En una llegada que se adecuaba a sus características como anillo al dedo, Jonathan Hivert (Saur – Sojasun) ha logrado una victoria muy importante para su equipo en la segunda etapa del Tour de Romandië. Pese a comenzar el sprint muy rezagado, el galo de 27 años sacó toda su fuerza para superar como una exhalación a todo el grupo y completar la remontada rebasando a Rui Costa (Movistar Team) y dejándole con la miel en los labios tras haber lanzado perfectamente el último arreón en la cuesta final de Moutier. La última plaza del podio fue para el español Luis León Sánchez (Rabobank), quien solo pudo mirar como se jugaban la victoria ante sus narices.
El día amanecía de nuevo fresco y la etapa comenzaba tranquila una vez más. Tras unos pocos demarrajes, Lars Ytting Bak (Lotto – Belisol) y Cameron Meyer (GreenEdge) pusieron rápidamente tierra de por medio con el beneplácito del pelotón. Sky Professional Cycling se frotaba las manos ante una situación tan sencilla para controlar el liderato de Bradley Wiggins, pero no por ello iba a ofrecer la más mínima esperanza a los fugados de jugarse la victoria. En ningún momento la renta superó los cuatro minutos, mientras el treno británico jugó al gato y al ratón durante los 100 kilómetros siguientes. Branislau Samoilau (Movistar Team) intentó conectar mediado el recorrido con la cabeza de carrera en un momento de calma, pero sus esfuerzos cayeron en saco roto y fue reintegrado en el seno del grupo.
Sin noticias de Romandía la carrera llegó al paso por la Col des Rangiers, punto que podía ser determinante en la resolución final. Sin embargo, el Sky parecía escarmentado de la locura vivida ayer y puso a Chris Froome en cabeza con un ritmo machacón, que si bien no causó excesivos problemas en la cola del pelotón, bloqueó los escasos intentos vividos en el puerto salvo la salida de Peter Stetina (Garmin – Barracuda) y Fabrice Jeandesboz (Saur – Sojasun). Ambos capturaron primero a Meyer y posteriormente a Bak, una vez el danés ya había coronado el puerto. No obstante, el ritmo y la voluntad del dúo recién escapado resultó excesivo castigo para las piernas del antiguo integrante del conjunto High Road y ambos se lanzaron sin mirar atrás. Aunque Pierre Rolland (Europcar) y Jesús Hernández (Saxo Bank) lo probaron también, el duelo de los últimos momentos de carrera ya estaba escrito: Jeandesboz y Stetina frente a Sky.
Y lógicamente, los ingleses ganaron. Aunque los dos mantuvieron un renta en torno a los 30 segundos durante varios kilómetros, la perdida de gas y la entrada por detrás de hombres de GreenEdge y Europcar acabaron con sus escasas opciones, siendo capturados a falta de 5 kilómetros de la conclusión. Los gregarios del equipo australiano mantuvieron el ritmo vivo en la tendida pero continua pendiente que les llevaba hasta la línea de meta, y no fue hasta los 2.000 metros cuando se las escuadras comenzaron a pugnar por la posición. Saur-Sojasun, Radioshack-Nissan o BMC Racing intentaron ponerse en primera posición, pero las continuas curvas dejaron a Tyler Farrar (Garmin – Barracuda) dirigiendo la volatta, que lanzaría desde lejísimos su compañero Ryder Hesjedal. Allan Davis (GreeEdge), Costa y Luisle salieron perfectamente a su rueda y, cuando parecía que portugués era el más fuerte de todos, Hivert apareció de la nada para adelantar a todos con una velocidad pasmosa y conseguir estrenar su casillero de victorias en 2012, además de aumentar el de su equipo a siete.
De cara a mañana, la general no sufre cambios significativos más allá de la entrada del murciano entre los diez primeros gracias a la bonificación en meta. Wiggins con el liderato y 157 kilómetros que conducirán a Charmey, con un final en alto que puede empezar a esclarecer la clasificación general.
Clasificación de la etapa. Top 10:
- Jonathan Hivert (Saur – Sojasun) en 3h48’11
- Rui Costa (Movistar Team)
- Luis León Sánchez (Rabobank)
- Gianni Meersman (Lotto – Belisol)
- Ryder Hesjedal (Garmin – Barracuda)
- Giacomo Nizzolo (Radioshack – Nissan)
- Daniele Pietropolli (Lampre – ISD)
- Eduard Vorganov (Katusha Team)
- Allan Davis (GreenEdge)
- Roman Kreuziger (Astana)
Clasificación general (tras dos etapas). Top 10:
- Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) en 8h42’02″
- Michael Rogers (Sky Prefessional Cycling) a 7″
- Bauke Mollema (Rabobank) a 9″
- Stef Clement (Rabobank) a 9″
- Andrew Talansky (Garmin – Barracuda) a 11″
- Luis León Sánchez (Rabobank) a 11″
- Wilco Keldermann (Rabobank) a 11″
- David Zabriskie (Garmin – Barracuda) a 12″
- Simon Spilak (Lampre – ISD) a 12″
- Rubén Plaza (Movistar Team) a 12″