Este viernes comienza el Tour de Picardie, una carrera de tres etapas, todas ellas con un recorrido llano en prácticamente su totalidad, lo que hace que el nivel de sprinters sea bastante alto. John Degenkolb (Argos Shimano) es la principal atención para el fin de semana en el que estarán la mayoría de equipos franceses profesionales y continentales, unido a equipos World Tour como pueden ser Movistar o Vacansoleil.

Edición 2011. Romain Feillu, el sprinter más regular.

El francés Romain Feillu (Vacansoleil) se impuso en la general de la edición 2011 de este Tour de Picardie, merced a su triunfo en la segunda etapa y una tercera posición en la etapa del último día.

Para comenzar, Egidijus Juodvalkis (Landbouwkrediet) se impuso en la meta con llegada a La Neuville en Hez tras 162 kilómetros en un día de muchos ataques y descontrol en el pelotón y en el que la victoria del lituano fue una sorpresa mayúscula. Un arreón a falta de poco para la meta le fue suficiente para coger unos metros de ventaja e imponerse a un primer pelotón de unas cuarenta unidades comandado por Kenny Dehaes (Omega). Feillu se hizo con la segunda etapa imponiéndose al sprint a Saïd Haddou (Europcar) y a Mathieu Drujon (Auber).

El último día, el veterano Jimmy Casper (Saur Sojasun) batió a Pozzato (Katusha) y completó el podio Romain Feillu, lo que le sirvió para vencer la carrera, siendo acompañado en el cajón por el belga de Omega, Kenny De Haes, y el italiano del Katusha, Pippo Pozatto.

Feillu con el trofeo de campeón. / Photo: © Fabrice Lambert

Clasificación general. Top-10
1 Romain Feillu – Vacansoleil 12:01:00
2 Kenny De Haes – Omega Pharma-Lotto a 08″
3 Filippo Pozzato – Katusha m.t.
4 Mathieu Drujon – Big Mat Auber 93 m.t.
5 Egidijus Juodvalkis – Landbouwkrediet a 10″
6 Rony Martias – Saur Sojasun a 13″
7 Mickaël Delage – FDJ m.t.
8 Jean-Luc Delpech – Bretagne Schuller a 14″
9 Jérémie Galland – Saur Sojasun m.t
10 Gabriel Rasch – Garmin Cervelo m.t

Recorrido

Etapa 1: Clermont – Braine 166.5 km

La apuesta de C&H: John Degenkolb (Argos Shimano)

Etapa 2: Tergnier – Villers-Bocage 178.5 km

La apuesta de C&H: Kenny Van Hummel (Vacansoleil)

Etapa 3: Fressenneville – Maignelay-Montigny 171 km

La apuesta de C&H: Nacer Bouhanni (FDJ)

Favoritos

  • John Degenkolb (Argos Shimano): El principal favorito, puesto que viene en un estado de forma magnífico con siete top-10 en lo que llevamos de mes de Mayo, terminando tercero en los 4 días de Dunquerque, con el botín de dos etapas y habiendo entrado entre los 10 primeros en todas las etapas, además de ser séptimo en la Rud um Frankfurt. Este año además, fue quinto en la Milán SanRemo, sexto en la E3 y tercero en una etapa de la París Niza.
  • Sebastien Chavanel (Europcar): El menor de los hermanos Chavanel, es quizás entre los favoritos el que más dudas plantea, mostró su potencial en el comienzo del año en el Tour del Mediterráneo y en la Kuurne, aún así, está ante una carrera hecha para ciclistas como él, al sprint; si se encuentra bien puede ser uno de los que estén cerca de la victoria.
  • Adrien Petit (Cofidis): El jóven francés del Cofidis, está ante una buena carrera para mostrarse en su país. Al igual que la mayoría de los rivales que se encontrará en las llegadas, viene de Dunquerque, donde fue cuarto en la quinta etapa. Unido a su cuarto en la Cholet Pays de Loire y a su tercero en Le Samyn, tendrá ante sí una buena oportunidad de destacar y demostrar que su buen hacer en los mundiales sub-23 no fue casualidad de un día.
  • Kenny Van Hummel (Vacansoleil): El holandés del equipo de los pirados, es otro de los que se encuentra en buen estado de forma, como bien demostró en Dunquerque, metiéndose en los sprints, también lo hizo muy bien en los 3 días de la Panne y en un par de etapas de Tirreno. Su mejor resultado, quizás sea el podio en la Kuurne – Bruselas – Kuurne.
  • Nacer Bouhanni (FDJ): Al igual que Degenkolb, viene de correr en Dunquerque con un nivel aceptable, haciendo un par de buenas etapas. A pesar de su juventud, esta temporada allá donde ha corrido lo ha hecho muy bien, una victoria en la Estrella de Besseges, buenos puestos en el Tour de Omán y 2º en la Fleche Emeraude. Cada día que pasa está más delante y esta carrera en su país puede ser muy buena para mostrarse.

Ojo con…

Prácticamente un sprinter por equipo, lo que hace que en las volatas puede pasar cualquier cosa, el punto español lo pondrá el Movistar, de la mano de Enrique Sanz, Greg Henderson y Jurgen Roelandts serán las opciones de Lotto Belisol, Matthieu Drujon (Auber) que fue cuarto la temporada pasada intentará repetir lo realizado. Imposible olvidarse del veterano francés Jimmy Casper, ganador de la edición 2006 y que siempre se deja mostrar en esta carrera, compartirá equipo con Sebastien Hinault que buscarán la primera victoria del año para el AG2R, Yauheni Hutarovich (FDJ) o Jonathan Hivert (Saur Sojasun) serán otros a tener en cuenta.

La apuesta de Cobbles & Hills: John Degenkolb (Argos Shimano)