En la tarde de ayer se confirmó el fichaje del cántabro Juan Jose Cobo por el nuevo equipo Geox-TMC de Mauro Gianetti y Josean Fernandez Matxín, con los que vuelve a encontrarse tras su estancia en la antigua estructura dirigida por ambos Saunier-Duval. El acuerdo que unirá al corredor y al equipo de nacionalidad italiana será de un año de duración, dependiendo de lo que consiga el corredor, podrá ser renovado o no. Así pues, Cobo encuentra equipo tras no haber sido renovado por Caisse D’Epargne en lo que fue una temporada nefasta del ciclista español.
Juanjo Cobo empieza en el profesionalismo como stagiare del Vini-Caldirola, en el año 2003, donde ya se encontraría con Matxín y Gianetti y donde compartiría equipo con grandes del ciclismo como Garzelli, Simoni o Mazzoleni. Pasa al año siguiente al equipo que le haría grande como corredor, el Saunier-Duval, de nuevo con Matxín y Gianetti de la mano. Ni en este año ni en el siguiente haría nada destacable; ni siquiera iría a alguna prueba importante. En 2006 disputaría su primera Vuelta a España, pero abandona a la primera semana. 2007 sería el año donde el ciclista cántabro daría el salto de calidad que haría que empezara a sonar como uno de los ciclistas referencia dentro del panorama español. Se lleva la Vuelta al País Vasco ganando dos etapas, consigue un 8º puesto en la LBL y firmaría un buen Tour de Francia.
En 2008 todo iba a cambiar para Cobo, tras un año mediocre, se plantaba en el Tour de Francia con aspiraciones de conseguir grandes cosas… y las conseguiría, pero a qué precio. En las primeras etapas de montaña, el equipo Saunier Duval hacía una exhibición digna de entrar en los anales de la historia, con Piepoli y Cobo entrando juntos en la línea de meta con victoria del italiano en la etapa de Hautacam y, anteriormente, Riccò se había llevado las etapas de Super Besse y de Bagneres de Bigorre -esta última de una manera espectacular, recordando al mejor Pantani-. Días después, Piepoli y Riccò daban positivo, obligando al equipo a abandonar la prueba francesa. Mucho se habló en su momento de esa decisión y por qué estaba motivada. En cualquier caso, la victoria de Hautacam pasaría a manos de Cobo.
En 2009, su último año en el equipo de Matxín, conseguiría un 10º puesto en la Vuelta y una victoria de etapa en La Granja de San Ildefonso. En 2010, ficha por el equipo Caisse D’Epargne. 0 puntos en el ranking CQ hablan por sí solos. Lamentable temporada del cántabro que no disputó ninguna de las tres grandes y no fue capaz de acabar ninguna vuelta de una semana de las que disputó. Cambio muy sorprendente a la par que extraño el que sufrió el ciclista con el paso del equipo de Matxín al equipo de Unzúe. Se decía que sufría de problemas físicos, pero no se sabe exactamente cuales eran estos problemas.
En cualquier caso, Cobo vuelve al equipo Geox para nutrir a un equipo que actualmente cuenta con, principalmente, Carlos Sastre (Cervélo), Denis Menchov, Mauricio Ardila y Dimitri Kozontchuk (Rabobank), David De la Fuente (Astana), Danilo Wyss (Cervélo) o Fabio Duarte (Colombia es Pasión), además de los que continuan del extinto Footon-Servetto-Fuji, Marco Corti, Arkaitz Durán, Rafa Valls, Mathias Brandle, Fabio Felline, Noe Gianetti y Giampaolo Cheula y que tendrá mucha importancia dentro del pelotón internacional.
Un equipo Geox que todavía sigue a la espera de conocer sí es un equipo ProTour o no. Hace un par de semanas que se dieron a conocer los equipos que tendrían licencia ProTour para la temporada 2011. Con el sistema de méritos de los últimos 5 años, el equipo Geox no pudo pasar el primer corte y todavía se tienen que jugar una de las tres plazas que hay en juego con AG2R, Quick Step, Euskaltel y Cofidis. Sería muy extraño que un equipo que cuenta con el ganador del Tour de Francia en el año 2008 -Carlos Sastre- y el 3º escalón del podio del año 2010 -Denis Menchov- se quedara sin plaza ProTour. Según la UCI, el día en el que se determinarán los equipos que formarán parte del ProTour será el 20 de noviembre, por lo que se sabrá en muy pocos días.
Carlos Correa