Difícil elegir quienes han sido las Sorpresas y Decepciones tras estos primeros 9 días de carrera. Poco terreno donde seleccionar la carrera y abrir diferencias, y pocas sorpresas ante la tiranía Merluciana en los sprints. Por ejemplo, no ha sido sorpresa ver a Pirazzi (Colnago) haciendo el pirado de camino a Rocca di Cambio, ni a los Androni moverse en cuanto la carretera picaba hacia arriba como si les hubiesen puesto guindillas en el culotte. Tampoco es una decepción ver como Euskaltel hace una pésima crono por equipos con más problemas que Balotelli con un peto. Así que dentro de lo complicado del tema, estas son nuestras elecciones.
SORPRESAS
Domenicco Pozzovivo (Colbago): Trascurrido más del 40% del Giro, no sabemos que es más sorprendente con Pozzovivo, si que vuelva a rendir a tan alto nivel de manera regular, si su manera de llanear tras coronar camino de su victoria en Lago Laceno, donde le llegó a meter algo de tiempo a Beñat Intxausti (Movistar) en esos poco más de 4 kilómetros, que no haya tenido ningún percance en forma de caída o similar, o que siga vivo tras la disputa de dos de las tres cronos del Giro.
Joaquim Rodríguez (Katusha): Que Purito sea el líder del Giro, tal como salió colocado tras la crono por equipos, no debería de sorprender a mucha gente. Que haya ganado una etapa con final en cuesta como la de Assisi, tampoco. No en vano estamos hablando del mejor uphill finisher del 2012, por no decir del mundo y que los Valverdistas y Gilberistas se nos echen encima. Lo que realmente sorprende en Purito es la excelente crono que hizo en Herning. Excelente para lo que nos tiene acostumbrados. Perdió con Phinney el mismo tiempo que especialistas como Stannard (Sky) o mejoró a otros como Vandevelde (Garmin – Barracuda), perdió menos de 10 segundos con otros favoritos como Ivan Basso (Liquigas) o Roman Kreuziguer (Astana), y acabó por delante de Michele Scarponi (Lampre) o José Rujano (Androni). Assisi Purito, Assisi.
Ryder Hesjedal (Garmin – Barracuda): El canadiense iba camino de convertirse en un One Wonder Hit de manual tras su excelente 2010 y sus desapercibidos 2011 y comienzo de 2012. Con el peso del rosa sobre sus espaldas, y lo que ello está suponiendo en este 2012 donde su portador sale prácticamente a desgracia por día, pasó unos momentos de apuros en Lago Laceno, pero supo salvar el día y la maglia. Ha acabado cediendo el liderato vía bonificaciones y tendremos que ver si pasa la alta montaña como en aquel 2010 o vuelve a ser el Hesjedal del 2011.
DECEPCIONES
Tyler Farrar (Garmin – Barracuda): Ni una semana ha durado el flamenco-americano por las carreteras italianas. Llegaba al Giro con el objetivo de vencer en alguna etapa, y más allá de la conseguida en la crono por equipos, no ha conseguido ni acercarse para batir a Cavendish (Sky). Ya está de vuelta en casa y pensando en futuros objetivos. Como por ejemplo estrenarse este año, donde aún no ha conseguido levantar los brazos en señal de victoria.
Danielle Bennati (Radioshack – Nissan): Su vuelta al Giro tras cuatro años sin disputarlo no ha sido como esperaba. Muy lejos de reverdecer las tres victorias y el maillot de la regularidad de ese año, al igual que Farrar, no ha conseguido ni acercarse para batir a Cavendish. El 3º puesto de Fano es a lo máximo que ha llegado. Correr en casa siempre motiva, pero para el de Arezzo, este Giro parece un día más en la oficina.
Diego Ulissi (Lampre): Vale, sí. Sólo tiene 22 años. No es favorito a nada. Su crecimiento se está llevando muy poquito a poco. Pero es que nuestras expectativas para con él, eran muy elevadas. Esperábamos que al menos, aguantase en el grupo principal en las etapas con final en alto de estos días, sin la exigencia de la alta montaña, y no ha sido así. Veremos si en lo que queda de Giro, al menos lo vemos destacar en alguna etapa como hizo el año pasado en Tirano.