Después de disfrutar desde 1933 la disputa de la Maglia Verde entre las más altas cumbres de Italia y alrededores, este año el mejor escalador del Giro vestirá de azul. El motivo de este cambio no es otro que el de casi siempre: dinero, dinero, dinero. El patrocinador cambia. Este año el encargado de aparecer en el pecho del mejor cuesta arriba será Banca Mediolanum. El vencedor del año pasado, Steffano Garzelli, no estará en la línea de salida, al no haber sido su equipo invitado.
Visto el durísimo recorrido de este Giro de Italia 2012, todo parece indicar que, salvo sorpresa de magnitudes extraordinarias, esta clasificación secundaria (nunca entendí que se las denominara así, cuando hay corredores que las luchan mucho más que la clasificación general) se la disputaran los grandes gallos del pelotón. Los favoritos. Aquellos que en Milán estén arriba, peleando por la codiciada Maglia Rosa, son los que de rebote podrán optar a la victoria en la Maglia Azzurra. Así, esta servirá para redondear un Giro perfecto o para amortiguar un poco la caída, en función de si quien se proclama campeón es el hombre que menos tiempo invirtió en recorrer las 21 etapas, o cualquiera de los que con él disputaron ese honor.
Si bien esto viene siendo tendencia cada vez más habitual en las Grandes Vueltas, en el caso que nos ocupa se agrava aún más, en vista de la terrorífica última semana que espera a los corredores. Cuanto más observo los perfiles, más dura me parece, más ganas tengo de que llegue y más pena me da pensar en que enseguida se termina, y eso que aún no ha empezado ni tan siquiera la carrera. Entre sábado 19 de mayo (14ª etapa) y sábado 26 de mayo (20ª etapa) se coronarán 10 ascensiones HC (incluyendo el mítico Stelvio, Cima Coppi de esta edición y final de la penúltima etapa) y otros 7 de 1ª categoría. Sólo un dato, para hacernos a la idea de la dureza: El Giro 2011 contó con 9 puertos de ambas categorías a lo largo de todo su recorrido.
Por todo lo comentado en las anteriores líneas, hablar de favoritos para la Maglia Azzurra es hablar de favoritos para ganar el Giro de Italia: Roman Kreuziger, Ivan Basso, Michele Scarponi, Joaquim Rodríguez o José Rujano son algunos de los grandes aspirantes. Mención especial para Dumbito, que ya ganó la entonces Maglia Verde en 2005 y que el año pasado demostró haber vuelto a su mejor versión.
Otros hombres que pueden dar guerra pueden ser los locales Emanuelle Sella (Androni Giocattoli) y Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox). El primero ya sabe lo que es subirse al podio de Milán para recibir el maillot que le acredita como mejor escalador. Fue en 2008 cuando lo consiguió, amén de tres victorias parciales. El segundo llega en el mejor momento de su carrera deportiva y está ante su gran oportunidad, tras vencer con relativa facilidad en el Giro del Trentino. Es difícil imaginar a alguien “ajeno” a la general intentando luchar por esta clasificación, pero no por ello hay que dejar de nombrar a gente como Johann Tschopp (BMC), Steffano Pirazzi (Colnago – CSF Inox), Juanma Gárate (Rabobank) o Daniel Schorn (Team NetApp).
En resumen, nos encontramos ante una edición muy abierta en lo que se refiere a la lucha por demostrar ser el Rey de la Montaña. Como siempre, la carretera pone a cada uno en su sitio. Pero si a priori debiéramos apostar por un ganador, ese sería uno de los hombres fuertes de la general. Seguramente, hasta bien entrado el Giro no tengamos una idea clara sobre quién puede llevarse el gato al agua. Azzurra, como la nueva maglia.