Tres temporadas después de que empezara a andar un humilde conjunto de licencia chipriota, a finales de octubre de 2010 echa la persiana definitivamente por falta de patrocinio. La escuadra que ha dirigido Lorenzo Di Silvestro, ha tenido en sus tres años de vida, tres licencias de tres naciones diferentes. En el primer año, como hemos dicho, de origen chipriota; en el segundo año, italiano; y por último, británico. Pero empecemos desde el primer año, 2008.
2008
En el primer año, con solo el patrocinio de A-Style, participó en modestas carreras puntuando dentro del ranking European Tour. El mejor corredor aquel año, fue el kazajo Maxim Gourov, quien ahora milita en el Astana. En aquel equipo, donde por cierto, participaban seis corredores chipriotas, no había demasiadas figuras como para recalcar. En total, consiguieron dos triunfos en carreras menores.
2009
A pesar de que el año 2008 fue muy discreto, consiguió el patrocinio de la marca farmacéutica italiana Carmiooro para el año 2009. Éste empujón económico propició que el equipo contratara a buenos corredores como Fran Ventoso, Emmanuelle Sella (a mitad de año), Jure Kocjan o Sergio Pardilla. Siete corredores de la antigua plantilla siguieron, y ficharon, además de los anteriores citados, a los hermanos Tamayo -muy queridos entre los que participamos en este blog-, Eric Berthou o Danielle Colli, entre otros. El equipo se internacionalizó completamente y comenzó a trabajar con licencia italiana. Esta segunda temporada fue un total éxito, en los que los corredores del Carmiooro levantaron 16 veces los brazos en meta. Nueve de los 16 triunfos los consiguió el sprinter español Fran Ventoso, tres Kocjan y Pardilla, y en una ocasión quien se llevó el gato al agua, fue Emanuele Sella. Entre las victorias más sonadas, se encuentra la de Ventoso en la Pariz-Correze. Extrañó a muchos la aparición de este conjunto que salió prácticamente de la nada; un equipo joven, combativo y con ganas de dar la cara en cada carrera que disputaran. En conclusión, fue un gran año, donde todos los corredores que militaron en el equipo italiano dicen que había un ambiente fenomenal.
Plantilla 2009.
2010
En la temporada que hemos cerrado hace escasos días atrás, el conjunto del que estamos hablando, perdió el patrocinio de A-Style, pero logró la de la empresa NGC. No sabemos el motivo exacto, pero puede que el ascenso del equipo a la categoría continental-profesional tuviera algo que ver en el cambio de nacionalidad de la licencia del equipo. En cuanto a los corredores, los veteranos Andrea Tonti y Raffaele Ferrara fueron los fichajes más importantes a comienzos de 2010. El objetivo era mantener el bloque, y así lo consiguieron a pesar de alguna baja como la del rápido Colli. Gracias a la maravillosa temporada 2009, el Carmiooro-NGC ascendió de categoría, y de esa manera obtuvo el pase para participar tanto en la Milan-San Remo como en el Giro de Lombardia. A pesar de subir de categoría no han podido disputar el Giro de Italia, por la gran competencia que ha habido entre los equipos participantes.
Comenzó la temporada, y para finales de febrero el conjunto, esta vez británico, tenía en su haber dos victorias justamente los dos de los españoles Pardilla y Ventoso, ambos en la Vuelta a Andalucía. A finales de marzo, llegaba una de las citas más esperadas de todo el calendario, la Milan-San Remo. El equipo pocas opciones tuvo para dejarse ver y su mejor colocado en la clasificación final fue Ventoso, con un discreto 40º. El siguiente triunfo llegó en abril, por parte del joven esloveno Jure Kocjan, quien ya había destacado en el GP di Lugano en febrero con un segundo puesto. La primavera iba adelante y la joven promesa italiana Daniele Ratto conseguía ganar en el GP Industria & Artigianato-Larciano, siendo ésta la cuarta en el casillero del equipo. Ratto ya había destacado anteriormente en las categorías inferiores, ganando el Piccolo Giro de Lombardia en el 2008. Desde ésta cuarta victoria hasta la novena final de la temporada, todas se las repartieron entre los dos españoles del equipo, tres de Ventoso – Star Elektrotoer, etapa en la Vuelta a Madrid y Paris Bruxelles- y dos de Pardilla – etapa y general de la Vuelta a Madrid-. Como es lógico, ambos han sido los corredores que más presencia al equipo han dado en todo el calendario; Ventoso, destacó en el Reggio de Calabria, en el campeonato nacional español –fue 2º- y en las carreteras de Holanda y Bélgica; y Pardilla en la Vuelta a Andalucia, Trentino, Austria o Portugal lo hizo de forma excepcional.
Emanuele Sella por fin ha podido completar una temporada entera y ha dado de qué hablar en el campeonato nacional de ruta italiano, rozó el poste en la Kanton Aargau suiza y fue tercero en la Vuelta a Austria, detrás de Ricardo Ricco y de su compañero Sergio Pardilla. No ha podido ganar ninguna carrera, pero parece que el loco que saltaba en todas las escapadas hace pocos años en el Giro, vuelve para quedarse después su affaire con el dopaje.
Emanuele Sella.
El fin del equipo.
El fin de este equipo tan entrañable, ha sido mediante una fría nota de prensa. La delicada situación económica que atraviesan todas las agrupaciones ciclistas, ha hecho más mella entre los más débiles. Así, el conjunto que dirigían Natale Bellotti y Lorenzo Di Silvestro ha tenido que desaparecer. Por lo tanto, el próximo año habrá dos equipos italianos menos, a raíz de la fusión entre los equipos De Rosa y Flaminia.
Muchos de los corredores se han visto forzados a buscar equipo, otros en cambio, tenían suculentas ofertas de otras escuadras. Ventoso y Pardilla han demostrado lo que pueden hacer en carreras de cierto nivel, lo que les ha valido para recalar en el Movistar. La promesa Ratto recala en la escuadra de Gianetti, el Geox. En cuanto a Sella, correra con el Androni Giocatolli, junto a Rujano y compañía. El rápido Kocjan marcha al singular equipo americano Team Type 1, donde pedaleará al lado de otros ilustres ciclistas como Rubens Bertogliati o Laszlo Bodrogi – apuntar que cinco corredores de la plantilla Type 1, tienen precisamente diabetes del tipo numero uno-. El ex del Caisse, Eric Berthou, vuelve a casa, al Bretagne, de donde él es originario.
Sergio Pardilla.
Por otro lado, más de una docena de corredores de este equipo siguen en la ardua tarea de buscar un equipo de cara a la próxima temporada, entre otros, corredores como Paride Grillo o Andrea Tonti.
Iñigo Igarza