Baja la participación, pero no con ello el número de outsiders. La clase media se hace más grande en la edición de 2012. Muchos nombres que buscarán desde ser la sorpresa como aprovechar los problemas que atraviesen los favoritos. Desde jóvenes con proyección a veteranos curtidos en mil batallas. Distintos perfiles pero con un mismo objetivo.
Partiendo de un hombre que fue la gran sorpresa de 2011 con victoria de etapa en Castelfidardo y el tercer puesto en la general final. John Gadret (AG2R-La Mondiale) acude a la corsa rosa con la misma trayectoria que la temporada pasada. Totalmente inadvertido sin resultados que destacar. Otro galo que ya demostró llegar en buen momento es su compañero de equipo Hubert Dupont. Undécimo la temporada pasada en el Trentino demostró que será la otra baza de un AG2R-La Mondiale que buscará estrenar su casillero de 2012. Las aspiraciones francesas las completa Sandy Casar (FDJ-BigMat).
En Astaná nos encontramos con un Robert Kiserlovski disputo a ser algo más que el mejor apoyo de Roman Kreuziger. No sería de extrañar ver como la situación inicial se da la vuelta con el paso de las etapas. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) está dispuesto a dar un paso al frente liderando las aspiraciones de los naranjas siendo la primera vez que acude a una Gran Vuelta con la vitola de líder. No será el único español, Beñat Intxausti y Sergio Pardilla (Movistar Team) tendrán su oportunidad en un equipo donde el liderato no está nada claro. En RadioShack nos encontramos a dos de los verdaderos outsiders. Andreas Klöden y Fränk Schleck deberán hacer algo más que aportar el apellido al Giro de Italia para enderezar el rendimiento de su equipo.
Ryder Hesjedal, Christian Vandevelde y Thomas Dekker formarán un trío de calidad para el Garmin-Barracuda en su afán de luchar por entrar en el top20 de la general. A priori el canadiense sería la opción más sería para llegar más alto, pero el rendimiento ofrecido en Romandía genera dudas sobre el estado con que llega a la salida en Dinamarca. El Team NetApp llega dispuesto a demostrar la razón de porque RCS Sport han confiado en ellos. Jan Barta –ganador de la Settimana Internazionale- y Bartosz Huzarski serán sus mejores opciones.
Los que llegan dispuestos a dar guerra son los ciclistas colombianos. Encabezados por Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao (Team Sky) un recorrido donde los escaladores sacarán ventaja respecto al resto les beneficia. Junto a ellos José Serpa (Androni Giocattoli) buscará coliderar junto a José Rujano el equipo de Gianni Savio una vez que llega con un calendario menos cargado que la temporada pasada.
Presentadas las opciones extranjeras, llega la legión italiana. Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF) será la opción más interesante. Ganador del pasado Giro del Trentino está ante su verdadera posibilidad. Su ex compañero de equipo Emanuele Sella (Androni Giocattoli) tendrá que luchar contra la irregularidad y la sumisión a un líder como José Rujano. Damiano Cunego (Lampre-ISD) liderará junto a Michele Scarponi el equipo de Beppe Saronni aunque el piccolo príncipe no parece ser que luchará por la general. Revalidar la victoria de Scarponi es el objetivo principal. Dario Cataldo (Omega Pharma-Quick Step) será el líder de un dubitativo nueve donde la prioridad será la lucha por las victorias parciales. El que fuera ganador de un GiroBio será la baza para llegar lo más lejos en la general. Cierran las opciones italianas Matteo Carrara (Vacansoleil-DCM) que encabezará a la siempre combativa escuadra holandesa.
Como hemos visto muchos nombres dispuestos a dar la sorpresa en un Giro 2012 donde la participación la menguado respecto a ediciones anteriores. La ausencia de Alberto Contador hace que sean muchos los que dediquen su temporada al Tour de Francia excluyendo al Giro de sus planes.