El conjunto de Gianni Savio encara una nueva temporada reinventándose de nuevo. Después de la marcha de corredores clave como Michele Scarponi Leonardo Bertagnoli, el sorprendente fichaje de José Rujano -quien regresa al equipo después de la exitosa temporada de 2005 y sus problemas con el patrón Savio en 2006- y la llegada de Emanuele Sella devuelve la ilusión a un equipo que buscará repetir la actuación de la temporada pasada. Entre los fichajes destacados se encuentra el español Ángel Vicioso quien cambia los colores del Andalucía-CajaSur para enrolarse en la escuadra italiana con los ojos puestos en las múltiples clásicas transalpinas que tanto se asemejan a sus características.
Entre los fichajes, destaca la sorpresa de la vuelta al ciclismo de Crescenzo D´Amore después de estar dos años alejado de la competición. El que fuera campeón junior en 1997 regresa al profesionalismo con la esperanza de agarrarse a la última oportunidad, un reto ilusionante para el napolitano en un fichaje que Savio determinó como “romántico”. Y es que Savio es un experto en relanzar carreras que estaban en declive o conceder segundas oportunidades, faceta que este año con los fichajes realizados estará más presente que nunca.
De momento corren con la tranquilidad de tener la presencia asegurada en la próxima edición del Giro de Italia merced a la victoria en el Campeonato Italiano de 2010, por lo que estar exentos de la presión por conseguir resultados de cara a la obtención de una plaza juega en su favor.
Piezas clave.
Unos recién llegados como Rujano y Sella serán las estrellas del Androni-Giocattoli que tendrán en la clasificación general del Giro de Italia su objetivo de la temporada con un recorrido que viene como anillo al dedo para los escaladores con múltiples jornadas montañosas.
Francesco Ginanni, Ángel Vicioso y Jackson Rodríguez lucharán en las semiclásicas italianas, donde de nuevo el equipo buscará el éxito por escuadras de 2010. En los sprints, Roberto Ferrari llega con tres victorias y otros tantos segundos puestos en 2011 para sustituir a Alberto Loddo y con el objetivo de crecer y consolidarse como velocista.
La posible explosión de…Franceso Ginanni.
Con una temporada de retraso, 2011 debe ser la temporada en la que el de Pistoia termine explotando toda la clase que atesora. Desde su debut en profesionales en 2008 donde ya consiguió tres victorias, confirmó su buen hacer en la temporada siguiente con tres victorias de nuevo, confiando que en 2010 daría el salto de calidad que parecía estar sus piernas. Pero no fue así, una discreta temporada que se cerró con un único triunfo en el Trofeo Laigueglia frenó su progresión.
¿Hasta dónde podría llegar el Androni Giocattoli?
En palabras de Savio el equipo como bloque es superior al de la temporada pasada, por lo que el objetivo al que apuntan es conseguir los registros marcados en 2010. Para ello, dependerán del rendimiento que haga la pareja formada por Rujano y Sella que tendrán que conseguir entre ambos los resultados que atesoró Michele Scarponi. Difícil cuanto menos.
El Giro y el calendario de pruebas italianas serán el objetivo de un equipo que cuenta con numerosas posibilidades de éxito, pero sus resultados dependerán del buen hacer de sus estrellas.