Leipzig, en la Sajonia alemana, es el lugar donde se celebra esta clásica desde 2004. Una clásica cuyo recorrido es alrededor del lago Markkleeberger See, un lago situado encima de lo que antiguamente era una mina de carbón y que se rellenó en 1999. Pocos años después se convirtió en un punto de interés turístico, sobre todo porque desde él yace una especie de río artificial para las prácticas de deportes acuáticos como el rafting o el paseo en canoa.

Estarán representados la mayor parte de equipos alemanes continentales, el NetAPP, RusVelo, Europcar e incluso la selección alemana o marroquí formarán parte de la salida. La historia dice que se decidirá todo al sprint, y si nadie lo impide, ganará un alemán. Hay que recordar que esta carrera la ganó André Greipel en 2009 por delante de Haussler en lo que debió ser la mejor edición en cuanto a participación.

Edición 2011. André Schulze vence y Radochla repite segundo.

Carrera con numerosos ataques, sobre todo, a cargo del NetApp al comienzo de la etapa, sin embargo, la fuga apenas pudo aumentar la ventaja o poner distancia suficiente para jugarse la victoria entre ellos. Los equipos que se jugaron la victoria estuvieron trabajando, el CCC Polsat para Schulze, el Nutrixxion para Radochla y el NSP. Finalmente, Schulze pudo con todos con aparente facilidad en el sprint, por delante de Radochla que tiene en esta una de sus carreras fetiche – con tres segundos puestos, un cuarto, un sexto y una victoria en 2008 – y tercero fue el italiano Enrico Montanari (WIT).

Podio de la edición 2011 / Foto: T. Kube

Clasificación. Top-10.

1º SCHULZE Andre – CCC Polstat Polkowice 3:49:50
2º RADOCHLA Steffen – Team Nutrixxion Sparkasse m.t.
3º MONTANARI Enrico – Wit m.t.
4º FIEDLER Jacob – Team NSP m.t.
5º THOMEL Tino – Team NSP m.t.
6º JANORSCHKE Grischa – Team Nutrixxion Sparkasse m.t.
7º MONREAL Florian – Team Eddy Merckx – Indeland m.t.
8º DE JONGE Maarten – Endura Racing a 1″
9º BARTH Marcel – Thuringer Energie Team m.t.
10º BERNATONIS Marius – Atlas Personal m.t.

Recorrido

Recorrido principalmente llano y sin problemas para los participantes, aunque con algunos repechos que deberían solucionar sin dificultades los sprinters. La carrera serán 183km formados por 153 kilómetros abiertos más dos vueltas a un circuito de 14,5 km.

Favoritos

  • André Schulze (Team NetApp): El reciente ganador de esta carrera, con el número 1 a la espalda, se ganó el fichaje por el equipo alemán. Es su momento de demostrar su buen hacer. Ha estado cerca de la victoria en varias ocasiones durante este año, como en Mallorca o en La Panne. Quizás la inactividad de los últimos días le pueda pasar factura.
  • Steffen Radochla (Team NSP): Quizás el corredor que más empeño ponga siempre en esta carrera, siempre rondando la victoria, y que también este año ha cambiado de aires fichando por el NSP del conocido Markus Fothen. Lo hizo bien en la Vuelta ao Alentejo y viene de hacer un octavo en una etapa del reciente terminado Olympia’s Tour.
  • Sebastien Chavanel (Europcar): Quizás el máximo favorito de la carrera para este año, debido a su buen hacer en el Tour de Picardie que terminó hace pocos días, siempre cerca de la victoria tras el buen rendimiento de Degenkolb. Su forma debe ir creciendo con el paso de los días y todo lo que no sea estar en el podio sería prácticamente sorprendente.
  • Leonid Krasnov (RusVelo): Negar el buen hacer del RusVelo sería negar la realidad, mostrando siempre su habilidad en sprints y en contrarrelojes y además en la montaña gracias a Firsanov. Krasnov es un corredor más bien rápido y hábil y lo demostró ayer en el Jurmala GP en el que quedó segundo por detrás de Rafael Andriato. Puede ser una de las sorpresas de la carrera.
  • Robert Forster (Selección alemana): A pesar de no correr para su equipo, lo hace para la selección de su país, que siempre suele estar bien representada en este tipo de clásicas. A pesar de que parece que se le empieza a notar la edad, el alemán se mostró activo en los sprints de Turquía.

Ojo con…

Prácticamente todos los equipos tienen algún representante para el final previsible al sprint, Adil Jelloul será la nota exótica de la carrera, e intentará demostrar que puede pelear en Europa, aunque posiblemente la baza de su selección sea Tarik Chaoufi. El Nutrixxion Abus tendrá su representación en el sprint de la mano de Alexander Gottfried, Andreas Stauff puede ser otra opcion al sprint de la mano del Eddy Merckx – Indeland.
Aunque, quizás el mejor equipo lo conforme el local NetApp, con Blaz Jarc y Leopold Konig por si la carrera no se decide al sprint. Burghardt (Sel. Alemania), Trussov (RusVelo) o Charteau (Europcar) serán otros que lo intentarán seguro.

El favorito de C&H: Sebastien Chavanel (Europcar)