Aunque los ojos de todos los aficionados ciclistas están puestos en Suiza y las exhibiciones de Peter Sagan, por todo Europa se disputan carreras más humildes, pero no por ello menos importantes para quienes allí compiten como Route du Sud, Tour of Slovenia o Ster ZLM Toer – GP Jan van Heeswijk, que vivirá a partir de mañana y hasta el domingo su 26ª edición, duodécima como carrera profesional, que al igual que en la pasada edición recuerda al gran responsable de que hoy se dispute este trofeo, Jan van Heeswijk. Lamentablemente, por primera vez en su historia verá reducido el número de etapas de cinco a cuatro, aunque por unas causas que nada tienen que ver con los problemas financieros que tantas y tantas pruebas han tenido.

Asombrosamente no han encontrado localidad del Brabante para albergar el prólogo debido al partido que la selección holandesa disputa esta noche contra Alemania y a una directriz de su Ministerio. Ésta restringe la celebración de dos eventos importantes que requieran de cierto dispositivo de seguridad el mismo día en un solo municipio y como es de preveer, todos los pueblos han decidido volcarse con la “naranja mecánica” en lugar de hacerlo con una pequeña ciclista.

Cartel Ster ZLM Toer 2012

Pese a este inconveniente, la organización ha conseguido una participación de muy buen nivel para una carrera de categoría 2.1. Su cercanía a los campeonatos nacionales y al Tour de Francia, así como su peculiar recorrido para ser una carrera de junio, ha atraído a nueve escuadras de la máxima categoría (Radioshack – Nissan, Vacansoleil – DCM, Omega Pharma – Quick Step, Katusha Team, Lotto – Belisol, Garmin – Barracuda, Rabobank, Sky Professional Cycling y Saxo Bank) dispuestas a foguear a algunos de sus velocistas para próximas pruebas, contra los que tendrán la oportunidad de batirse ciclistas de equipos tan humides como Metec Cycling Team, Koga Cycling Team o Cycling Jo Piels. El punto débil de la prueba es, sin duda, la ausencia de ciclistas de alto nivel lejos de los sprints.

Edición 2011. Más y más Gilbert

Brabantse Pijl, tríptico de la Ardenas, Bélgica y, a continuación, Ster ZLM Toer. El campeón valón estuvo una vez más intratable cuando los muros hacían acto de presencia en la carretera, valiéndose de la llegada a la Côte du Barrage de La Gileppe para alzarse al primer puesto de la clasificación general, que mantendría hasta el final por delante de dos de los protagonistas de aquel día, Niki Terpstra y Ramunas Navardauskas.

A diferencia de lo que ocurre esta campaña, la prueba daba el pistoletazo de salida con un prólogo por las calles de Alblasserdam en el que Patrick Gretsch se vestía con el maillot amarillo de la prueba que, si bien no resultaba decisivo, no iba a ser fácil de arrebatar de sus hombros ante el terreno que había por delante. Así se demostró en las dos jornadas siguientes, en las que las decenas de ataques que hubo en las cotas próximas a la llegada no consiguieron romper un pelotón que se jugó ambas etapas al sprint, con sendas victorias de Tyler Farrar y Juan José Haedo que permitieron al joven alemán mantener su posición de privilegio.

Pero Philippe Gilbert no estaba dispuesto a dejar escapar la victoria el día que salía de su su natal Verviers y atacaba a falta de 40 kilómetros en compañía de David Tanner, Johnny Hoogerland, Matti Helminen, Bart De Clercq, Navardauskas y Terpstra. Una fuga de nivel que llegó a la cima de Jalhay con amplia ventaja, donde Phil impuso su calidad para lograr la victoria y el liderato casi definitivo, ya que la última etapa, totalmente llana, fue controlada sin problemas por Omega Pharma-Lotto para asegurar una volatta en la que Leigh Howard obtuvo el triunfo parcial y su líder la general final.

Gilbert vuelve a vencer.

Clasificación general. Top 10:

  1. Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto) en 19h02’16”
  2. Niki Terpstra (Quick Step) a 3″
  3. Ramunas Navardauskas (Garmin – Cervèlo) a 15″
  4. Joost van Leijen (Vancansoleil – DCM) a 36″
  5. David Tanner (Saxo Bank – Sungard) a 44″
  6. Alex Dowsett (Sky Professional Cycling) a 1’21”
  7. Davide Appollonio (Sky Professional Cycling) a 1’26”
  8. Lars Ytting Bak (HTC – High Road) a 1’31”
  9. Dennis van Winden (Rabobank) a 1’34”
  10. Gianni Meersman (FDJ) a 1’36”

Recorrido

Como ya hemos comentado, la principal diferencia respecto a otros años está en la ausencia de un prólogo que abra las primeras diferencias entre los participantes, ya que el resto de las etapas tienen una configuración prácticamente calcada respecto al año pasado. Dos etapas, la primera y la última, destinadas inexorablemente a decidirse por medio de una llegada masiva, pese a que mañana habrá intentos de romper la dictadura del pelotón en las dos cotas finales. La general sin embargo se resolverá en la llegada a Schimmert del viernes, tras una jornada muy dura en la que se pasan cotas como el Cauberg o el Groeneweg; y el sábado con el triple paso por La Gileppe (2,6 km al 5.5%), después de superar subidas como la Mont Rigi (7’4 km al 3’8%) o La Redoute (1’7 km al 9’5%). Dos días en los que se vivirán dos pequeñas Amstel Gold Race y Liège-Bastogne-Liège en los que los clasicómanos deben ser ambiciosos para buscar la victoria final.

Jueves 14 de junio. 1ª etapa. Eindhoven – Sittard/Geleen (151 km)

Perfil etapa 1 Ster ZLM Toer 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: André Greipel (Lotto – Belisol)

Viernes 15 de junio. 2ª etapa. Nuth (Schimmert) – Nuth (Schimmert) (166’9 km)

Perfil etapa 2 Ster ZLM Toer 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Guillaume van Keirsbulck (Omega Pharma – Quick Step)

Sábado 16 de junio. 3ª etapa. Hotel Verbiers – La Gileppe (Jalhay) (188’8 km)

Perfil etapa 3 Ster ZLM Toer 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator)

Domingo 17 de junio. 4ª etapa. Schijndel – Boxter (163′ 5 km)

Perfil etapa 4 Ster ZLM Toer 2012

La apuesta de Cobbles&Hills: Mark Cavendish (Sky Professional Cycling)

Favoritos

  • Thomas de Gendt (Vacansoleil – DCM): el flamante vencedor en el mítico Stelvio regresa a la competición tras haber conseguido el primer podio belga en una GT desde 1995. Fue uno de los ciclistas que mejor acabó el Giro, y eso suele ser garantía de buenas actuaciones en junio.
  • Sergey Firsanov (RusVelo): el ciclista de Velíkiye Luki, tras más de un lustro en la tercera categoría, está respondiendo a la fe depositada en él por Heiko Salzwedel. La victoria en Madrid es solo la punta del iceberg, ya que viene de hacer muy buenas actuaciones en Bélgica y Noruega. Si mantiene el punto de forma, será un rival temible.
  • Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): la creciente confianza en sí mismo que le ha dado la Copa del Mundo de ciclocross, le esta permitiendo brillar como nunca en sus incursiones en la carretera. El de Ekeren ha mostrado sus fauces en dos etapas durísimas en la Szlakiem Grodów Piastowskich y Tour de België. Su gran tara, la regularidad.
  • Maxime Vantomme (Katusha Team): el ciclista de 26 años se siente cómodo como nadie en estas carreras del norte de Europa, con finales up-hill y cotas que seleccionen el grupo para sacar a relucir su punta de velocidad. Con mayor o menor fortuna, aparecerá.
  • Guillaume van Keirsbulck (Omega Pharma – Quick Step): con un equipo lleno de “mulas”, el talentazo de Lefevere se encuentra ante una de sus escasas oportunidades de liderar al equipo. Aunque la ausencia del prólogo le perjudica, no seremos nosotros quienes le pongamos puertas al campo y acotemos al bueno de Julio.

Ojo con…

Los nerviosos finales de las etapas intermedias y la igualdad entre los contendientes presenta ante nosotros un pronóstico realmente incierto, en el que muchos ciclistas pueden aprovecharse de un buen momento de forma o de las circunstancias de carreras para aspirar a una victoria que habitualmente no podrían imaginar. Uno de los grandes beneficiados de utilizar una táctica agresiva puede ser el equipo Radioshack-Nissan, que se presenta en Eindhoven con tres hombres de categoría como Jan Bakelants, Ben Hermans y Tiago Machado para aspirar al triunfo. Otros outsiders a la victoria final son Juan Antonio Flecha (Sky Professional Cycling), Lars Boom (Rabobank), Björn Leukemans (Vacansoleil – DCM), Leopold König (Team NetApp), Laurens de Vreese y Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator).

Sin embargo, será en las volattas donde veamos una pugna de primer nivel con la presencia, rodeados por su guardia de gregarios en plena, de Mark Cavendish (Sky Professional Cycling) y André Greipel (Lotto – Belisol), que se enfrentar cara a cara por primera vez desde Tirreno-Adriatico. Tras ellos, una interminable nómima de velocistas entre los que están Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan), Marcel Kittel (Argos – Shimano), Michel y Raymond Kreder (Garmin – Barracuda), Juan José Haedo (Saxo Bank), Andrew Fenn (Omega Pharma – Quick Step), Andre Schulze (Team NetApp), Stefan van Dijk (Accent Jobs – Verandas Willems), Mark Renshaw (Rabobank), Romain Feillu y Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM), además de otros equipos como Katusha Team, Topsport Vlaanderen-Mercator o RusVelo, que acuden con tres o cuatro jóvenes con buena punta de velocidad que no dudarán ni un segundo en entrar en la lucha por el triunfo, que darán lugar a unas llegadas tan bonitas como peligrosas.

La apuesta de Cobbles&Hills: Sergey Firsanov (RusVelo)