Después de un inicio de temporada acuciado por las dudas sobre y habiendo sufrido una grave caída en el mes de abril, el vigente campeón del mundo contra el reloj ha dado un golpe de autoridad y se ha impuesto en la 82ª edición de la Vuelta a Bélgica.

El alemán volvió a demostrar las piernas que le hicieron ganar 9 contrarrelojes el pasado año, dando un zarpazo en la crono y manteniendo su ventaja con facilidad en la última etapa. El dominio teutón de la prueba lo completó Greipel, que se hizó con los tres sprints masivos por delante del corredor del Acqua & Sapone Danilo Napolitano. A propósito de este conjunto hay que mencionar su gran carrera, ya que a estos tres segundos puestos del italiano se ha sumado la victoria en la etapa reina de Betancourt y el sexto puesto en la general de Reda, dejando en evidencia la decisión del Giro de Italia de invitar al NetApp en vez de a ellos.

Volviendo a las volattas, si en la primera Napolitano estuvo a punto de levantarsela a nuestro querido Greipel (tanto es así que incluso celebró el triunfo), en las otras dos el corredor del Lotto no tuvo problemas para imponer su extraordinaria potencia en las llegadas para sumar su séptimo, octavo y noveno triunfos de la temporada. Quedaban por disputarse las dos etapas decisivas, y en la primera de ellas Martin prácticamente sentenció la general, volando a más de cincuenta kilómetros/hora de media entre las localidades de Turnhout y Arendon.

Llegabamos por tanto a la etapa más dura, marcada en rojo por Gilbert para levantar las dudas sobre su estado físico después de su fallida campaña de clásicas y recuperar la moral de cara al resto del año, pero una vez más los intentos del belga se demostraron como insuficientes. Un gran Betancourt se hizo con la victoria, haciendo que algunos nos tiremos de los pelos por no haber podido verle en la corsa rosa. Volviendo al valón, este se mostró una vez más con actitud pero sin la chispa suficiente para imponerse, recordando al Gilbert peleón pero poco finalizador de antes de 2009. La etapa, muy movida desde lejos de meta, la controlaron entre Tony Martin y sus compañeros de equipo Stybar y Terpstra, manejando al final perfectamente el empuje de Westra y dejando al holandés con su tercer segundo puesto en vueltas de una semana en lo que va de año.

La sorpresa postitiva ha sido Sergey Firsanov, cuarto en la general y que continua la buena racha del RusVeló este año después de haber ganado la Vuelta a Madrid. También fue remarcable la aparición de Pauwels en la última etapa, otro ciclocrosser que demuestra que puede adaptarse a la ruta. En lo negativo Lars Boom, que como ya apuntamos en la previa sigue sin terminar de carburar. En fin, mientras uno -Tony Martin- parece empezar a enmendar su fallido comienzo de año, al otro -Philippe Gilbert- parece que aún le queda camino por recorrer para volver a mostrar su mejor versión.

Clasificación final

1. Tony Martin (Quick-Step) 16h51’28”

2. Lieuwe Westra (Vacansoleil) a 43”

3. Carlos Barredo (Rabobank) a 1’02”

4. Sergey Firsanov (RusVeló) a 1’11”

5. Andriy Grivko (Astana) a 1’26”

6. Francesco Reda (Acqua & Sapone) a 1’38”

7. Philippe Gilbert (BMC) a 1’45”

8. Simon Spilak (Katusha) a 1’47”

9. Manuel Quinziato (BMC) a 1’50”

10. Maarten Wynants (Rabobank) a 1’58”