André Greipel (Lotto – Belisol) se presentaba en la capital alemana como candidato número uno con una distancia sideral con respecto al siguiente grupo de favoritos, y lo demostró consiguiendo la victoria con una abrumadora superioridad en la segunda edición de la Garmin Pro Race Berlin, por delante de dos prometedores velocistas del pelotón internacional, Rüdiger Selig (Katusha Team) y Raymond Kreder (Garmin – Barracuda), en una jornada en la que la tranquilidad fue la nota imperante y el sprint el único desenlace posible e inevitable.

La puerta de Brandenburgo lucía con todo su esplendor para saludar a todos los amantes de la bicicleta que se dieron cita por las calles berlinesas no solo para animar a algunos de sus ídolos, sino para disfrutar de varias marchas ciclodeportivas en un auténtico día de fiesta para el ciclismo, redondeado por la salida a la una del mediodía de los profesionales. Espoleados por un clima magnífico, durante los primeros kilómetros se vivió una lucha fortísima para conseguir ser protagonista de la fuga del día, hasta que finalmente Christoph Pfingsten (Selección de Alemania) y Marten Klöpping (Raiko – Stölting), pudieron abrir una brecha suficiente para apaciguar los ánimos de combate en el pelotón.

Magno como la puerta de Brandenburgo. André Greipel

El líder del ránking de victorias en 2012 demostró por qué era el gran favorito / Foto: Skoda Velothon Berlin

Un pelotón del que tomaron el mando Lotto-Belisol y Garmin-Barracuda rápidamente para evitar que la diferencia del dúo atacante se disparara, insertando en la carrera una sensación de control y estabilidad, que suele resultar soporífera para el aficionado y que se mantuvo hasta el regreso de la serpiente multicolor al circuito final por el centro de la ciudad. Con tres minutos de ventaja por parte de la pareja delantera, llegó un movimiento por parte de Tom Vermeer (Nutrixxion – Abus) y Ronan van Zandbeek (Argos – Shimano) que terminó conformando, gracias al empuje de ambos, un cuarteto en cabeza con 65 kilómetros por disputar. Eso sí, el gran grupo no hacía ninguna concesión y se mantenía cerca de los escapados.

Eso obsesión por tenerlos atados en corto (diferencias inferiores al minuto) sin neutralizar a los fugados pudo resultar contraproducente para el pelotón, ya que en lugar de evitar los demarrajes, los fomentó, de modo que una decena de kilómetros más adelante Dominic Klemme (Argos – Shimano), Marcel Barth (Selección de Alemania), Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus), Josef Benetseder (Team Vorarlberg) y Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator), huían del pelotón y alcanzaban a la doble dupla de holandeses y alemanes. Con nueve corredores cooperando a la perfección, ya había carrera.

Por detrás, solo los hombres de Kreder y Greipel seguía llevando el peso del grupo, las vueltas continuaban pasando y la ventaja oscilaba entre los 40-60 segundos. No fue hasta los últimos 20 kilómetros, momento en el que empezaron a dar relevos los ciclistas de NetApp, Katusha o NSP-Ghost, que la balanza comenzó a decantarse del lado de los velocistas. Las fuerzas de los aventureros fallaban mientras que las de los perseguidores se multiplicaban, desembocando en la caza final a falta de 5.000 metros de meta. El sprint estaba lanzado.

En el duelo de colocación que llevaban a cabo los trenos de los sprinters, los americanos de Garmin-Barracuda superaron a sus rivales y dejaron a su promesa oranje en posición de ventaja. Sin embargo, poco se puede hacer cuando la fuerza descontrolada de Hulk aparece en una volatta. Greipel rebasaba como un Fórmula 1 a Kreder a falta de 50 metros y levantaba los brazos por decimotercera vez en 2012 (si contamos la Cancer Council Classic anterior al Tour Down Under), encabezando el ránking de victorias de la campaña y alzando al conjunto belga a la quinta posición en cuanto a triunfos de todos los World Tour.

Clasificación final. Top 10:

  1. André Greipel (Lotto – Belisol) en 4h08’49”
  2. Rüdiger Selig (Katusha Team)
  3. Raymond Kreder (Garmin – Barracuda)
  4. Tom Veelers (Argos – Shimano)
  5. Andre Schulze (Team NetApp)
  6. Marko Kump (Adria Mobil)
  7. Michael Schweizer (Nutrixxion – Abus)
  8. Fabian Schnaidt (Specialized Concept Store)
  9. Björn Schröder (Raiko – Stölting)
  10. Henning Bommel (LKT Team Brandenburg)