Damiano Cunego (Lampre – ISD)

Desde que en 2002 Cunego descubriera la Liège-Bastogne-Liège, ha demostrado que la carrera se adapta muy bien a sus características, estando en cuatro ediciones en el top-10, destacando el tercer puesto en 2006, cuando fue superado al sprint por Valverde y Bettini. Esa ha sido la vez que más cerca a estado de la victoria, mientras que el resto de las veces, por una cosa u otra, ha llegado en el grupo de favoritos, pero sin posibilidad de luchar por la victoria. Por eso este año puede ser diferente, el italiano llega muy motivado y en buena forma, solo un enganchón en la Amstel Gold Race con Nordhaug que le tiró por tierra cuando salía al ataque de Gilbert le impidió luchar por la victoria. Esta semana, en vez de Flecha Valona ha estado compitiendo en el Giro del Trentino, donde ha tenido bueno golpe de pedal para vencer en una etapa y ser segundo en la general final por detrás de Pozzovivo. Es su gran ocasión y estará ayudado por un gran equipo (Scarponi, Ulissi, Bertagnolli…).

Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi)

Esta semana no ha competido en la Flecha Valona, donde Igor Antón le sustituyó como jefe de filas, situación cuestionable, dado el buen rendimiento del asturiano en la carrera y teniendo el punto de forma que trae del principio de temporada, donde acumula las mismas victorias que el año pasado, cuatro (2 etapas y general en la Itzulia y etapa en la Volta a Catalunya). Es favorito porque parece que si que mantiene el punto de forma ya que el domingo pasado fue séptimo en la Amstel Gold Race, en la que la caída de Cunego y Nordhaug justo delante de él que provocó que se tuviera que conformar con la séptima posición. Además ya sabe lo que es llegar delante en Ans, donde fue sexto en 2003 y cuarto en 2004, si bien es cierto que en los últimos 5 años su mejor resultado ha sido un doble décimo puesto en 2009 y 2011. Esta es la última carrera que hará en su la primera parte del calendario programado esta temporada. Igor Antón será su gregario de lujo, y su sustituto como líder del Euskaltel si las condiciones de carrera cambian.

Philippe Gilbert (BMC)

Parecía que no estaba pero el rey busca de nuevo ocupar su trono. Después de un comienzo de temporada para olvidar, el valón busca en el cierre del tríptico de las Ardenas conservar la corona en la Liège-Bastogne-Liège. En el Cauberg ya vimos como fue el que asestó el golpe definitivo en la carrera pero al final le faltó fuelle mientras que en Huy el ataque de Purito fue imposible de aguantar. Pese a las dos derrotas Gilbert está de vuelta. Sin rival en el seno del equipo –Cadel Evans es baja- todo el BMC girará en torno a su figura. Sabedor de que no será el hombre más fuerte en la salida, no está obligado a mover la carrera. La táctica puede correr a su favor, su explosivo final su mejor aliado.

Jelle Vanendert (Lotto – Belisol)

De revelación en revelación se abre paso el flamenco en el campo profesional, en el que ha quemado etapas de forma lenta, pero segura, que se ha disparado tras recuperarse de la tremenda caída en la Vuelta Andalucía de 2010. Tras ser, junto con Pierre Rolland, la gran sorpresa positiva del último Tour, se ha destapado en las Ardenas como un candidato firme y serio para el triunfo la Doyenne por encima incluso de Jurgen van den Broeck, con sus agónicos puestos de honor en Valkenburg y Huy. Fino y explosivo, es una de esos ciclistas obligados a atacar para ganar, ya que llegando acompañado es improbable que puede batir a nadie, salvo los Schleck, por punta de velocidad. Más vigilado que nunca, veremos si puede desarrollar la carrera que más le conviene con la nueva vitola de favorito.

La apuesta de Cobbles&Hills

Tras su victoria en Huy, Purito es nuestro favorito (c) Reuters

Joaquim Rodríguez (Katusha)

Tras ganar, por fin, el mundial oficioso de llegador en cuesta, Purito se encuentra ante la oportunidad de su vida de conseguir la Liège-Bastogne-Liège. El catalán se encuentra en un estado de forma excepcional; rodeado de un plantel muy potente, en el que Freire ha entrado en las últimas horas; y con algunos grandes nombres de esta clásica, de los que se esperaba que lucharan la victoria en enero, lejos de encontrarse con sus mejores sensaciones. Sin embargo, lo ocurrido en ediciones anteriores no hablan a favor él. Aunque fue segundo en el año 2009, desde su llegada al conjunto ruso se ha estrellado contra esta prueba tras rendir a muy buen nivel en Amstel Gold Race y, sobre todo, en Flèche Wallone. En sus manos está fulminar todas las dudas sembradas sobre él y pasar a la historia como el cuarto español en lograr un monumento.