Hace ya dos semanas largas que acabó el Giro y estamos contando los días que faltan para que empiece el Tour (¡15!). Durante este mes de junio entre GTs no hay momento de respiro: Wiggins y su Sky dominaron el Dauphiné, Peter Sagan está tiranizando el Tour de Suiza y en poco más de una semana llegan los nacionales. Pero más allá del WorldTour o el mediatismo de los maillots-banderas este mes de junio también está repleto de pequeñas como la Route du Sud o el Ster ZLM Toer, que junto a la Vuelta a Eslovenia conforman un tríptico de carreras que solapadas con el Tour de Suiza tiene una curiosa mezcla de ciclistas que alargan el punto de forma del Giro, que lo preparan de cara al Tour, que se han visto obligados a buscar calendario alternativo tras no haber sido invitados a alguna de las GTs y, algo que aquí nos gusta, mucho equipo Continental.

Porque aquí encontraremos a uno de los mejores Continentales del año, el Adria Mobil esloveno organizador de la prueba además de otros como Sava o Radenska además del italiano Team Idea o el Tirol Cycling Team austríaco. Junto a ellos, una buena representació de ProContis italianos con Acqua&Sappone, Farnese Vini – Selle Italia y Colnago – CSF Inox además de la siempre productiva cantera de Topsport Vlaanderen – Mercator, que a pesar de no ser este su mejor escenario siempre suelen dar bastante juego en las carreras 2.1 a las que son invitados. Completan la participación los equipos ProTour italianos, Orica – GreenEdge y Astana, que para quienes contar con Bozic y Brajkovic en sus filas era una obligación acudir.

Edición 2011.Ulissi continúa creciendo.

No había pasado un mes desde que en la 17ª etapa del Giro, decisión de los jueces mediante descalificando a Giovanni Visconti, Diego Ulissi ganase su primera etapa en el Giro en Tirano, que alargando el punto de forma del Giro dio lustre a una edición que había perdido potencial respecto al año anterior. Apoyándose en la etapa de alta montaña de la pasada edición consiguió una mínima ventaja en meta ante Radoslav Rogina y Simon Spilak que le sirvió para contrarrestar la pérdida de tiempo que había sufrido en la crono (inicial la pasada edición) ganada por Robert Vrecer, ciclista que acabó siendo conocido por su buen hacer en carreras .2 y que a punto estuvo de recalar en el equipo de Matxín de no ser por la espantada de los patrocinadores. Las otras dos etapas sirvieron para que los jóvenes talentos que está sacando la cantera italiana se batieran en duelo con un resultado de tablas y una victoria para Andrea Guardini y otra para Elia Viviani.

Clasificación final

1º Diego Ulissi – Lampre – ISD
2º Radoslav Rogina – Loborika – Favorit Team +36″
3º Robert Vrečer – Perutnina Ptuj +43”
4º Luca Ascani – D’Angelo & Antenucci – Nippo +1’00”
5º Simon Špilak – Lampre – ISD +1’13”
6º Kristjan Koren – Liquigas – Cannondale 1’27”
7º Carlos Sastre – Geox – TMC +2’23”
8º Matija Kvasina – Loborika – Favorit Team +2’25″
9º Nicki Sorensen – Saxo Bank – Sungard +2’51”
10º Vladimir Koev Konya – Torku Seker Spor – Vivelo +3’01”

Recorrido

El recorrido de la edición 2012 presenta una sustancial diferencia respecto al del la temporada pasada. La crono pasa al último día y será allí donde se decida el ganador de la carrera. A la CRI se le suman otras tres etapas, las dos primeras, de media montaña y la tercera, previa a la crono final, con tres puertos catalogados de primera categoría, aunque coronando el último a 45km de meta dando posibilidades a un reagrupamiento final.

1ª etapa jueves 14 de Junio: Celje-Novo Mesto (152km)


La apuesta de Cobbles&Hills: Matt Goss (Orica – GreenEdge)

2ª etapa viernes 15 de Junio: Kočevje-Metlika(177,4km)


La apuesta de Cobbles&Hills: Pieter Serry (Topsport Vlaanderen – Mercator)

3ª etapa sábado 16 de Junio: Ivančna Gorica-Škofja Loka (219km)


La apuesta de Cobbles&Hills: Borut Božič (Astana)

4ª etapa sábado 16 de Junio: Ljubljana-Ljubljana (17,8km)


La apuesta de Cobbles&Hills: Adriano Malori (Lampre – ISD)

Favoritos

  • Janez Brajkovič (Astana): probablemente sea el corredor más completo de los que optan al triunfo final y uno de a los que más favorecen las innovaciones en el recorrido. Su preparación de cara al Tour pinta muy bien y puede demostrarlo en casa.
  • Danilo Di Luca (Acqua&Sapone): la aventura en Katusha acabó de forma turbulenta el año pasado y el italiano volvió a casa. La inclusión del Team NetApp por delante de su equipo le privó del Giro y deberá correr cada carrera de aquí a final de temporada como si fuera la única.
  • Diego Ulissi (Lampre – ISD): ya ganó la edición anterior y no hay motivo para que en esta ocasión no pueda hacerlo, aunque bien es cierto que el llano final en la etapa de montaña hace disminuir sus posibilidades; deberá ingeniárselas para superar este hándicap y rendir en la crono.
  • Damiano Caruso (Liquigas – Cannondale): fue una de las piezas claves de la guardia de Basso en el Giro, y aunque su líder fallase, él hizo su parte del trabajo a las mil maravillas, no sería el primer caso de una buena recompensa individual tras un gran esfuerzo colectivo.
  • Gianluca Brambila (Colnago – CSF Inox): acaba de completar un Giro de Italia excepcional en el que ha acabado de menos a más. Compartirá galones de líder de la squadra con Pozzovivo y eso podría darle ese margen del que su pequeño compañero no dispone.

Ojo con…

En una carrera con equipos tan dados a montar jaleo los equipos ProTour deberán tratar de mantener los ánimos lo más calmados posible ante el empuje que puedan ejercer en la media montaña hombres como Pieter Serry, la maglia azzurra del Giro Matteo Rabottini o Filippo Pozzato, mientras que en la etapa de montaña, coronar tan lejos de meta resta posibilidades a corredores del estilo de Seeldraeyers o Pozzovivo, que en la contrarreloj poco tendrán que decir.

En los sprints habrá que tener en cuenta a Borut Božič y Jacopo Guarnieri, Danilo Napolitano, Matt Goss o Lucas Haedo; será en este escenario donde los Continentales busquen su gloria de la mano de Mario Kump (Adria Mobil), Blaz Furdi (Tirol Cycling Team) o Luka Mezgez (Sava). Por último la crono parece reservada a Adriano Malori.

Por parte de los equipos local habrá que prestar especial atención a lo que puedan hacer los corredores del Adria Mobil como Matej Mugerli además de la pareja croata Radoslav Rogina y Kristijan Đurasek que ya han brillado en carreras del calendario italiano. También siempre un ojo puesto en los jóvenes talentos de Radenska como Jan Polanc, Klemen Stimulak y Jan Tratnik tras el paso inadvertido de este último por QuickStep la temporada anterior.

La apuesta de Cobbles&Hills: Janez Brajkovič (Astana)