La prueba disputada el pasado domingo en Nove Mesto Na Morave, dejaba la carrera más emocionante de la Copa del Mundo hasta la fecha. Los principales animadores fueron los mismo de siempre, Nino Schurter, Jaroslav Kulhavý y compañía. Aunque viendo la prueba femenina y masculina lo más destacado no fue otra cosa que la gran variedad de corredores de otras disciplinas buscando la manera de conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres.

La tercera prueba de la Copa del Mundo reunió a más de 158 participantes, entre ellos bikers, carreteros o descenders, aquí alguno de ellos.

  • Jean-Cristophe Peraud (AG2R-La Mondiale), el corredor francés ex-biker ha reconocido que quiere ir a los JJOO en cualquier disciplina, en Pekín 2008 se colgó la plata del cuello por detrás de su compatriota Julien Absalon cuando ambos defendían los colores de Orbea. Peraud que fue noveno en su primera participación en la ronda gala el 2011 esta siguiendo la Copa del Mundo de mountain bike desde la prueba inaugural en Pietermaritzburg donde termino en trigésimo novena posición, en Houffalize se coló en el top-10 siendo noveno y el domingo en Nove Mesto Na Morave terminó en decimoséptima posición siendo el primer francés.
  • Yuri Trofimov (Katusha). El joven ruso de Katusha reconoció que quería correr los JJOO, una forma segura era en el mountain bike. El ruso tiene sus raíces igual que Peraud en las ruedas gordas, pudiendo presumir en su palmares de haber conseguido un Campeonato del Mundo Sub23 superando a Lukas Flückiger (Trek) y a Nino Schurter (Scott-Swisspower). En la República Checa se le esperaba, pero no apareció. ¿Se lo habrá pensado mejor?
  • Sven Nys. Para el belga no hacen falta presentaciones, Campeón del Mundo de ciclocross, seis veces vencedor de la Copa del Mundo y ocho veces campeón belga de ciclocross, además de ser campeón belga de mountain bike en 2005. A sus 36 años no quiere colgar la bici sin disputar una vez mas unos JJOO -estuvo en Pekín 2008- como biker por eso esta siguiendo toda la World Cup para ganarse su plaza, en Pietermaritzburg terminó el 83º, en Houffalize el 33º y en Nove Mesto el 23º. La próxima semana seguirá con la progresión y terminará decimotercero?
  • Kevin Pauwels (Sunweb-Revor). Campeón del Mundo Junior y Sub23 de ciclocross en 2002 y 2004 respectivamente, número uno del ranking UCI 2012. Uno mas que proviene del ciclocross se deja ver por las ruedas gordas, las plazas belgas disparan la cotización con Nys y Pauwels de por medio. Londres es un circuito propicio para carreteros y ciclocrossmanquien sabe si no pueden dar una sorpresa los flamencos.
  • Brian Lopes (Ibis). A los amantes al mountain bike no hace falta que les presente al norteamericano de 41 años, gana en fourcross, en descenso, en maratón, campeón del mundo en descenso y fourcross y lo que toca lo convierte en oro. En Houffalize ganó la eliminator y en Nove Mesto se atrevió con el rally, llego a rodar por delante de Hermida y Absalon en el Start Loop pero se terminó retirado a mitad de carrera. No hace falta decir nada mas.
  • Pauline Ferrane Prevot (Rabobank). La guapa francesa del equipo holandés ya fue tercera en los Campeonatos del Mundo el año pasado en Suiza en categoría sub23. Este año en las filas del Rabobank va a compaginar las dos disciplinas e intentará estar en Londres al menos en una de ellas. Este año en la Copa del Mundo no esta consiguiendo grandes resultados, aunque en Houffalize fue cuarta.

Las plazas para Londres no son baratas, son pocas y unos poco elegidos tendrán el privilegio de estar ahí. La próxima semana empezaremos a salir de dudas.