Domingo 6 de Mayo. Herning, Dinamarca. Andrea Guardini (Farnese Vini – Selle Italia) caía al suelo acompañado, entre otros, de Theo Bos (Rabobank), a 500 metros del final de la primera etapa. El joven velocista veronés comenzaba así su travesía un desierto lleno de penurias en el que se convirtió su estreno en el Giro de Italia. Convaleciente de su caída y a pesar de no disputar un nuevo sprint, el ciclista de 22 años aguantó en carrera pese a la sucesión de montañas que tenía delante de él, que le llevaban a finalizar cada día, con suerte, en el furgón de cola. Hoy, con fecha de 24 de mayo, Guardini obtenía un premio justo a su voluntad de hierro al batir a Mark Cavendish (Sky Professional Cycling) con total justicia. El discutido Roberto Ferrari (Androni Giocattoli – Venezuela) completó el podio de Vedelago.
Como viene siendo habitual a lo largo de la Corsa Rosa, la ambición brilló por su ausencia y por enésima ocasión en esta edición, el primer demarraje obtuvo el premio de abrir hueco. Pier Paolo De Negri (Farnese Vini – Selle Italia), Angelo Pagani (Colnago – CSF Inox), Stef Clement (Rabobank), alcanzados posteriormente por Manuele Boaro (Saxo Bank), se las prometían muy felices para mostrar la casaca de su equipo al menos, hasta los últimos kilómetros de la etapa. Sin embargo, Cavendish se mantiene en carrera con la firme intención de conseguir la maglia rossa; para ello puso de inicio a sus gregarios para mantenerles en todo momento a raya y cazarles antes de la meta volante.
Con el aliento del Sky Professional Cycling en el casco, y beneficiados por las numerosas bajadas del día (la etapa comenzaba a 974 metros sobre el nivel del mar y finalizaba a 45), los escapados rodaban a casi 50 km/h, pero no por ello pudieron evitar ser neutralizados a 67 kilómetros del final. El manés conseguía sus puntos y la carrera se relanzaba con varios intentos de fuga. En primer lugar, con un sexteto que resultó demasiado numeroso para los británicos y fue cazado; y a continuación con Mickaël Delage (FDJ – Big Mat), de nuevo Clement y la pareja formada por Oliver Kaisen (Lotto – Belisol) y Martijn Keizer (Vacansoleil – DCM), disputándose el honor de ser el ciclista con más kilómetros escapado del 95º Giro de Italia.
Éstos sí tuvieron el permiso relativo del pelotón, ya que en ningún momento llegaron a superar el minuto de ventaja con un grupo en el que compartían responsabilidades Omega Pharma-Quick Step y Sky. Con ese esquema los kilómetros eran devorados sin piedad, y pese a los esfuerzos finales de Delage y Lars Ytting Bak (Lotto – Belisol), que saltó del pelotón una vez los otros integrantes habían sido neutralizados, la aventura estaba condenada al fracaso y ambos volvieron a integrar el grueso del pelotón a falta de cuatro kilómetros para la conclusión.
Como es habitual, el conjunto de Dave Brailsford comandaba el grupo en la aproximación a la línea de llegada. El treno de Saxo Bank, muy bien organizado, les cerró el paso a falta de 2.000 metros para el final pero, como de costumbre, Eisel y Thomas se abrieron paso como dos colosos y dejaban a Cav con la victoria al alcance de la mano. Sin embargo, Guardini se lanzaba a falta de algo más de 200 metros anticipándose al británico. El italiano le rebasaba y en un mano a mano limpio como no hemos tenido en estas tres semanas de competición y vencía un campeón del mundo sin punch que también vio amenazada su segunda plaza por Ferrari y Robert Hunter (Garmin – Barracuda). Además lo hizo en un día histórico, puesto que se trata de la etapa en línea más rápida de la historia del Giro con una velocidad media de 49’428 km/h, tras completar los casi 150 kilómetros en poco más de tres horas. De este modo, el ciclista de Tregnago conseguía su séptima victoria de la compaña tras el hexaplete de Langkawi y la segunda del equipo tras la exhibición de Rabottini camino de Pian di Resinelli.
Ningún cambio en la clasificación general de cara a la traca final del fin de semana, con dos de las etapas más duras de la edición y la contrarreloj final en Milán. Sigue líder Joaquim Rodríguez (Katusha Team), aspirante a su vez a la clasificación de la regularidad ya que es aventajado en 29 puntos por un Cavendish que no tiene oportunidad de sumar más, con dos llegadas en alto por delante. Mañana, 198 kilómetros hasta Alpe di Pampeago, tras pasar Passo Manghen, Passo Reiterjoch y Passo Lavazè.
Clasificación de la etapa. Top 10:
- Andrea Guardini (Farnese Vini – Selle Italia) en 3h00’52”
- Mark Cavendish (Sky Professional Cycling)
- Roberto Ferrari (Androni Giocattoli – Venezuela)
- Robert Hunter (Garin – Barracuda)
- Lucas Sebastián Haedo (Saxo Bank)
- Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)
- Alexander Kristoff (Katusha Team)
- Francesco Chicchi (Omega Pharma – Quick Step)
- Geoffrey Soupe (FDJ – Big Mat)
- Dennis Vanendert (Lotto – Belisol)
Clasificación general (tras 18 etapas). Top 10:
- Joaquim Rodríguez (Katusha Team) en 77h47’38”
- Ryder Hesjedal (Garmin – Barracuda) a 30″
- Ivan Basso (Liquigas – Cannondale) a 1’22”
- Michele Scarponi (Lampre – ISD) a 1’36”
- Rigoberto Urán (Sky Professional Cycling) a 2’56”
- Beñat Intxausti (Movistar Team) a 3’04”
- Domenico Pozzovivo (Colnago CSF – Inox) a 3’19”
- Paolo Tiralongo (Astana) a 4’13”
- Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM) a 4’38”
- Sergio Luis Henao (Sky Professional Cycling) a 4’42”