Maravilló en 2005, en su regreso en 2011 despejó todo tipo de dudas. Estar de nuevo junto a Ganni Savio ha vuelto a traer el mejor rendimiento de José Rujano (Santa Cruz de Mora, 1982). Tras divagar por Quick Step, Unibet.com, Caisse D´Epargne y ISD-Neri, con la vuelta a la estructura del manager italiano el venezolano repite su mejor versión. Lo demostró la temporada pasada y este año camina a ello.

El Giro 2011 le sacó de nuevo del anonimato. Junto al a postre vencedor Alberto Contador fue el ciclista más determinante cuando la carretera enfila al cielo. Victoria de etapa en el Grossglockner junto al pinteño pero antes ya dio su primer aviso. El volcán más activo de Europa fue testigo de cómo Rujano fue el único que pudo aguantar el cambio de ritmo del ciclista del Saxo Bank aunque finalmente acabó cediendo en los dos últimos kilómetros. Después de algo más de seis meses la victoria le llegó por el lado que nadie quiere. El Etna fue su segundo botín. Nevegal, Val di Fassa o Sestriere tras una nueva galopada en la Finestre fueron otros escenarios donde el venezolano rayó a gran altura. Solamente la etapa del sterrato, donde cedió más de cinco minutos, y el final en Macugnagna, con más de dos minutos que perdió respecto al resto de favoritos, limitaron sus posibilidades de mejorar el sexto puesto final.

Rujano buscará ser de nuevo protagonista en la montaña / Foto Fotoreporter Sirotti (c)

Este año su nombre suena con más fuerzas. La disposición es la misma que la temporada anterior. Llega con las cartas levantadas encima de la mesa. La montaña hábitat natural de Rujano será el lugar donde las juegue. Un hábitat predominante que hace que las opciones aumenten. De nuevo la Androni Giocattoli llega con la vitola de ser el equipo que pueda reventar la carrera en las jornadas de montaña. El séquito sudamericano unido a Lele Sella hace que la escuadra de Savio sea una de las más fuertes en ese terreno. Unido a esto tanto el recorrido como la participación favorece más a Rujano. Sin una etapa con tanto terreno selectivo de sterrato y la significante mejoría a nivel de bloque en la contrarreloj por equipos suman más opciones.

Con respecto a otros favoritos, su llegada al Giro ha sido de lo más tranquila y pausada. Con el estreno en el exótico Tour de Langkawi donde ya fue tercero en Geting Highlands y segundo en la general que ganó su compañero José Serpa para luego afrontar las clásicas Settimana Internazionale y el Giro del Trentino como puesta a punto final. Tanto en Punta Veleno como en el Pordoi demostró llegar bien de condiciones. Para ello tanto la concentración en altura de primeros del mes de Abril en Sestriere como las realizadas por su cuenta en su Venezuela natal son la mejor preparación para sus intereses.

Que no resulte extraño si a finales del mes de Mayo vemos a un venezonalo en el podio de Milán. Objetivo real y alcanzable.