El domingo veremos la edición número 85 del Giro della Toscana, prueba 1.1 del circuito europeo y que se disputa en la región italiana del mismo nombre. La primera edición en 1923 la ganó el campeonísimo Constante Girardengo, mientras que el record de triunfos lo ostenta otra leyenda del ciclismo azzurro, Gino Bartali. Otros grandes corredores que han logrado imponerse aquí son Fausto Coppi, Roger de Vlaeminck y Francesco Moser. El año pasado se disputó en Junio, cambiando sus fechas para disputarse este año a finales de Abril.

Edición 2011. Martin pone la primera piedra de un exitoso 2011

El irlándes Daniel Martin logró aquí su primera victoria de la temporada al imponerse en un sprint reducido sobre sus seis compañeros de fuga, siendo flanqueado en el podio por Santambrogio y Rubiano. El joven corredor del Garmin dió toda una exhibición, marchando escapado, haciendo la selección definitiva del grupo y imponiéndose con gran facilidad en el sprint. También es de destacar el trabajo de Le Mével para su compañero, que venía de hacer una gran corsa rosa.

Clasificación

1. Daniel Martin (Garmin) 4h54’00”

2. Mauro Santambrogio (BMC) m.t.

3. Miguel Ángel Rubiano (D’Angelo & Antenucci) m.t.

4. Emanuele Sella (Androni) m.t.

5. Alessandro Bertolini (Androni) m.t.

6. Domenico Pozzovivo (Colnago) m.t.

7. Christophe Le Mével (Garmin) a 6”

8. Daniele Ratto (Geox) a 17”

9. Luca Mazzanti (Farnese) a 17”

10. Paolo Bailetti (De Rosa) a 17”

Recorrido

El recorrido es ideal para passistas veloces, aunque si el ritmo no es lo suficientemente alto tampoco habrá que descartar a algún sprinter que pueda superar las dificultades del día. La salida se producirá a las 11:30 de la mañana en Montecatini Terme, con la llegada prevista después de 199 kilómetros en Arezzo unas cinco horas después.

La principal subida del día será Crocina, 6,5 kilómetros al 5,7% y la única subida puntuable del día. Después se darán dos vueltas a un circuito por Arezzo, en el que la subida a Stoppe d’Arca (1km al 10% aprox.) será la que decida el vencedor de la jornada, restando desde la cima del segundo paso hasta meta únicamente unos 7 kilómetros.

Favoritos

  • Eros Capecchi (Liquigas): El joven corredor del Liquigas ya sabe lo que es alzar los brazos esta temporada con su victoria en Lugano. Podrá afinar aquí la forma antes de encarar el Giro, donde trabajará para su jefe Basso e intentará volver a ganar una etapa.
  • Fabio Felline (Androni): Será el jefe de filas de los de Savio para esta carrera, en lo que será su última competición antes de su debut en el Giro de Italia el próximo 5 de Mayo. Con su punta de velocidad y la capacidad de pasar las cotas debería ser uno de los favoritos.
  • Danilo Di Luca (Acqua & Sapone): Después de su decepcionante paso por el Katusha el pasado año Di Luca ha vuelto a encontrar un nivel competitivo en el equipo de Bruno Cenghialta. Le interesa una carrera dura para soltar a la gente más rápida que él.
  • Oscar Gatto (Farnese): Su buena temporada de clásicas en favor de su líder Pozzato hacen que haya tenerle muy en cuenta para el domingo. Pippo ganó hoy, así que mañana puede que se sacrifique en favor de su compañero

Ojo con…

Habrá que estar atentos a ciclistas como Alessandro Ballan (BMC) o Filippo Pozzato (Farnese), que quizás no se encuentren en su mejor momento pero tienen suficiente clase para estar ahí. Escaladores como Domenico Pozzovivo (Colnago), Carlos Betancourt (Acqua & Sapone) o John Darwin Atapuma (Colombia-Coldeportes) no cuentan tampoco con el recorrido ideal para ellos, pero aún así podrían seleccionar la carrera.

Otros corredores interesantes en esta carrera pueden ser Enrico Rossi (Meridiana Kamen Team), Marko Kump (Adria Mobil), Patxi Vila (Utensilnord Named), Miguel Ángel Rubiano (Androni), o Valerio Agnoli y Moreno Moser (Liquigas).

La apuesta de C&H: Fabio Felline (Androni)

Después de su gran victoria en el Giro dell’Apenino el jovencísimo corredor del Androni llegará lleno de confianza en sus posibilidades y con un buen equipo respaldándole. Es probable una escenario en el que un grupo de unos 10 corredores acaben jugándose la victoria en la línea de meta en Arezzo, y ahí la punta de velocidad del ciclista nacido en Turín podría ser decisiva para acabar llevándose el gato al agua.