Son el principal foco de atención. Todos apuntan hacia ellos. Su rendimiento estará observado por lupa. En carrera son el rival a batir. Desde la creación del equipo es la primera vez que participarán en territorio colombiano. El Colombia-Coldeportes se presentó en Puerto Gaitán con un único objetivo como demostró la victoria de Fabio Duarte. El triunfo final es la meta para un sólido bloque plagado de talento. Talento nacional que se fragua en Europa. Cuatro meses después regresan a casa para disputar la prueba más importante del panorama nacional.
Fabio Duarte será el líder del equipo. Su liderazgo no será indiscutible. Darwin Atapuma se presenta como una opción muy sólida. Los dos son los más destacados en 2012. El ex campeón del Mundo sub23 viene de ser quinto en la general del Tour de California mientras que Atapuma, segundo en el final de Mount Baldy, consiguió la hasta ayer única victoria hasta la fecha en la cima del Passo Pordoi durante el Giro del Trentino donde ocupó la octava posición final. Junto a ellos Juan Pablo Suárez, con experiencia en la Vuelta a Colombia, y el ganador del Tour del Porvenir Esteban Chaves serán los principales baluartes de un equipo que conjuga veteranía y juventud. Luis Felipe Laverde y Víctor Hugo Peña aportarán la experiencia siempre necesaria en una ronda por etapas.
El propio director deportivo Valerio Tebaldi reconoce que serán el centro de las miradas. “Vamos a enfrentar la que para nosotros es la carrera de la casa y sabemos de nuestra gran responsabilidad porque tendremos los reflectores a la espalda. Pero creo verdaderamente que estamos listos: tengo mucha confianza en la formación que hemos escogido y pienso que veremos un comportamiento similar al que tuvimos en nuestra bella campaña de California“.
Aún con un recorrido mermado en número de días de competición y en las dificultades montañosas que se presentan los escaladores serán los principales protagonistas. La contrarreloj final al Alto las Palmas marcará con toda probabilidad el devenir de una clasificación general donde esperan que Fabio Duarte esté en lo más alto. El propio escalador cundinamarqués reconocía al portal colombiano MundoCiclístico “me siento en muy buena forma. Me he preparado como se debe preparar una Vuelta a Colombia, he mejorado bastante en la contrarreloj y estoy seguro que vamos a hacer una muy buena carrera, no solo yo sino todos los corredores del equipo Colombia-Coldeportes”.
Puerto Gaitán ha sido el punto de partida para un equipo que busca su afianzamiento antes de emprender otra vez rumbo a Europa para emprender la segunda mitad de temporada que les lleve a disputar la Vuelta a Burgos, Vuelta a Portugal o el ciclo de semiclásicas italianas con final en el último Monumento, Lombardía. Frente a ellos, EPM-UNE, Movistar Team Continental y Gobernación Antioquía se presentan como los equipos más fuertes de una prueba que busca sucesor a Félix Cárdenas. El propio veterano ciclista junto a Freddy Montaña, Giovanny Báez y los citados Duarte y Atapuma se perfilan como los grandes candidatos al triunfo final.