El equipo.

katusha

El equipo ruso afronta su segundo año en el pelotón con la esperanza de mejorar su buena temporada de debut. Para ello no ha escatimado en gastos y ha fichado a corredores de gran nivel como Kirchen, Joaquín Rodríguez, o el actual subcampeón del mundo, Kolobnev. No ha sufrido grandes bajas, exceptuando las ya conocidas por asuntos de dopaje (Colom y Pfannberger) y el sprinter Steegmans, que nunca llego a estar a gusto en el equipo.

Puntas de lanza.

Siguen sin tener un corredor de garantías para las grandes vueltas, y en las clásicas es donde deben mostrar todo su potencial. Pozzato por fin dio un paso al frente y mostró sus grandes condiciones para las clásicas de pavés. Para las Ardenas han formado un equipo temible. Los ya citados Kirchen, Rodríguez y Kolobnev son corredores muy peligrosos en estas carreras, sumados a Ivanov (ganador de la pasada Amstel) convierten al equipo en una referencia. McEwen y Napolitano no están en el primer escalón de los sprinters pero asegurarán un buen número de victorias. La presencia en carreras de una semana se la dará el gigantón Karpets.

La promesa.

Las bajas de los prometedores Ivan Rovny y Ben Swift hacen que la edad media del equipo suba ligeramente, pero a pesar de ello el Katusha sigue contando con gente joven y prometedora en su plantel. Veremos como se adapta al profesionalismo Silin, medalla de bronce en el último mundial sub23. Por su parte el combativo Ignatiev seguirá luchando por volver a conseguir un triunfo que en los 2 últimos no ha conseguido.

A tener en cuenta.

El equipo por su condición de Pro-Tour no debería tener problemas para acudir al Tour de Francia. Aunque los casos de dopaje del año pasado no juegan a su favor. Deben tener mucho cuidado en este tema si no quieren verse fuera de las pruebas más importantes.

Web del Team Katusha