Vuelta a La Rioja, estreno de su palmarés como profesional. No fue un estreno cualquiera. Aún siendo una carrera menor Evgeny Shalunov (Rusia, 1992) culminó una galopada de las que le gustan. Más de 100 kilómetros de lucha para alzarse en solitario con el triunfo en el Espolón de Logroño. A muchos su nombre les recuerda el absoluto dominio que tuvo la temporada pasada en el calendario amateur español. Enrolado en las filas del Lokomotiv ruso marcó una tiranía junto a sus compañeros. Rememorando los tiempos soviéticos, los rusos ejercían un control abrumador de la carrera. Ellos decidían donde y cuando se decidía la victoria. Los resultados le valieron para que a sus 19 años pasase como stagiare a la filas del RadioShack de Johann Bruyneel. La fusión con el Leopard-Trek le dejó fuera de la estructura World Tour y sorprendentemente, del filial formado por jóvenes promesas europeas del Leopard-Trek.
Regreso a su país. El conjunto continental del Lokosphinx le dio cobijo. Algo corto para las credenciales mostradas durante la temporada anterior. La apabullante victoria en el Memorial Valenciaga catapultó su nombre. Pocos recordaran un triunfo así. Saltando en Ixua mientras sus rivales murmuraban y cuestionaban su ataque, coronó la mítica ascensión vasca para después de pasar San Miguel entrar en solitario en Eibar. Si muestra de superioridad fue la gran cita del calendario amateur español, el Gran Premio Marcario no se quedó atrás. Cuatro compañeros de equipo atacaron a la vez. Más de 100 kilómetros de escapada para firmar las cuatro primeras posiciones y la primera que daba tiempo al gran grupo. Shalunov conseguía su primera gran victoria en España. Después de las dos citas de la Copa de España, la Vuelta al Bidasoa confirmó la superioridad rusa. Allí, además de imponerse en dos etapas, logró la victoria final por delante de sus dos compañeros de equipo Sergey Belykh y Kiril Sveshnikov –hoy también compañeros en el Lokosphink-.
La llamada de Bruyneel le hizo cambiar el territorio español por el belga. Después del debut en el Tour du Poitou Charentes francés, Kampioenschap van Vlaanderen, Binche – Tournai – Binche y la París-Bruselas fueron las pruebas en las que el ruso defendió los colores del equipo americano.
Tras recalar de nuevo en una formación nacional, 2012 está viviendo su primera temporada como profesional. Una primera temporada donde carrera a carrera se está viendo el nivel y calidad que atesora Evgeny Shalunov. Sólo un pinchazo le arrebató la victoria en la La Roue Tourangelle donde después de ser el más fuerte acabó finalizando en cuarta posición. La Rioja ha sido la primera de una maravilla que ya apunta a su próximo objetivo, la Vuelta a Asturias.
si no me equivoco, hace dos años, en juniors tuvo una bonita lucha con Bob Jungels en la Vuelta a Besaya, ke se acabo llevando el luxemburges. Gran corredor, esperemos ke no repita la historia de muchos de sus compatriotas (Petrov, Ignatiev,…) ke prometian mucho de jovenes (por ejemplo, Petrov fue campeon del mundo sub23 de crono y ruta)pero despues no cumplieron las espectativas.
Así es, fue la Vuelta a Besaya donde comenzó a destacar. Por su bien espero que la temporada que viene firme por un equipo de categoría Profesional Continental.
Si, la verdad es ke seria una buena noticia. No me sorprenderia si fichara por Caja Rural. No seria el primero ni desde luego el ultimo corredor de este perfil en hacerlo. Vease, por ejemplo, Kwiatkowski, ahora en el OPQS, rindiendo a gran nivel.