Segundo y último año del equipo Cervélo en el pelotón. La empresa de bicicletas ha decidido acabar con la aventura emprendida el año pasado, y a partir de la próxima temporada será copatrocinador del equipo Garmin, llevándose consigo a algunos de los ciclistas que han formado parte del equipo estos dos años.

La temporada comenzó bien con la segunda plaza de Haussler en la Omloop Het Niewsblad y las victorias de Theo Bos en Almería y Murcia a las que añadiría después dos etapas en Castilla y León. El año pintaba bien, y más aún cuando Xavi Tondo se llevó dos etapas de dos carreras de nivel como París-Niza (ganando en solitario un pulso ante el pelotón) y Volta a Catalunya (pactando etapa-general junto a Joaquim Rodríguez), además de la segunda posición general en la Volta. Pero a finales de Marzo, empezaron a aparecer los problemas, ya que Haussler, aquejado de problemas de rodilla no pudo acudir a defender su segunda posición en la Milán-San Remo conseguida el año anterior, por lo que Hushovd tuvo que cargar con el peso del equipo de su equipo a sus espaldas consiguiendo una insípida sexta posición.

foto: cursesciclistes.blogspot.com

Pero el noruego, perro viejo, tenía en mente una fecha, una carrera que siempre le ha fascinado, la París-Roubaix, donde por segundo año consecutivo se hizo con un lugar en el podio, lejos, éso sí, de Fabian Cancellara. Por las clásicas ardenesas, por su parte, el equipo pasó sin pena ni gloria.

El equipo no consiguió resultados en Mayo más allá de la victoria de Lancaster en California, ya que la actuación del equipo durante el Giro fue discreta, y no fue hasta que Haussler ganó una etapa en el Tour de Suiza que Cervélo volvería a saborear las mieles de la victoria, aunque la posterior caída causada por Cavendish le apartaría de las carreteras hasta final de temporada. Se acercaba el Tour, y en los campeonatos nacionales se consiguió un buen botín al ganar la ruta Noruega (Hushovd) y la crono lituana (Konovalovas). El incio de la ronda gala, no obstante, se vio ensombrecido por la expulsión de Xavi Florencio por automedicación, pero en la cuarta etapa, con final a las puertas del bosque de Aremberg, Hushovd ganó una etapa en el Tour de Francia por quinto año consecutivo.

Desde entonces poco se vio al equipo hasta que otra vez el noruego se llevó una etapa en la Vuelta a España, donde Xavi Tondo cuajó además una grandísima actuación haciéndose con la sexta plaza final.

Además, como es ya bien conocido, a principio de septiembre Hushovd ganó el Campeonato del Mundo en Geelong dando al conjunto Cervélo el mejor final posible.

foto: Stephen Farrand

Durante todo este resumen falta un nombre: Carlos Sastre. La temporada del abulense, ha sido, cuanto menos, atípica. Su año puede describirse en pocas palabras. No acudir a las Árdenas si no podía llegar allí en avión durante la erupción del volcán Eyjafjalla, correr casi exclusivamente las tres grandes, la patraña de niñatos y una buena Klasika de San Sebastián. Todo ello salpicado de ataques a destiempo, con más ansias de protagonismo que otra cosa, que demostraba también cada vez que tenía un micro de televisión delante o un teclado en el que twittear.

En definitiva, una temporada en que Thor Hushovd se ha consagrado como uno de los grandes del pelotón, aceptando sus limitaciones, explotando sus virtudes y eligiendo con muchísimo acierto los momentos de la temporada en que tendría que conseguir sus resultados.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. El proyecto Cervélo fusiona con el de Garmin tras dos años en los que se han conseguido grandes resultados, entre los que se incluyen cinco podios en Monumentos, victorias de etapa en Giro (3), Tour (3) y Vuelta (3), la Omloop Het Nieuwsblad, etapas en Volta a Catalunya (3) y París-Niza (2), maillot verde del Tour y Campeonato del Mundo en ruta.

La desaparición de Cervélo, un equipo que había entrado con fuerza como sponsor principal de un equipo, es un palo para el ciclismo pero un consuelo que al menos no se limite sólo a la fabricación de bicicletas y se implique directamente en otro de los equipos importantes del pelotón.

Xavier Andrés