Para los pupilos de Gianni Savio el fin de temporada y con ello la llegada de las vacaciones ha caído con total merecimiento después de cerrar una de las mejores temporadas que se recuerda para la estructura venezolana. El premio final por ello fue conseguir el título de Campeón de Italia por equipos y lograr ocupar la 17ª posición de la general de la UCI, por la cual, a día de hoy, tiene asegurada la participación en las tres grandes vueltas de 2011, si bien es cierto que la conquista del título italiano da derecho a disputar el Giro de Italia.


Realmente no ha sido una temporada marcada por el número de victorias cosechadas, sino más bien por la presencia que han tenido en carrera, consiguiendo numerosos puestos de honor que certifican la regularidad demostrada en 2010. Gran parte de culpa la tiene el rendimiento de su líder, Michele Scarponi, gracias a un excepcional año de principio a fin.

Como suele acostumbrar, la temporada y los resultados no tardaron en comenzar. Allá por el mes de Enero en Argentina, en el Tour de San Luis, el equipo de Savio hizo gala de su puesta a punto durante el invierno para llevarse cuatro triunfos de etapa de la mano del sprinter Alberto Loddo por partida doble, Jackson Rodríguez y el estreno del palmarés en profesionales para el marbellí Luis Ángel Maté.

La vía Aurelia vio como por segundo año consecutivo Francesco Gianni levantaba los brazos en el Trofeo Laigueglia en el que fue el único triunfo en una temporada que debía ser la de confirmación para uno de los ciclistas emergentes transalpinos. Los éxitos continuaron en el Giro di Sardegna donde Loddo se anotó la quinta etapa y Michele Scarponi finalizaba séptimo en la general.

La Eroica dio comienzo a un buen mes de Marzo para los de Savio. En la Strade Bianche, Francesco Gianni finalizó sexto tras no aguantar el ritmo de los mejores en las calles de Siena, mientras que Bertagnolli le sucedía con un séptimo puesto.

Con la Tirreno-Adriático llegaba una de las grandes citas de la primera parte de la temporada, tras el éxito de Scarponi la temporada pasada, la defensa del triunfo era la meta para los corredores del Androni. En la cuarta etapa con final en Chiete, Scarponi se hizo con el triunfo consiguiendo el maillot azul de líder, pero en las dos siguientes etapas con final en Colmurano y Macerata, Stefano Garzelli restó la ventaja para situarse a tan sólo dos segundos antes de la última etapa, donde tras un sprint especial consiguió igualar al de Jesi. La clasificación de la regularidad otorgó la victoria al corredor del Aqcua & Sapone. En esta ocasión, los dos primeros puestos se invirtieron con respecto a la temporada anterior.


Con el séptimo puesto de Gianni en la Milán-San Remo llegaba la última prueba de un completo mes de Marzo. La Settimana Coppi & Bartali sumó un nuevo triunfo al palmarés con la victoria de José Serpa en la segunda etapa y su posterior tercer puesto en la clasificación general.

A un mes del comienzo del Giro de Italia, Michele Scarponi afinaba su puesta a punto con el triunfo en la Settimana Lombarda al que sumó dos triunfos parciales con el propio Scarponi u Serpa. La inusual invitación por parte de ASO para disputar la París-Robauix, Flecha Valona y la Lieja resultó ser un fracaso para el conjunto de Savio, un conjunto con las miras puestas en el Giro. En el Trentino Alessandro Bertolini a sus 39 años sumó su último triunfo mientras que Scarponi finalizaba en cuarta posición, logrando vencer en la clasificación por equipos.

La gran cita de la temporada había llegado. El Giro de Italia comenzaba con las ilusiones puestas en lo que pudiera hacer Michele Scarponi. El de Jesi se mostró junto a Ivan Basso como los corredores más fuertes en la montaña, pero la jornada con final en L´Aquila apuntilló las aspiraciones de Scarponi para colocarse en el podio final, un podio que parecía acariciar según transcurrían los días. Tan sólo la permisibilidad del pelotón para que gente como David Arroyo se reintegrará en la carrera y la jornada en Moltalcino lastaron las posibilidades del de Jesi. Aún así, cerró una gran actuación en la corsa rosa con la victoria en Aprica y un cuarto puesto en la clasificación general.


Tras el Giro se puso punto y final a la primera parte de la temporada, una primera parte cargada de éxitos que esperaba los últimos meses de competición para finalizar el año. Aún así los triunfos no dejaban de llegar de la mano de Bertogliati en el campeonato suizo contrarreloj y de Bertagnolli en la tercera etapa del Tour de Austria.

En Septiembre, de nuevo, llegarían los resultados tras un verano corto en resultados. Al segundo puesto de Scarponi en el GP Industria & Commercio di Prato se sumó el también segundo puesto de Serpa en el Memorial Marco Pantani. De esta manera se llegaba al último mes de competición con los Campeonatos del Mundo en Melbourne, donde José Serpa fue protagonista defendiendo los colores de Colombia.

Con el tercer puesto de Bertagnoli en la Coppa Sabatini comenzaban las últimas cinco pruebas para los corredores de Savio. En el Giro dell´Emilia, tras recibir el premio de Campeones de Italia por equipos, Scarponi finalizaba tercero tras Gesink y Martin en San Luca, dando comienzo a un gran mes para él. Bertagnolli sumó un nuevo segundo puesto al verse superado por Gilbert en el Giro del Piemonte. De nuevo el belga aguó la fiesta para el Androni en la última carrera del calendario, el último Monumento de la temporada, el Giro del Lombardia. Esta vez fue Scarponi el protagonista, pero en San Fermo della Battaglia no pudo seguir el ritmo de Gilbert, finalizando segundo bajo el agua.


Lombardía fue la guinda de la temporada, una temporada en la que corredores como Scarponi y Bertagnolli ponen punto y final a su relación con el conjunto de Savio que buscará con el fichaje de Sella un nuevo líder para el enésimo proyecto del manager italiano.

Miguel Hermosilla