Tras diecinueve días de decepción y de conservadurismo, hoy hemos podido disfrutar de una de las mejores etapas de este siglo gracias a la genial actuación del belga Thomas de Gendt (Vacansoleil DMC), que nos ha brindado una auténtica exhibición en la etapa reina de este Giro de Italia. Cada vez son menos las veces en las que un ciclista decide lanzar un ataque desde lejos para intentar romper la monotonía de ritmo que impone el equipo del líder de turno (recientemente, el de Andy Schleck en el Galibier), pero cuando pasa, el ciclismo vive uno de esos días en los que se sabe que instantáneamente será historia de este deporte. Además, la valentía del belga tendrá recompensa, pues ha conseguido situarse muy arriba en la clasificación general y mañana puede intentar asaltar el podium en la contrarreloj final, en la cual es el que mejor rinde de todos sus rivales.

Poco que contar antes de lo importante de la etapa. La fuga del día nunca tuvo opciones de conseguir llegar hasta meta pese a los corredores que la integraban, todos ellos de contrastada calidad: Matteo Carrara (Vacansoleil), Zaugg (RadioShack), Slagter (Rabobank), Clement (Rabobank), Amador (Movistar), Samoilau (Movistar), Serpa (Androni), Bono (Lampre), el ganador de ayer, Kreuziger, (Astaná) Frank (BMC), el líder de la clasificación de la montaña, Rabottini, y tres gregarios de los ciclistas que se están jugando la general VandeVelde (Garmin), Losada (Katusha) y Caruso (Liquigas). Nunca superaron los 6 minutos de ventaja, por lo que nunca tuvieron opciones de llegar. Todos ellos rodaron juntos durante los puertos de Aprica, Tonale y Telvio con cierta tranquilidad; lo importante iba a llegar en el Mortirolo, el gran puerto de este Giro.

Aunque se subía por otra vertiente diferente a la habitual, el Mortirolo fue determinante para el desarrollo de la carrera, aunque no tanto como acostumbra a serlo. En la fuga, Olivier Zaugg lanzó el primer y único ataque que le valió para romper el grupo de escapados y dejar atrás a gente tan importante como Kreuziger, que notó la fatiga de ayer o Slagter. Junto a él se marcharon Carrara, Caruso, Losada, Serpa, un espectacular Andrey Amador y Vandevelde. Por detrás, en el grupo de favoritos, Joaquim Rodríguez lanzaba ataques sin demasiada intensidad a los que el resto de favoritos respondía sin demasiados problemas, menos Basso, que ya mostraba señales de debilidad, pero pudo mantenerse con los mejores sin demasiados problemas.

Pero en los últimos dos kilómetros del Mortirolo iba a tener lugar el momento que cambiaría todo el desenlace de la carrera. Thomas de Gendt lanzó un ataque que nadie quiso seguir y coronó en solitario. Los favoritos no se preocuparon demasiado por él puesto que estaba a más de 6 minutos en la general. Craso error. En el tramo de descenso contactó con su compañero Carrara, que estaba en la fuga, y juntos hicieron camino. En el posterior tramo de falso llano previo al inicio de la subida al Stelvio, atacaron Cunego, Kangert y posteriormente un soberbio Ion Izagirre junto a su compañero Mikel Nieve, los cuales enlazaron con el grupo de De Gendt y empezaron a abrir todavía más hueco con respecto al pelotón.

Cuando la distancia empezaba a ser insalvable, Ryder Hesjedal hizo parar a Vandevelde, que estaba en la fuga, para que tirara del grupo de favoritos puesto que nadie quería colaborar con el canadiense para la neutralización del grupo de De Gendt. Así pues, la situación de carrera antes de empezar la subida al Stelvio era la siguiente: Zaugg, De Gendt, Carrara, Cunego, Amador, Serpa, Losada, Nieve, Izaguirre y Kangert cabeza de carrera y el pelotón tirado por Vandevelde a casi 4 minutos.

Y comenzó la subida al Stelvio, una subida que acabaría pasando a los anales de la historia. Poco a poco el grupo de escapados se fue desmembrando hasta que un ataque de De Gendt lo rompió definitivamente y se quedó junto a Mikel Nieve y Damiano Cunego como cabeza de carrera. Pasaron los kilómetros y De Gendt, cansado de la poca colaboración de Nieve y Cunego lanzó el ataque decisivo y se quedó en solitario a falta de 7 kms para llegar a la línea de meta. Por detrás, Vandevelde tiró del grupo todo lo que pudo, aunque cuando se le acabó la gasolina, la ventaja del belga empezó a aumentar exponencialmente, llegando a superar los 5 minutos.

Ante esta sangría de tiempo, Ryder Hesjedal asumió la responsabilidad de la neutralización y poco a poco fue reduciendo la ventaja, aunque de manera insuficiente. Un ataque de Scarponi a falta de 2 kilómetros del final rompió la carrera así como las opciones de Basso para llevarse la maglia rosa, pues tuvo una crisis que le deja sin opciones de cara a la general. Purito aguantó a rueda de Hesjedal hasta el último kilómetro, momento en el que aprovechó para lanzar su ataque y superar a Scarponi, asegurandose así el cuarto puesto que le garantiza el maillot de la regularidad en detrimento de Cavendish.

Photo: © Roberto Bettini

Tras casi 7 horas encima de la bicicleta, De Gendt entró en meta y alzó los brazos satisfecho por la gran gesta que había realizado en el día de hoy. Segundo fue Cunego, tercero un valiente Mikel Nieve y cuarto fue Joaquim Rodríguez. Un Joaquim Rodríguez al que se le ha criticado mucho tras el final de etapa por su actitud en la etapa de hoy después de haber lanzado su ataque a falta de un kilómetro para el final. Quién sabe lo que hubiera pasado si lo hubiera intentado antes. En cualquier caso, ha conseguido mantener la maglia rosa y mañana afronta la contrarreloj de su vida con solo 31 segundos de ventaja con Hesjedal, y 2 minutos y 18 segundos con respecto a Thomas de Gendt.

1 Thomas DE GENDT VCD 6:54:41
2 Damiano CUNEGO LAM 56
3 Mikel NIEVE ITURALDE EUS +2:50
4 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER KAT +3:22
5 Michele SCARPONI LAM +3:34
6 Ryder HESJEDAL GRM +3:36
7 John GADRET ALM +4:29
8 Rigoberto URAN URAN SKY +4:53
9 Sergio Luis HENAO MONTOYA SKY +4:54
10 Ivan BASSO LIQ +4:54

General

1 Joaquin RODRIGUEZ OLIVER KAT 91:04:16
2 Ryder HESJEDAL GRM 31
3 Michele SCARPONI LAM +1:51
4 Thomas DE GENDT VCD +2:18
5 Ivan BASSO LIQ +3:18
6 Damiano CUNEGO LAM +3:43
7 Rigoberto URAN URAN SKY +4:52
8 Domenico POZZOVIVO COG +5:47
9 Mikel NIEVE ITURALDE EUS +5:56
10 John GADRET ALM +6:43