Desde mañana 30 de Mayo y hasta el próximo 3 de Junio el ciclismo tendrá una cita con Luxemburgo. Las carreteras del Gran Ducado serán testimonio una vez de la más pretigiosa ronda por etapas que se celebra en el pequeño país europeo. Un total de 16 equipos serán de la partida donde sobresalen los cinco equipos del World Tour que tomarán la salida. Los sprints y las cotas serán de nuevo las principales atracciones de un recorrido que prosigue con el formato de los últimos años y que buscará sucesor a Linus Gerdemann.

Edición 2011. Gerdemann deja la victoria en casa

Linus Gerdemann (Leopard-Trek) asestó el golpe a la carrera en el circuito final de Differdange, final de la segunda etapa, valiéndole para adjudicarse la general del Tour de Luxemburgo por delante de Alexandre Geniez (Skil – Shimano) y Tony Gallopin (Cofidis) en una clasificación marcada por la igualdad: entre el primero y el décimo puesto sólo hubo una diferencia de trece segundos.

El prólogo en la Ciudad Vieja de Luxemburgo cumplió las expectativas con la victoria de Fabian Cancellara (Leopard-Trek). Junto a la segunda etapa fueron los únicos finales distintos a un sprint masivo. En ellos Denis Galimzyanov (Katusha) en la primera etapa, Davide Appollonio (Sky) en la tercera y Romain Feillu (Vacansoleil-DCM) en la cuarta y definitiva obtuvieron el triunfo.

Podio 2011 con Linus Gerdemann (Leopard-Trek) de amarillo / Foto (c) Serge Waldbillig

Clasificación final

1º Linus Gerdemann (Leopard Trek 18:35:32
2º Alexandre Geniez (Skil – Shimano) a 2”
3º Tony Gallopin ( Cofidis, Le Credit En Ligne) a 3”
4º Maxime Monfort ( Leopard Trek) a 5”
5º Mickaël Delage (FDJ) a 8”
6º Jérémie Galland (Saur – Sojasun) a 10”
7º Jürgen Van Goolen (Veranda’s Willems – Accent) a 11”
8º Julien El Fares (Cofidis, Le Credit En Ligne) mt
9º Björn Leukemans (Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team) a 12”
10º Alan Marangoni (Liquigas-Cannondale) a 13”

Recorrido

Una edición más el Tour de Luxemburgo continúa con su estructura de cuatro etapa y un prólogo. De nuevo las calles de la Ciudad Vieja de Luxemburgo verán el estreno de la carrera sobre un recorrido de apenas 2.600 metros incluido el famoso repecho adoquinado. Los finales en Hesperange y Leudelange serán con toda probabilidad la cita para los sprinters mientras que el circuito en Differdange definirá al vencedor final. El cierre en Luxemburgo servirá para que los primeros clasificados intentes dar la vuelta a la general o para que los sprinters cierren la carrera con una nueva oportunidad.

Prólogo miércoles 30 de Mayo: Luxembourg Village (2,6km)

La apuesta de C&H: Jimmy Engoulvent (Saur Sojasun)

1ª etapa jueves 31 de Mayo: Luxembourg – Hesperange (181km)

La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto-Belisol)

2ª etapa viernes 1 de Junio: Schifflange – Leudelange (184km)

La apuesta de C&H: André Greipel (Lotto-Belisol)

3ª etapa sábado 2 de Junio: Eschweiler – Differdange (205km)

La apuesta de C&H: Maxime Monfort (RadioShack-Nissan)

4ª etapa domingo 3 de Junio: Mersch – Luxembourg (153km)

La apuesta de C&H: Samuel Dumoulin (Cofidis)

Favoritos

  • Fränk Schleck (RadioShack-Nissan): el mayor de los Schleck regresa a la competición después del abandono en el Giro de Italia. Primera prueba de camino al Tour de Francia e importante cita para los intereses del equipo. Corriendo en casa se le exige estar delante.
  • Jimmy Engoulvent (Saur Sojasun): prólogo inicial y etapas sin excesiva dureza montañosa, escenario ideal para los intereses del francés. Viene de adjudicarse los Cuatro Días de Dunkerque.
  • Björn Leukemans (Vacansoleil-DCM): después de perderse buena parte de la primavera ciclista el veterano corredor belga recupera la senda de la competición tras su estreno en Bélgica. Las cotas, principales protagonistas del recorrido, juegan como aliados tanto para sus intereses como para los del potente Vacansoleil-DCM.
  • Maxime Monfort (RadioShack-Nissan): con los líderes del equipo desarrollando una floja temporada llegan oportunidades para los corredores de segunda fila. El belga se encuentra entre ellos. Capaz de capitanear un equipo que hasta ahora viaja sin rumbo en 2012. Ya sabe lo que es vencer en el Tour de Luxemburgo.
  • Bob Jungels (Selección Luxemburgo): joven pero sobradamente preparado. El ciclista local es una de las grandes promesas del ciclismo europeo. Calidad y desparpajo unido ante un único fin, la victoria. Viene de adjudicarse la París-Roubaix sub23.

Ojo con…

Los bloques que llevan RadioShack-Nissan y Vacansoleil-DCM. Los primeros alinearán Andreas Klöden, Jakob Fulgsang, Daniele Bennati y Jeins Voigt a los citados Fränk Schleck y Maxime Monfort mientras que los holandeses contarán con Romain Feillu, Johnny Hoogerland, Rafa Valls, Wout Poels o Wouter Mol. Ambos conjuntos serán los equipos a batir.

La participación de equipos World Tour no acaba ahí. El Lotto-Belisol centrado en los intereses de André Greipel pondrá en liza a su todo su treno encabezado por Greg Henderson y Jurgen Roelandts. AG2R – La Mondiale tendrá en Jimmy Casper y Martin Elminger sus mejores opciones mientras que en el Team Sky los velocistas tendrán el protagonismo con Ben Swift, Davide Appollonio y Chris Sutton en el ocho inglés.

Los equipos Profesionales Continentales acuden bien armador. Argos Shimano contará con Tom Dumoulin como principal baza mientras que los franceses del Cofidis buscarán las victorias parciales con Samuel Dumoulin y Adrien Petit. Con un bloque más sólido acude el Saur Sojasun. Jonathan Hivert y Julien Simon se sumarán a Jimmy Engoulvent para proseguir la fantástica campaña del equipo. Pieter Serry buscará una buena general para los intereses del Topsport Vlaanderen tras ser sexto en Noruega y decimoquinto en Bélgica. Guillaume Boivin tratará de hacer lo mismo para el Spidertech, mismo caso que Jurgen Van Goolen y Staf Scheirlinckx para el Accent Job´s – Veranda´s Willems. Mejores prestaciones buscará el Andalucía en Luxemburgo. Juanjo Lobato, Adrian Palomares y Gustavo Cesar Veloso buscarán suceder los triunfos del equipo en Azerbaijan

La apuesta de Cobbles&Hills: Maxime Monfort (RadioShack-Nissan)