Por decimotercera vez Sant Llorenç de Morunys acogía una prueba de la Copa Catalana Internacional y lo hacía como es costumbre con la contrarreloj el sábado y el rally el domingo. Fin de semana repleto de actividades con la bicicleta de montaña en un paraje ideal. Iñaki Lejarreta (Orbea) ha ganado la tercera prueba de la Copa Catalana Internacional en Vall de Lord. El biker de Orbea no ha tenido problema alguno para adjudicarse la decimotercera edición de esta prueba en los parajes de Sant Llorençs de Morunys.

Anna Villar no tenía problemas en ganar su categoría. En un inusual horario aunque puntuales como un reloj suizo, a las 12:30 horas, se ponía en marcha la tercera prueba de la Copa Catalana Internacional. En parrilla de salida algunos de los mejores bikers dejaban entrever lo que iba ser una buena matinal de mountain bike. Todos los corredores miraban al cielo catalán esperando que no lloviera la lluvia prevista para esa hora, por suerte solo ha sido un espejismo ya que solo han caído cuatro gotas a lo largo de la mañana.

Con el clásico bocinazo de salida arranca una nueva prueba internacional en Vall de Lord. Start Loop + cuatro vueltas estaban previstas para los bikers. Los primeros en abrir hueco eran Iñaki Lejarreta, el francés Alexis Villermoz (Lapierre), Ivan Diaz (Cultbikes) y Josep Betalú (L’Esprint). Los cuatro corredores se destacaban de sus rivales y emprendían una marcha que poco duraría para el cuarteto de carrera ya que Lejarreta no quería compañías en su carrera. Rubén Ruzafa compañero de Lejarreta causaba baja a última hora por problemas físicos.

Lejarreta abría hueco en el técnico circuito, el primero en perder comba era Betalú, el corredor catalán reconvertido en carretero perdía tiempo en las difíciles bajadas de Sant Llorenç de Morunys. Y es que las diferencias se abrían a cada metro en una carrera que fue muy rápida, mas de lo previsto ya que Iñaki Lejarreta ganaba la prueba con un tiempo de 1:18:20h, doce minutos mas rápido sobre lo establecido por la UCI en este tipo de pruebas. Por detrás, Villermoz no sufría para defender la segunda posición por delante del ganador en la prueba de La Llacuna, Ivan Díaz.

Josep Betalú lograba una magnífica cuarta posición demostrando que aún se acuerda de montar en la bici de montaña, quinto entraba el primer sub23, Cristofer Bosque (Tomas Belles-Cannondale), sexto el actual líder de la competición, Ismael Ventura (Chain Reaction) y decimotercero era Adrià Noguera (Tomas Belles-Cannondale) como primer Sub21.

Dos horas antes las chicas pasaban a ser las reinas del circuito, con la gran ausencia de Sandra Santanyes a causa de una caída en la Titan Desert, Anna Villar tenía a priori una carrera fácil y plácida para conseguir su segunda victoria consecutiva. Pero no fue así, la sub23 Miranda Agustí del Tomas Belles-Cannondale se pegaba a la rueda de Villar y rodaba varias vueltas a rueda de su compañera y líder del campeonato. Villar apretaba y Miranda Agustí no podría seguir el ritmo y se descolgaría de la rueda de la vencedora para terminar segunda y primera de su categoría. Tercera sería Merce Pacios (Conor Saltoki) y cuarta Merce Tusell (Bike Tandem).

Clasificación masculina

  1. Iñaki Lejarreta (Orbea) en 1:18:20h
  2. Alexis Villermoz (Lapierre) a 3’02”
  3. Ivan Diaz (Cultbikes) a 3’55’
  4. Josep Betalú (L’Espiral) a 4’32”
  5. Ismael Ventura (Chain Reaction) a 6’11”

Clasificación femenina

  1. Anna Villar (Tomas Belles-Cannondale) en 1:19:28h
  2. Merce Pacios (Conor Saltoki) a 7’24”
  3. Merce Tusell (Bike Tandem) a 10’25”
  4. Marta Viladoms (Òdena EC) a 1 Vlta
  5. Mariona Cátedra (Ayats) a 1 Vlta

El sábado por la tarde se disputaba la que iba ser la única contrarreloj del campeonato 2012, 4,2 kilómetros intercalando tramos del circuito de rally hacían poner al límite a los corredores. El mas rápido de la tarde fue el líder Ismael Ventura al marcar un tiempo de 12’15” y superar por ocho segundos a Guillem Muñoz ( Tomas Belles-Cannondale) y catorce a Adelino Moll (Portal de la Marina). En féminas Anna Villar era la mas rápida con un tiempo 15’05” superando a Merce Pacios y Mariona Cátedra en 1’17” y 1’59” respectivamente.


Clasificación contrarreloj