Increíble el parecido de esta edición de la Tropicale Amissa Bongo con la del año anterior. Por tercera vez consecutiva se repitió el mismo ganador; Anthony Charteau (Europcar) que le tiene el pulso tomado a esta carrera africana. En el podio le acompañaron Meran Russan (MTN Qhubeka) y Adil Jelloul (Sel. Marruecos) repitiendo este último la misma posición del año pasado.
Pero si alguien tiene un idilio y consigue victorias parciales en esta carrera, ese es Yohann Gené. El sprinter francés nacido en Guadalupe, que el año pasado se convirtió en ser el primer corredor de color que participó en el Tour, lleva 7 victorias como profesional en su carrera (desde 2003 donde pasó con el Brioches La Boulangère), de las cuales 5 han sido en Gabón. Este año se ha llevado dos, la primera y la quinta, ambas en llegada masiva, a las que hay que sumar dos segundos puestos, un quinto y su finalización como quinto en la general.
A pesar de ser una carrera de fuerza, se ha notado este año la existencia de un único equipo profesional, ya que las etapas han sido más abiertas, aún así, como era de esperar el equipo Europcar ha sido el gran triunfador. Su dominio quedó plasmado con podios en todas las etapas y la victoria final. A las dos victorias de Gené, se le suma la de Voeckler en la tercera etapa con llegada a Akieni, en la que la llegada picaba un poco hacia arriba y dejó plasmada su superioridad, imponiéndose sin problemas.
Otro equipo a destacar, que se llevaron una victoria de etapa de la mano de Nikita Umerbekov – que fue campeón nacional junior de su país, nacido en 1991, es una de las firmes promesas ciclistas kazajas – fue el Astaná Continental, que se mostraron muy activos durante la carrera y a la victoria se le sumaban varios top-5 de la mano del propio Umerbekov y del sprinter Ruslan Tleubayev.
La cuarta etapa fue a manos del marroquí Tarik Chaoufi, un ciclista que este año está despuntando a base de calidad y velocidad en grupos reducidos y que lleva ya cuatro victorias en tierras africanas en lo que llevamos de año, imponiéndose a Voeckler y Charteau en la meta, tras un ataque de los franceses a quince kilómetros de meta al más puro estilo de un videojuego. La sexta etapa fue una sorpresa, Fabian Schnaidt (Team Specialized) se impuso al sprint demostrando su habilidad en las llegadas por delante de Yohann Gené.
En cuanto a la general, Meran Russan (MTN Qhubeka) desbancó a Gené en la segunda etapa y fue líder hasta que Charteau el cuarto día consiguió el maillot amarillo en el ataque junto con Voeckler. Desde ahí nada cambió, excepto la tercera plaza que estaba en manos de Adil Jelloul, pero que las luchas en las bonificaciones de la última etapa de Jani Tewelde (MTN) le ponían como tercero virtual a falta de la llegada, sin embargo, una caída le privó de esta posición y lo sacó del top-10, dejando la general como antes de la etapa.
Clasificación General. Top-10
1. CHARTEAU Anthony – Europcar 13h47’57”
2. RUSSAN Meran – MTN Qhubeka 08″
3. JELLOUL Adil – Sel. Marruecos a 12″
4. UMERBEKOV Nikita – Astaná Continental a 14″
5. GÈNE Yohann – Europcar a 18″
6. DEBESAY Freqalsi Abrha – Sel. Eritrea a 20″
7. SPRINGER Christoph – Team Specialized a 26″
8. AADEL Reda – Sel. Marruecos a 27″
9. LAGAB Azzedine – Groupement Sportif Petrolier Algérie a 29″
10. KLIMIANKOU Konstantin – Astaná Continental a 29″
Adil Jelloul es un JRANDE.
Ha hecho un carrerón.