Gracias a los esfuerzos de Birger Hungerholdt y la federación noruega, el país nórdico tiene este año por primera vez ciclismo profesional en sus carreteras. Acompañado por el Rogaland GP, el Glava Tour of Norway asciende en su segunda edición a categoría 2.1 tras suceder al GP Ringerike, que ha pasado a ser una carrera de un día independiente de la UCI apartada por la fuerza del nuevo proyecto, que nacía en 2011 con la firme intención de organizarse como prueba profesional lo más rápido posible, con el apoyo de la empresa de materiales de construcción Glava. La Unión Ciclista Internacional, siempre ávida de expandirse a proyectos en nuevos horizontes, sobre todo si llegan con el bolsillo lleno, no lo dudo un instante y les otorgó el ascenso inmediato. Llegar y besar el santo.

Cartel Glava Tour of Norway 2012

Si tenemos en cuanta el número y la entidad de los equipos que tomarán mañana la salida de Sandefjord, el estreno de la prueba no ha podido ser más positivo. 19 equipos formarán la serpiente multicolor durante esta semana en el sudeste de Noruega, de los cuales habrá hasta seis pertenecientes al WorldTour (Saxo Bank, Orica-GreenEdge, Sky Professional Cycling, Lotto-Belisol, Garmin-Barracuda y Lampre-ISD) y otros cinco de segunda categoría. Aunque los nombres de los grandes conjuntos en liza no son en ocasiones los más llamativos, la organización cumple uno de sus grandes objetivos con la participación de Edvald Boasson Hagen y Lars Petter Nordhaug, que llamarán especialmente la atención entre el cada vez más entendido público y algunas escuadras locales como Ringeriks-Kraft Look, Plussbank-BMC o Team ØsterHus–Ridley, que se encuentran ante la gran oportunidad de agradar al gran público.

Edición 2011. Keldermann se valío de su regularidad

La incipiente promesa holandesa Wilco Keldermann se llevó el año pasado la victoria en la primera edición del Tour of Norway sin conseguir vencer en ninguna etapa pero quedando todos los días, salvo el cuarto, entre los diez primeros, pese a la incertidumbre que suponían los nerviosos finales diseñados por la organización. En el podio le acompañaron Daniel Foder y Vegard Robinson Bugge, quienes pudieron mantener la pequeña renta que habían conseguido en la jornada inaugural.

Pese a que por delante había cinco días llenos de trampas, el primero resultó ser, junto con el siguiente, uno de los más decisivos de cara al triunfo final. Las colinas que salpicaban los últimos kilómetros provocaron infinidad de saltos donde Jesper Dahlstrøm, Foder y Bugge fueron los mejores parados y consiguieron llegar, en ese orden, con una pequeña a la meta de Larvik. Y es que en la siguiente etapa Keldermann se vistió con un maillot amarillo que no soltaría ya, gracias a un ataque en el durísimo Krokstadelva junto con Frederik Wilmann y Michael Rasmussen. Sin embargo, la victoria se la llevaría Michael Hepburn, que formaba parte de la escapada del día y entró junto por delante del trío perseguidor.

Aunque el resto de los días hubo muchos intentos, el oranje aguantó perfectamente el liderato pese a los continuos ataques de Joker-Merida, aunque no el desgate no le permitió brillar como él hubiera querido. El tercer día fue Johan Lindgren quien se llevó el gato al agua en la llegada en cuesta de Halden, mientras que los dos días siguientes fueron pequeños grupos los que llegaron en disposición de luchar el triunfo. En la cuarta manga fue Iker Camaño quien consiguió una meritoria victoria tras una etapa durísima, con cortaes desde el primer tercio de la misma; y la última jornada tuvo como ganador a Christer Rake, después de un contraataque en los últimos metros que le llevo hasta la línea de meta en solitario.

Keldermann hizo valer su fichaje por el primer equipo por actuaciones como ésta

Clasificación final. Top 10:

  1. Wilco Keldermann (Rabobank Continental) en 21h04’23”
  2. Daniel Foder (Glud & Marstrand – LRØ) a 5″
  3. Vegard Robinson Bugge (Joker – Merida) a 5″
  4. Michael Rasmussen (Christina Watches – Onfone) a 8″
  5. Frederik Wilmann (Joker – Merida) a 8″
  6. Johan Lindgren (Team CykelCity) a 9″
  7. Christer Rake (Joker – Merida) a 9″
  8. Andreas Frisch (Concordia Forsikring – Himmerland) a 10″
  9. Nick van der Lijke (Rabobank Continental) a 13″
  10. Michael Stevenson (Sparebanken Vest – Ridley) a 13″

Recorrido

Serán las dos etapas del fin de semana las que decidirán la suerte final de la carrera. Tras tres jornadas llanas en las que las probabilidades de romper la volatta son casi nulas, el sábado en la llegada a la olímpica Lillehammer se producirán las primeras diferencias entre los favoritos con la doble ascensión a Saksumsdal (4’5 kilómetros al 7’5%) y la subida de los últimos 1.200 metros en el centro de la ciudad, con rampas cercanas al 20%. La etapa final en Hønefoss (histórico centro neurálgico del Ringerike GP) dilucidará definitivamente la clasificación general con los cinco pasos consecutivos por Vesternbakken. Con este diseño de recorrido, la nómina de candidatos se presenta muy abierta, pudiendo favorecer a velocistas con capacidad de pasar la media montaña, passistas-scalatores o escaladores más puros.

Miércoles 16 de mayo. 1ª etapa. Sandefjord – Tønsberg (185’7 km)

Perfil etapa 1. Tour of Norway 2012

La apuesta de Cobbles & Hills: Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling)

Jueves 17 de mayo. 2ª etapa. Oslo – Drammen (163 km)

Perfil etapa 2. Tour of Norway 2012

La apuesta de Cobbles & Hills: Michel Kreder (Garmin – Barracuda)

Viernes 18 de mayo. 3ª etapa. Lillestrøm – Elverum (180 km)

Perfil etapa 3. Tour of Norway 2012

La apuesta de Cobbles & Hills: Alessandro Petacchi (Lampre – ISD)

Sábado 19 de mayo. 4ª etapa. Hamar – Lillehammer (195 km)

Perfil etapa 4. Tour of Norway 2012

La apuesta de Cobbles & Hills: Michael Rasmussen (Christina Watches – Onfone)

Domingo 20 de mayo. 5ª etapa. Gjøvik – Hønefoss (172 km)

Perfil etapa 5. Tour of Norway 2012

La apuesta de Cobbles & Hills: Simone Stortoni (Lampre – ISD)

Favoritos

  • Lars Petter Nordhaug (Sky Professional Cycling): tras un par de años de adaptación a la máxima categoría, este ha sido el año de su explosión con grandes resultados en Critérium Internacional e Itzulia. Corriendo en casa y con uno de los equipos más fuertes, sus ataques los dos últimos días pueden romper el grupo.
  • Sergey Firsanov (RusVelo): el flamante vencedor de la Vuelta a Madrid ya sabe lo que es brillar en el antiguo Ringerike GP, donde ya obtuvo una victoria y dos segundas plazas. Ahora los rivales son mejores, pero se encuentra en un gran estado de forma y puede aprovecharlo.
  • Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling): el portento de Lillehammer (al igual que Nordhaug) vuelve a competir en casa, nacionales aparte, tras su explosión en el Maxbo-Bianchi con sólo 19 años. Puede sufrir si la carrera se pone muy dura los últimos días, pero su talento y el tiempo de ventaja que seguro tendrá ya gracias a las bonificaciones le ayudarán a resistir.
  • André Cardoso (Caja Rural): el portugués de 27 años tiene buenas cualidades como escalador, así como buena punta de velocidad. Tras un discreto principio de temporada, día a día va a más con su preparación. Además, el equipo navarro está en racha y no están dispuestos a desaprovecharla.
  • Michael Rasmussen (Christina Watches – Onfone): compitiendo habituamente en el norte de Europa, El Pollo no acostumbra a encontrarse montañas como las que le dieron la fama como ciclista de primera fila. De modo que no dejará pasar la oportunidad de dejarse ver y mandar un mensaje a los equipos WorldTour. Y llega en forma para hacerlo, como demostró hace 10 días en el Ringerike GP, muy similar a la última etapa.

Ojo con…

Como hemos comentado arriba, la lucha por la clasificación general se presenta muy abierta. Más allá de los favoritos, hay un grupo de outsiders que pueden sorprender y llevarse la victoria como Simone Stortoni (Lampre – ISD), Sep Vanmarcke (Garmin – Barracuda), Simon Clarke (Orica – GreenEdge), Aitor Galdós (Caja Rural), Karsten Kroon (Saxo Bank), Christer Rake (Joker – Bianchi), Iker Camaño, Jonathan Tiernan-Locke (Endura Racing), Stefan Schumacher, Daniel Foder (Christina Watches – Onfone), Staf Scheirlinckx (Accent Jobs – Willems Verandas) o Yohann Cauquil (La Pomme Marseille).

En cuanto a los sprinters inscritos para el Glava Tour of Norway aspirantes a la victoria los primeros días tenemos, mención aparte de Boasson Hagen, a Alessandro Petacchi (Lampre – ISD), Michel Kreder (Garmin – Barracuda), Stefan Van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas), Jonas Ahlstrand (CykelCity), Russell Downing (Endura Racing), Jonathan Cantwell (Saxo Bank), Pieter Vanspeybrouck (Topsport Vlaanderen – Mercator), Ivan Kovalev (RusVelo) y el treno del Orica-GreenEdge conformado por Michael Hepburn, Baden Cooke, Mitchell Docker y Aidis Kruopis.

La apuesta de Cobbles&Hills: Lars Petter Nordhaug (Sky Professional Cycling)