De principio a fin, sin hacer ruido, sin que su nombre lograse resaltar sobre el resto. Gianluca Brambilla (Bellano, 1987) se coló entre los mejores en el pasado Giro de Italia. A la sombra de Domenico Pozzovivo el ciclista lombardo está dispuesto a convertirse en su relevo dentro de la estructura de Bruno Reverberi. Capacidades y recorrido no le faltan. Fino escalador que suma una mortal punta de velocidad. Una velocidad que heredó su hermano Giorgio, seleccionado en las filas del Leopard-Trek. Una familia que respira ciclismo, una familia que trabaja y suspira por brillar en el ciclismo.
Gianluca camina con paso firme en su tercera temporada como profesional. Producto de la inagotable cantera del Zalf Desiree Fior. El triunfo en la general del Giro del Friuli-Venezia fue su mejor resultado en amateur. Resultados que fueron la clave en los tres años que duró su ciclo. Más de sesenta puestos entre los diez primeros le avalan. El duro y complicado calendario italiano vio madurar a un ciclista de altos vuelos. Un ciclista de raza.
La Colnago – CSF Inox le llamó a filas. El profundo cambio de filosofía se iniciaba con la llegada de jóvenes promesas. Gianluca era una de ellas. Revolucionó a un equipo junto a Manuel Belletti, Sacha Modolo o Stefano Pirazzi. Su evolución no paró desde entonces, y en su primera temporada como profesional ya saboreó el triunfo. El GP Nobili Rubinetterie / Coppa Papa Carlo vivió su primera victoria. Rompiendo el grupo de escapados para vencer cómodamente. A las primeras de cambio dejaba su sello, pero no fue una temporada fácil para él; casi cuatro meses sin competir desde su estreno en el GP dell’Insubria tuvieron la culpa. Regresó con el triunfo y cerraría la temporada (2010) con buenos resultados en la temporada de semiclásicas italianas.
El buen balance le sumó peso y galones en el equipo. En 2011 su calendario mejoró sustancialmente; debut en San Remo pero, por encima de ello, en el Giro de Italia. El rápido abandono de Domenico Pozzovivo le dio vía libre. Aprovechó la ocasión, y con una actitud ofensiva completó buenas jornadas en fuga. El cuarto puesto en San Pellegrino Terme fue su actuación más destacada. Después del parón tras Giro la segunda parte del calendario nacional fue su destino, y pese a concluir sin victoria demostró su clase en el Giro della Romagna o en GP Industria e Commercio Artigianato Carnaghese con sendos cuartos puestos.
Después de dos temporadas como profesional, 2012 se presentaba como una primera piedra de toque con responsabilidades en el equipo. No tardó en demostrar su valía. Comenzó la temporada con un cuarto y un séptimo puesto en el Trofeo Laigugleia y en el GP Lugano respectivamente. Tras cerrar la Settimana Coppi e Bartali en decimocuarta posición, el Giro dell´Appennino le dejó el mejor resultado hasta la fecha; solamente Fabio Felline se puso entre Gianluca y la victoria. Con el cuarto puesto en el GP Industria & Artigianato – Larciano cerraba el camino hacia el Giro de Italia.

El Giro de Italia vió como Brambilla se situó entre los mejores en la montaña / Foto © Roberto Bettini
Con dos líderes claros como Domenico Pozzovivo y Sacha Modolo acudía la Colnago – CSF inox a Dinamarca. Brambilla permanecería a su sombra. Un recorrido de nuevo apto para escaladores, un recorrido apto para sus cualidades. Y es que hasta la fecha solamente habíamos visto la faceta de passista veloce. Destacando siempre en grupos pequeños. Las montañas las tenía olvidadas hasta que llegó la Corsa Rosa. Con sus 170 centímetros y sus escasos 58 kilos el verdadero perfil de ciclista estaba por verse aún. Las dos primeras citas con la montaña dejaban claras sus intenciones. Décimo en Rocca di Cambio y séptimo en la victoria de Domenico en Lago Laceno. Brambilla era la sombra del capo. Un paso por detrás pero sin perder el tren de carrera. Cervinia y Pian dei Resinelli confirmaron que todavía le falta madurar para estar con los mejores. Pese a parecer que se le haría larga la carrera, logró aguantar en las etapas finales para cerrar un brillante decimotercer puesto a 14:20 de Ryder Hesjedal.
Experiencia y confianza de cara al futuro, y un posible punto de inflexión en su carrera. De la noche a la mañana ha confirmado que en un futuro podrá luchar por estar peleando el triunfo. Por qué no. La primera vez que demuestra en plenitud sus cualidades arranca un resultado que las reafirman, pero solo el tiempo nos dirá hasta dónde puede llegar Gianluca Brambilla. La segunda parte de la temporada por lo pronto nos dirá si confirma o no su gran Giro.