Como ocurriese hace dos días en la llegada a Frosinone, un último kilómetro repleto de curvas ha sido el juez decisivo de la etapa de hoy. El vilipendiado hace unos días Roberto Ferrari (Androni Giocattoli – Venezuela) ha sido el vencedor de una etapa que en sus últimos metros parecía una yincana y en la que la habilidad encima de la bici y la suerte han sido decisivas.
La etapa se presentaba como la más larga de la carrera, 255 kilómetros, que finalmente se vieron aumentados a 258, y como un día que no hacía especial ilusión ni a espectadores, por su poca trascendencia en la general, ni a los ciclistas, que en la dura última semana de carrera a buen seguro sus piernas les recordaran kilometradas como las de hoy. Seguramente por este motivo la fuga del día no tardó mucho en realizarse. Michael Delage (FDJ Bigmat), Manuele Boaro (Saxo Bank), Stefan Denifl (Vacansoleil-DCM), Adrián Sáez de Arregi (Euskaltel-Euskadi), Olivier Kaisen (Lotto Belisol) y Simone Ponzi (Astana) alrededor del kilómetro 10 saltaron del pelotón y se disponían a retarlo si todo iba bien durante casi 250 kilómetros.
A pesar de que por delante quedaba un largo recorrido hasta meta el pelotón no les dejo coger demasiada ventaja a los escapados. 4:50 fue la máxima ventaja que les dejaron a unos fugados que sabían que su esfuerzo de hoy en busca de la victoria sería en vano. Durante los siguientes 200 kilómetros la carrera transcurrió sin ninguna novedad, simplemente rescatar que Ponzi se dejó capturar por el pelotón y los hombres de Sky que en gran parte de la etapa encabezaban el grupo, jugaban con los fugados como el gato que tiene atrapado al ratón por la cola sabiendo que cuando le plazca lo devorará. Cuando consideraban que los tenían cerca aflojaban el ritmo y les daban un poco más de aire. Así estuvieron durante gran parte de la jornada.
Cuando a falta de 30 kilómetros parecía que la fuga daba sus últimos coletazos, Manuele Boaro, que en los primeros días de carrera estuvo siempre entre los primeros clasificados de la general, asestó un último ataque a sus compañeros, que a excepción de Sáez de Arregi con más corazón que fuerzas, ni quisieron responder ante la cercanía del gran grupo. El italiano consiguió incluso volver a establecer la ventaja en el minuto pero poco después del primer paso por meta, a 14 kilómetros de meta su aventura había terminado por el empuje de un pelotón que iba enfilado a la última dificultad del día.
El repecho de Vico (3.3 kms al 5,2%) cuya cima se encontraba a 11 kilómetros de meta era la última oportunidad para los valientes de evitar el sprint. El ataque más importante fue el que llevo a cabo Visconti (Movistar TEAM), que se llevo a rueda a Vicioso (Katusha), Gatto (Farnese Vini-Selle Italia) y un Caruso (Liquigas-Cannondale) que actuaba de secante de estos ante el trabajo que hacía su equipo por detrás. El terreno no ayudaba a hacer muchas diferencias y menos todavía que en el descenso Kreuziger (Astana) y Scarponi (Lampre) saltasen en su busca, así que finalmente se dieron por vencidos y el Sky de Cavendish que contaba con hasta seis compañeros, marcó el ritmo para hacerle la llegada lo más fácil posible al campeón del mundo.
Tras pasar anteriormente por meta todos sabían que estar muy delante en el último kilómetro era importante al no tener después suficiente espacio para remontar. En la primera curva cerrada no hubo ningún problema pero la segunda iba a resultar decisiva. Eisel (Sky) que tomaba la curva en primera posición no lo hacía bien y con ello frenaba a sus compañeros Thomas y Cavendish, por delante de ellos se quedaba Vaitkus (Orica GreenEdge) y por detrás de los Sky sólo Ferrari tomaba en condiciones la curva al caerse detrás suya Modolo (Colnago-CSF Inox) y formar una montonera que descartaba al resto. Con la inercia que había cogido al tomar bien la curva a Ferrari no le fue complicado revasar a los Sky y más tarde a Vaitkus logrando así su primera victoria en el Giro y la segunda del equipo en esta edición tras la de Rubiano.
Clasificacion 11ª etapa
- Roberto Ferrari (Androni Giocattoli – Venezuela)
- Francesco Chicchi (Omega Pharma Quick Step)
- Tomas Vaitkus (Orica GreenEdge)
- Mark Cavendish (Sky)
- Manuel Belleti (Ag2r-La Mondiale)
- Giacomo Nizzolo (RadioShack Nissan)
- Daniel Schorn (Team NetApp)
- Arnaud Demaré (FDJ BigMat)
- Danilo Wyss (BMC)
- Geoffrey Soupe (FDJ BigMat)
Clasificación general
1. Joaquim Rodríguez (Team Katusha) 40:27:34
2. Ryder Hesjedal (Garmin – Barracuda) +17”
3. Paolo Tiralongo (Astana) +32”
4. Roman Kreuziger (Astana) +52”
5. Beñat Intxausti (Movistar Team) +52”
6. Ivan Basso (Liquigas – Cannondale) +57”
7. Damiano Caruso (Liquigas – Cannondale) +1’02”
8. Dario Cataldo (Omega Pharma – QuickStep) +1’03”
9. Eros Capecchi (Liquigas – Cannondale) +1’09”
10. Rigoberto Urán (Team Sky) +1’10”