Quedan tres jornadas apasionantes en el Giro de Italia que decidirán el vencedor final de la corsa rosa. El viernes con la llegada a Alpe di Pampeago, en una etapa de alta montaña muy dura, en la que los ciclistas tendrán que pasar otro coloso como el Passo Manghen. Sábado con la etapa reina de la carrera, pasando el Mortirolo por una de sus vertientes menos conocidas, pero no menos dura, y con la llegada en el mítico Stelvio como final en alto y cima Coppi. Y por último el domingo con la crono final de 30 km en Milán que decidirá el ganador final. En Cobbles & Hills esperamos con entusiasmo estas tres jornadas finales, y por ello algunos de los que formamos esta humilde página tenemos nuestra apuesta entre los más fuertes el día de Cortina d´Ampezzo; Rodríguez, Hesjedal, Basso, Scarponi, Pozzovivo y Urán.
Ivan Basso – Por Hugo Santín (@HugoSantin8)
No hay dudas de que este Giro de Italia 2012, pasará a ser uno de los más flojos de los últimos tiempos. Por ello y a estas alturas, nadie puede dudar de un ciclista como Ivan Basso, puedo comprar que ya no es el que más sube, incluso puedo comprar que cada vez va a menos en crono. Pero lo que no compro es que Ivan Basso está demostrando no desentonar en casi nada y en un Giro tan flojo, un ciclista que no desentona en casi nada, pero que está siempre delante, suele llevarse el premio gordo.
De los hombres de la general, fue uno de los que mejor prólogo realizaron en tierras holandesas y además en muchas etapas está poniendo al equipo a tirar asumiendo la responsabilidad de la carrera desde lejos. Tampoco podemos olvidar que los últimos años de Basso, sus momentos álgidos han llegado en la última semana de carrera y con las etapas de largo kilometraje y grandes puertos. Por todo ello y pese a que estamos hablando ya de un ciclista diésel, para mí es el vueltómano que menos desentona en este Giro. Sin los ataques a los que nos tenía acostumbrado años atrás pero con el auténtico merecimiento por fortaleza y ritmo, de ser el merecedor de ganar el Giro de Italia 2012.
Joaquim Rodríguez – Por Carlos Correa (@CarlosCR_)
Si ha conseguido mantener la maglia rosa hasta hoy es por algo. Ha demostrado ser el más fuerte, al menos hasta el día de ayer, y no parece que esté notando el cansancio que otros corredores que se han movido menos como Scarponi o Kreuziger sí han notado. Además, el Liquigas le ha quitado tanto a él como a su equipo toda la responsabilidad de controlar la carrera pese a su liderato, por lo que la presión sobre él es menor. Pese a que lleva la maglia rosa, todas las miradas están puestas sobre Basso, circunstancia que el catalán puede aprovechar para intentar sorprender a sus rivales y ampliar su distancia de cara a la contrarreloj, punto débil de Joaquim.
Dudo mucho que Hesjedal pueda aguantar las dos etapas que quedan al nivel que ha demostrado y, aunque los puertos de las etapas de viernes y sábado no le vengan del todo bien a Purito, la forma en la que ha demostrado estar y las características como ciclista de Basso, que no es muy ofensivo, son dos factores que hacen ser muy optimistas a la hora de apostar por la victoria de Joaquim.
Ryder Hesjedal – Por Abel Calleja (@SrEsp)
Si no la gran revelación, Ryder Hesjedal es la gran sorpresa de este Giro. Un buen prólogo encadenado con la victoria de Garmin en la CRE lo colocaba temprano como el hombre fuerte más cercano al rosa. Sin contar en ninguna de las quinielas como favorito al triunfo antes de comenzar, de repente era como si todo el mundo se hubiese preguntado a la vez en qué estaba pensando, y nosotros mismos nos hicimos eco de la gran oportunidad del canadiense.
En efecto el rosa llegaría tras el primer final exigente y de hecho sólo las bonificaciones primero, y la exhibición de Purito en Pian dei Resinelli después, serían capaces de privarlo de tal honor. No sólo se ha mostrado como el corredor más motivado de los aspirantes al triunfo -prueba de ello son los ataques en el final en Cervinia y en el Passo Giau- sino que las fuerzas lo han acompañado hasta el momento de una manera sin precedentes. Vienen dos etapas en las que tendrá que sufrir, eso es cierto, pero también lo es que la CRI final de Milán le viene mucho mejor que al resto de aspirantes. Una motivación excelente y una condición física óptima son motivos más que suficientes para que pueda creer que Hesjedal ha llegado demasiado lejos como para intentarlo, y no sólo eso, en este momento podemos afirmar que se trata del corredor mejor situado para el asalto final al cajón más alto del pódium.
Michele Scarponi – Por Nikolas Bordallo (@Nick_Astley)
Es evidente que el Giro de Scarponi dista mucho de ser brillante hasta ahora, pero después de superar un mal momento a poco de coronar el Giau el corredor de Filottrano se encuentra en una posición envidiable para conseguir su primer Giro lejos de los despachos. Nuestro favorito antes de empezar la corsa rosa, ha mantenido un perfil bajo a lo largo de estas dos semanas y media que llevamos de Giro.
Después de un prólogo y CRE como poco mejorables ha ido remontando poco a poco posiciones merced a su regularidad, rozando la victoria en Rocca di Cambio. Salvado sin pérdidas como ya he dicho su momentánea debilidad en la etapa de ayer, le quedan por delante dos etapas en las que distanciar a sus rivales. Con un Basso incapaz de plantear alternativas a su ritmo cansino que a estas alturas no suelta a nadie, unos Purito y Hesjedal que acabarán acusando su falta de fondo en estos dos últimas tappones y dos inexpertos en estas lides como son Urán y Pozzovivo, el líder de la Lampre se presenta por descarte como la baza más fiable de cara a este último fin de semana.
Domenico Pozzovivo – Por Xavier Andrés (@xavandbel)
He de reconocer que tengo mis dudas con Domenico Pozzovivo y si a principio del Giro me hubiesen preguntado por él, ni me hubiera planteado considerarlo favorito por mucho tiempo que hiciese que se le esperase. Pero parece ser que por fin ha llegado. Ya sabe lo que es ganar en el Giro tras su victoria en Lago Laceno y durante las dos semanas largas que llevamos de carrera únicamente ha dado muestras de debilidad en Pian dei Resinelli, así que si ese tenía que ser su día malo en carrera se encuentra en buena disposición de cara a los dos tappones que quedan. Cuenta con tres minutos perdidos en la general que le dan un margen que otros no tienen y esa puede ser su mayor baza, la de ir de tapado, como ha ido durante todo el Giro. ¿Por qué no Pozzovivo?
Rigoberto Uran – Por Javier Cepedano (@JavierCepedano)
Sí, habéis acertado; llegué el último al reparto de favoritos. Pero como fraile siempre he confiado en las posibilidades del joven Rigoberto, un escalador colombiano, atípico, sí, pero al fin y al cabo escalador, que afronta por primera vez la alta montaña con la necesidad de rendir si quiere terminar en puestos de privilegio. Y el miercoles, antes de coronar el Passo Giau, cedió, pero eso no quita que ya con 25 años (luchando por la maglia bianca) esté maduro para poder evitar otro mal día y poder remontar puestos incluso hasta el punto de poder ganar el Giro. Son solo 3 minutos de desventaja, pero los desfallecimientos de unos y otros podrían terminar poniéndole en mejor posición en Milán.
Palabras de Scarponi hoy: “He tenido que atacar de lejos porque necesitaba sacar tiempo”
ES-PECTACULAR