Euskaltel-Euskadi

Samuel Sánchez, Igor Antón, Egoi Martínez, Rubén Pérez, Mikel Nieve, Jorge Azanza, Romain Sicard y Gorka Izagirre.

Euskaltel-Euskadi va con todo lo que tiene a la Doyenne. El mejor hombre del equipo en 2012 encuentra el cobijo perfecto con la calidad de hombres como Nieve y Antón, que pueden jugar sus bazas en algún momento partiendo desde la segunda fila de outsiders; y con un conjunto de bregadores para controlar los primeros kilómetros de la carrera. Todas las miradas apuntan a un Samuel que no estuvo en Flecha Valona y que no tuvo demasiada suerte en Amstel. Las alternativas son grandes para un equipo que siente la presión de la victoria y que busca decididamente, esta vez sí, la conquista de un Monumento.

Team Katusha

Joaquin Rodríguez, Xavier Florencio, Óscar Freire, Alberto Losada, Dani Moreno, Yury Trofimov,
Ángel Vicioso y Eduard Vorganov.

Con la moral por las nubes, así llega todo el equipo Katusha a la edición 2012 de la Doyenne. Tras la exhibición de Purito en Huy inexcusablemente será uno de los favoritos para hacerse con el último Monumento de la primavera. Del bloque que le ayudará a conseguir la gesta repiten todos los de Flecha: Dani Moreno como lugarteniente perfecto, los Vicioso, Florencio, Vorganov… y con Freire como hombre libre. Poco más que añadir, un bloque que será protagonista de principio a fin, sin lugar a dudas el rival a batir.

Europcar

Yukiya Arashiro, Frank Bouyer, Anthony Charteau, Cyril Gautier, Vicent Jérome, Christophe Kern,
Pierre Rolland y Thomas Voeckler

Encomendados al rendimiento que sea capaz de dar Thomas Voeckler. Ganador en la Flecha Brabanzona y top10 en la Amstel Gold Race llega en un buen momento. El ex campeón francés se sabe mover con maestría en este tipo de perfiles. Capaz tanto de lo mejor como de lo peor, contará con no estar entre las quinielas para aprovechar mejor sus movimientos lejos de meta. Pierre Rolland se presenta como el complemento mientras que el resto deberán dar presencia al equipo en los movimientos iniciales de carrera.

Saur Sojasun

Jerome Coppel, Anthony Delaplace, Brice Feillu, Fabrice Jeandesboz, David Le Lay, Laurent Mengel,
Jean-Marc Marino y Julien Simon

Julien Simon y Brice Feillu se perfilan como los candidatos para que el Saur Spjasun por fin logre un buen resultado en una gran clásica. Misión difícil para ellos pero no imposible. El primero en racha desde sus dos victorias en la pasada Volta a Catalunya ya estuvo entre los mejores en la Flecha Valona mientras que el espigado escalador comienza a dar pinceladas del ciclista que apuntaba ser. El resto tendrá la misión de dar presencia al equipo para seguir obteniendo oportunidades como esta.

Team Type 1

Julien Antomarchi, Allesandro Bazzana, Rubens Bertogliati, Remi Cusin, Julien El Fares, Vegard Stake Laengen,
Javier Megías y Georg Preidler

Sin ninguna opción de victoria, el objetivo del conjunto americano es aprovechar la escapada inicial para tener presencia en carrera. Todo lo que sea estar delante una vez superada la Roche aux Falcons será un verdadero logro para ellos. La Doyenne es un escenario único para mostrarse al mundo, pero no el mejor para ellos. Invitaciones así demuestran que están haciendo las cosas bien, aún así se quedan grandes para la capacidad que poseen ahora mismo.

Omega Pharma – Quick Step

Michal Kwiatkowski, Jerome Pineau, Dries Devenyns, Kevin De Weert, Sylvain Chavanel, Matthew Brammeier,
Serge Pauwels y Dario Cataldo

Las Ardenas no son el mejor escenario para los hombres de Davide Bramati como llevan demostrado hasta ahora. Lejos de proseguir los éxito de la temporada de piedras, el equipo belga cuenta con remotas opciones de poder luchar por los primeros puestos en Ans. El coraje de Sylvain Chavanel parece ser la mejor posibilidad en un ciclista que está ante el cierre de su primer ciclo de la temporada. Junto a él, Devenys que ya brilló en la Amstel y Dario Cataldo se perfilan como los tres hombres más destacados del ocho del Omega Pharma-Quick Step.

Devenys, la baza de un Omega Pharma-Quick Step sin presión © Tim de Waele

Ag2R – La Mondiale

Maxim Bouet, Hubert Dupont, Mickael Cherel, Ben Gastauer, Sebastian Minard, Rinaldo Nocentini,
Christophe Riblon y Nicolás Roche

Sin todavía lograr la primera victoria de la temporada, la Doyenne no parece ser la mejor opción para inaugurarlo. A pesar de contar con un bloque fuerte, la alta competencia hace que alcanzar el triunfo sea más un sueño que una posibilidad. Será Nocentini, quien ya suma dos top10 en este tríptico, quien capitanea al conjunto galo. Dupont que viene de cerrar un buen Giro del Trentino será la otra baza si no acusa el cansancio del duro recorrido de la prueba italiana. Riblon y Roche en principio no se espera que puedan estar delante, su forma no es la mejor para poder luchar por ello.

FDJ – Big Mat

Sandy Casar, Kenny Elissonde, Pierrick Fedrigo, Remi Pauriol, Anthony Roux, Jeremy Roy, Benoit Vaugrenard y Arthur Vichot

Cumplir con la carrera. Para la FDJ-Big Mat la Doyenne no es un objetivo real. Su objetivo pasa por dar la cara y cumplir con la carrera. A partir de ahí todo lo que venga será un premio. A pesar de contar con hombres que se mueven bien en este tipo de perfiles como el caso de Casar, Fedrigo o Vichot, los franceses están un escalón más abajo que los hombres que verdaderamente tienen opciones de luchar por el triunfo en la recta de Ans.

Astana

Roman Kreuziger, Alexandr Dyachenko, Dimitriy Fofonov, Enrico Gasparotto, Francesco Gavazzi, Robert Kiserlovski,
Evgeni Petrov y Simone Ponzi

Saben que no están entre los grandes favoritos para vence en Ans, pero que si tienen la mínima ocasión no lo van a desaprovechar. Gasparotto viene de sorprender a casi todo el mundo venciendo en la Amstel Gold Race, Kiserlovski acabó 5º en la Flecha Valona y Kreuziguer ha dado buenas sensaciones en el Giro del Trentino. Como decimos, tres corredores que no son grandes favoritos pero que intentarán emular a Alexander Vinokourov y vencer como lo hizo el kazajo en 2010.

Kreuziger con un alto porcentaje de las opciones del Astaná

Garmin – Barracuda

Ryder Hesjedal, Thomas Dekker, Michel Kreder, Christophe Le Mevel, Daniel Martin, Thomas Peterson,
Peter Stetina y Fabian Wegmann

Otro equipo sin grandes favoritos pero con varios corredores que pueden intentar sorprender para llevarse la victoria final. Cuanto con varios corredores con posibilidad de Top-10 para esta prueba como son Ryder Hesjedal, al que se le está viendo muy activo en estas Ardenas, Daniel Martin, 6º en el muro de Huy e incluso la incognita de Thomas Dekker, que hizo Top-20 en la Amstel Gold Race. Lo tendrán muy difícil, pero seguro que los vemos en cabeza cuando la carrera este a punto de decidirse.

Team Sky

Davide Appollonio, Sergio Henao, Thomas Lövkvist, Lars-Peter Nordhaug, Salvatore Puccio, Luke Rowe,
Xabier Zandio y Rigoberto Uran (?)

Los hombres de negro cuentan con la duda hasta última hora de uno de sus principales valores para esta prueba, Rigoberto Urán. Pese a ello, habrá que tener muy en cuenta a dos nombres principalmente: Lasse Nordaugh y Sergio Henao. Al noruego se le está viendo muy activo en esta parte de la temporada. En Amstel Gold Race, sólo el enganchón con Cunego le impidió ver hasta donde podía llegar y la Flecha Valona, estuvo escapado en la parte final y sólo fue alcanzado en plena ascensión a Huy. Mientras, el colombiano ha sido el mejor clasificado del equipo en ambas pruebas, lejos de la victoria pero dentro del Top-25 en ambas.

Argos Oil-Shimano

Alexandre Geniez, Thomas Damuseau, Yukihiro Doi, Tom Dumoulin, Johannes Frohlinger, Simon Geschke,
Yann Huguet y Matthieur Sprick

Jovencísimo equipo el que presentará el Argos oil-Shimano, con una media de edad que no llega a los 26 años. El primer objetivo será para muchos de estos corredores tener una primera toma de contacto con la carrera e ir acumulando experiencia para futuras ocasiones (entre todos solo suman 5 participaciones completas en la L-B-L, concentradas en los 3 corredorer más veteranos). Pero eso no quiere decir que vayan a pasar desapercibidos, a buen seguro que darán presencia a los ataques en los primeros compases de la carrera para buscar la fuga buena. Ojo a Tom Dumoulin, si no este año en los sucesivos, porque con solo 21 añitos ya ha mostrado buenas cualidades.

GreenEDGE Cycling

Christian Meier, Daryl Impey, Fumiyuki Beppu, Michael Albasini, Simon Clarke, Simon Gerrans, Travis Meyer y Wesley Sulzberger

El equipo aussie parte con Albasini y Gerrans como jefes de filas. El suizo lleva una gran temporada con la dos victorias parciales y la general de la Volta a Catalunya, y un gran segundo puesto en la Flecha Valona del miércoles, demostrando su buen estado de forma. Por su parte el australiano, ganador de la Milano-Sanremo de este año, aunque en Amstel no tuviera un gran papel y no corriera la Flecha Valona, es un corredorazo y ha demostrado estar a una gran nivel. A priori puede parecer una situación difícil dirigirlos, pero sabiendo leer la situación de carrera tienen dos muy buenas bazas con las que jugar.

BMC Racing Team

Brent Bookwalter, Philippe Gilbert, Martin Kohler, Klaas Lodewyck, Amaël Moinard, Mauro Santambrogio,
Greg Van Avermaet y Tejay van Garderen

Philippe Gilbert uno de los grandes favoritos y el máximo exponente del BMC a la victoria tras lo demostrado el año pasado en el tríptico de las Ardenas. Este año no ha tenido ese “punch” final pero carrera a carrera se le ha visto mejor, atacando en el final de la Amstel Gold Race y podio en Flecha Valona. Veremos si esa progresión le lleva a la victoria. Por otro lado encontramos a Greg Van Avermaet, que llegó a BMC en 2011 huyendo del protagonismo creciente de Gilbert para convertirse en el líder del BMC ese año en las clásicas, donde demostró buen nivel pero no suficiente para luchar por la victoria. Pero la vida da muchas vueltas y ahora vuelve a ponerse a las órdenes del valón, a las que estará sometido salvo sorpresa mayúscula.