La etapa empezaba pronto, muy pronto, a las 10:30. Quizás esa fuese la excusa que necesitaba Andy Schleck para quedarse cortado a los 4km de haber empezado la jornada. Junto a él Philippe Gilbert, a quien el indolente luxemburgués ha ahorrado muchos palos durante esta semana. Pero vayamos al grano.

Nada más darse el banderazo de salida en seguida se formaba una escapada, grande en cantidad y en calidad, con bastante de lo mejorcito del pelotón francés con Sylvain Chavanel (Omega Pharma – QuickStep), Thomas Voeckler y Pierre Rolland (Europcar), David Moncoutie (Cofidis), Blel Kadri y Christophe Riblon (Ag2r – La Mondiale) y Brice Feillu (Saur – Sojasun) además de un buen puñado de buenos corredores como Tiago Machado (RadioShack – Nissan), Egoi Martínez (Euskaltel – Euskadi), Alberto Losada (Katusha), Cayetano Sarmiento y Maciej Paterski (Liquigas – Cannondale) o Matteo Carrera (Vacansoleil – DCM)… hasta un total de diecinueve que encaraban ante un pelotón controlado por el Team Sky nunca llegaban a tener una renta superior a los cuatro minutos, culpa también de la falta de entendimiento en un grupo tan grande.

Los fugados hacían camino y Cayetano Sarmiento consolidaba su maillot rojo de lunares blanco como líder la clasificación de la montaña en Plainpalais (1ª), Leschaux (3ª), Essérieux (3ª) y la Colombière (1ª) mientras en el pelotón Daniel Pate y Christian Knees marcaban un ritmo que conseguía tener a la escapada siempre controlada. La desunión tras el descenso de la Colombière se hacía más y más patente hasta el punto que el pequeño de los hermanos Feillu lanzaba un ataque que nadie hacía el intento de seguir en la Côte de Châtillon (3ª) y lograba rápidamente una ventaja de un minuto respecto al grupo, que a su vez veía cómo el empuje de Lotto – Belisol en favor de su jefe de filas Jurgen Van Den Broeck empezaba a recortar la diferencia.

El francés continuaba haciendo camino en el tramo previo al Col de Joux Plane (HC), pero veía sus opciones evaporarse cuando también BMC se ponía en cabeza para endurecer la aproximación y los primeros compases del gran coloso de esta edición del Critérium du Dauphiné. George Hincapie y Philippe Gilbert se esforzaban en tomar las primeras posiciones, pero con una facilidad insultante, Edvald Boasson Hagen tomaba las riendas con Porte, Froome, Wiggins y Rogers a rueda y empezaba a meter ritmo y a desgranar el pelotón hasta que pasada la mitad del puerto -un buen rato después de que en un movimiento en principio inocente que a la postre resultaría ganador Nairo Quintana tomase unos metros de ventaja- pasaba el relevo a Richie Porte.

Nibali, Tony Martin, LuisLe o Coppel eran claros ejemplos de candidatos al triunfo final que sucumbían ante los británicos. A medida que se acercaba la cima el Team Sky se asemejaba más y más al US Postal de Lance Armstrong con cuatro de los ocho componentes del grupo de favoritos. Mientras tanto Nairo Quintana continuaba en cabeza y tras acabar con la aventura de Feillu coronaba en solitario Joux Plane con 25” de ventaja respecto al grupo del líder donde Cadel Evans aprovechaba los últimos metros de ascensión para lanzarse en el descenso.

El primer ataque del australiano resultaba infructuoso, aunque reducía la ventaja respecto al ciclista de Movistar hasta la docena de segundos, pero desistía en su ataque viendo que Sky lo controlaba con facilidad. La ventaja del colombiano subía hasta casi el medio minuto y era a falta de cuatro cuando Evans, mostrando otra vez su confirmada faceta combativa ofensiva, volvía a la carga y esta vez sí que lograba distanciarse del grupo de Wiggins. Pero Quintana estaba ya demasiado lejos y sería el ganador de etapa en Morzine, un gran triunfo para el equipo telefónico y para el renacido ciclismo colombiano. Por detrás, el defensor del amarillo del Tour lograba ocho segundos de ventaja que no le sirven ni para inquietar al aspirante en los Campos Elíseos ni para desbancar a Rogers de la segunda posición de la general.

Clasificación de la etapa

1. Nairo Quintana – Movistar Team 4h 46′ 12″
2. Cadel Evans – BMC Racing Team +16″
3. Dani Moreno – Kastusha Team +24″
4. Bradley Wiggins – Team Sky +24″
5. Pieter Weening – Orica – GreenEdge +24″
6. Chris Froome – Team Sky +24″
7. Vasil Kiryienka – Movistar Team +24″
8. Jurgen Van Den Broeck – Lotto – Belisol +24″
9. Michael Rogers – Team Sky +24″
10. Haimar Zubeldia – RadioShack – Nissan +24″

Clasificación general

1. Bradley Wiggins – Team Sky
2. Michael Rogers – Team Sky +1’20”
3. Cadel Evans – BMC Racing Team +1’36”
4. Chris Froome – Team Sky +1’48”
5. Jurgen Van Den Broeck – Lotto – Belisol +2’22”
6. Vasil Kiryienka – Movistar Team +2’58”
7. Janez Brajkovic – Astana +3’07”
8. Wilco Kelderman – Rabobank +3’26”
9. Richie Porte – Team Sky +3’44”
10. Tejay Van Garderen – BMC Racing Team +3’51”