Este año, la tradicionalmente conocida como el Grand Prix de Frankfurt cumple 50 años. Esta clásica alemana comenzó a disputarse en 1962 bajo el nombre de Rund um den Henninger-Turm, hasta que en 2008 la empresa cervecera Henninger dejó de patrocinar la prueba. Desde entonces, las ciudades de Eschborn y Frankfurt son las que han asegurado la continuidad de la carrera, cambiando el nombre de la misma al actual Rund um den Finanzplatz Eschborn-Frankfurt o Eschborn-Frankfurt City Loop. Carrera donde los corredores alemanes han sido los dominadores, como muestra el record de tres victorias de Erik Zabel.
Edición 2011. John Degenkolb muestra su fuerza en casa
La edición del año pasado pudo ser una de las más atípicas de la última década, con llegada al sprint de unos 70 corredores, algo impensable otro años. Un sprint donde el germano John Degenkolb (HTC – HigRoad) demostró su brutal fuerza para batir en un ajustado sprint a Jérôme Baugnies (Topsport Vlaanderen) y Michael Matthews (Rabobank) en lo que sería su primera de las cuatro victorias sumadas en Mayo y Junio por esta nueva joya de Bob Stapelton.
Top – 10
1 |
John Degenkolb (Ger) HTC-Highroad |
4:50:49 |
|
2 |
Jerome Baugnies (Bel) Topsport Vlaanderen-Mercator |
|
|
3 |
Michael Matthews (Aus) Rabobank Cycling Team |
|
|
4 |
Davy Commeyne (Bel) Landbouwkrediet |
|
|
5 |
Laurent Pichon (Fra) Bretagne Schuller |
|
|
6 |
Marco Marcato (Ita) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team |
|
|
7 |
Laurent Mangel (Fra) Saur – Sojasun |
|
|
8 |
Simon Geschke (Ger) Skil – Shimano |
|
|
9 |
Andreas Dietziker (Swi) Team NetApp |
|
|
10 |
Danilo Hondo (Ger) Deutsche Nationalmannschaft |
Recorrido
Con salida en Eschborn y meta en Frankfurt, la carrera contará con 200 kilómetros en circulo. Carrera propicia para hombres rápidos cuanta con varias ascensiones para seleccionar la carrera. La laga ascensión de 20 kilómetros al Feldberg junto a las tres que se realizan al Mammolshain, de 3 kilómetros al 7% con un rampa de hasta el 26%, estando la primera ascensión encadenada con la del Eppstein. Tras la última ascensión al Mammolshain aún restarán 32 kilómetros para meta.
El final de carrera se disputará en un circuito de 4,4 kilómetros por Frankfurt por el cual se darán dos vueltas. Una parte final totalmente llana donde lo más llamativo es la curva en S a falta de 500 metros que puede ser decisiva, como desmostró Fabian Wegmann en 2010.
Favoritos
- John Degenkolb (Argos – Shimano): El vencedor el año pasado querrá repetir triunfo. Este año aún no ha mojado, aunque tiene algún buen resultado como el 5º en Milano – Sanremo o el 6º en la E3 Prijs Vlaanderen. Le conviene una carrera como la del año pasado, con un sprint numeroso donde imponer su fuerza.
- Gerald Ciolek (Omega Pharma – Quick Step): Los años pasan y Ciolek sigue sin explotar. Este año ya sabe lo que es ganar, ya que lo hizo en la 4ª etapa de Tavira en la Volta al Algarve. Su mayor handicap, como siempre, pasar las dificultades montañosas y llegar en el grupo de favoritos. Vencer en casa, cuestión de orgullo.
- Fabian Wegmann (Garmin – Barracuda): Es su prueba fetiche. Sus dos únicas victorias en lo últimos 3 años ha sido aquí. En 2009 y 2010, rompiendo la carrera en 2009 y sorprendiendo a un grupo de poco más de 20 corredores en 2010. Le conviene que la carrera venga dura para que los sprinters puros no lleguen a la parte final.
- Markus Fothen (NSP Ghost): Con el objetivo de volver a correr en la máxima categoría del cicismo, Fothen, uno de los grandes olvidados del exMilram, tiene ante si uno de sus grandes escaparates. Como a Fabian Wegmann, le conviene una carrera dura e intentar que se rompa en sus pasos por Mammolshain. Díficil pero no imposible.
- Andre Greipel (Alemania): Nuestro HIDOLO querrá hacer una nueva muesca en su pistola venciendo en casa. Corre bajo los colores de la Selección de Alemania y contará con un gran equipo junto a él. Falta saber si harán la guerra por su cuenta o intentarán ayudar al Líder.
Ojo con…
En un carrera con un desarrollo tan imprevisible, muchas son los clase de corredores que habrá que seguir. En primer lugar, sprinters a tener en cuenta en caso de que la carrera no sea muy seleccionada. Hombres rápidos como Julien Simon (Saur – Sojasun), Rüdiger Selig (Katusha), Marco Marcato (Vacansoleil), Leonardo Duque (Cofidis) e incluso Gert Steegmans (Omega Pharma – Quick Step) si Ciolek no responde o porque no, Koldo Fernandez de Larrea (Garmin – Barracuda).
Otro escenario posible es la de grandes rodadores con posibilidad de romper la carrera en los últimos kilómetros. La factoría alemana con Bert Grabsch (Omega Pharma – Quick Step), Marcus Burghardt (Selección Alemania), Simon Geschke (Argos – Shimano) o porque no, el italiano Moreno Moser (Liquigas) pueden romper la carrera si viene descontrolada.
La apuesta de Cobbles & Hills: Andre Greipel (Selección Alemania)