El equipo.

La inestabilidad marca el inicio de temporada para las filas del Lampre. Problemas en la documentación presentada ante la UCI denegaron la licencia de la squadra que dirige Saronni, que dispone de una moratoria hasta finales de Marzo para solucionar el enredo. Las incógnitas han conducido a una profunda renovación de la plantilla. Han perdido a un corredor completo como Marzio Bruseghin, un caza-recompensas lleno de clase como Alessandro Ballan, ciclistas importantes dentro del equipo como Paolo Tiralongo y Enrico Gasparotto, así como alguna de sus más firmes promesas, Marco Bandiera (1984) puso rumbo al Katusha y Mauro Santambrogio (1984), tras un último año donde cumplió un papel destacado en carreras como el Trittico Lombardo, en su región natal, acompañará a Ballan en el BMC Racing. Cumplir con las exigencias administrativas en Marzo, obtener la licencia UCI y arropar a su gran fichaje, Alessandro Petacchi, son parte de las esperanzas y objetivos del Lampre 2010, al que Farnese Vini acompaña en el sponsor.

Puntas de lanza.

Lampre basa sus opciones en el tandem estelar italiano que forman Damiano Cunego y Alessandro Petacchi. El veronés ha declarado que se concentrará en buscar victorias de prestigio, con especial atención a las Ardenas, y no en la general de las grandes vueltas. La temporada pasada ya condujo a Damiano en una trayectoria similar, obteniendo dos etapas en la Vuelta a España, entrando en el TOP10 tanto de Amstel, Flecha Valona como Lieja, compitiendo en País Vasco, Giro de Lombardia, y quedando octavo durante la celebración del Mundial en Mendrisio. El pequeño príncipe es un seguro para Lampre. La otra baza en la búsqueda de etapas será Alessandro Petacchi. El sprinter de prolija carrera continúa persiguiendo victorias, y será una opción fiable para la Squadra de Saronni, quien ha firmado a sus compañeros en la LPR Daniele Pietropolli y Lorenzo Bernucci, junto a Danilo Hondo, como acompañamiento en una labor que la determinación de Petacchi deberá convertir en victorias. La Classicissima le quita el sueño, y tener cerca a Hondo (esta vez como compañero) le trae recuerdos de 2005. Viejos laureles.

La promesa.

Simon Spilak (Tisina, 1986) aparece dibujado en todos y cada uno de los suspiros de Saronni. El esloveno llegó al equipo Lampre tras haber completado una prometedora carrera en el circuito sub’23, y con la Squadra italiana firmó una primera temporada impecable, con buenas actuaciones en Flandes o La Panne, lo que hizo crecer exponencialmente el grado de ilusiones y esperanzas puestas en él. Su año 2009 no mostró la ansiada evolución que aguardaban desde la dirección pero su edad, la combatividad cuando se endurece la carretera, convierten a Spilak en una de las piezas a través de las cuales Lampre quiere reconstruir sus objetivos.

A tener en cuenta.

El equipo italiano mira también hacia el futuro y ha incorporado a dos destacados jóvenes del circuito italiano como Adriano Malori (1988), ciclista completo y bueno contra el crono, y Alfredo Balloni (1989), corredor poderoso que orienta su ambición hacia el pavé. Junto a ellos se producirá el debut de un doble campeón del mundo en categorías inferiores. Diego Ulissi (1989) aterriza en el máximo nivel. Ellos forman parte del futuro, uniéndose a Enrico Magazzini (1988), ya presente en carreras profesionales.

Web del Lampre – Farnese Vini