Era una tarde de invierno camino de Mende cuando un (otro) ciclista del Vacansoleil apareció de la nada, o casi, para ganarnos el corazón. Esta vez se llamaba Lieuwe Westra (Molenend, Países Bajos, 1982) y su irrupción le llevó a ganar la etapa reina y acabar segundo en la Ruta del Sol. Para refrendar sus virtudes contra el crono, unas semanas después terminó segundo, igual que en 2011, en la contrarreloj y la general de los Tres Días de La Panne. Estos resultados le sitúan como una de las revelaciones de la temporada (es 11ª ahora mismo en el CQ Ranking de 2012, 14º en el UCI World Tour) y una de las mayores bazas de los holandeses para llevarse la Amstel Gold Race el próximo domingo. Pese a las dificultades idomáticas, Westra habló con Cobbles & Hills en la víspera de una de las carreras más importantes de la temporada para el equipo holandés.
La temporada ha empezado genial: una gran París-Niza (victoria de etapa y segundo puesto en la general, muy cerca de Wiggins) y otro segundo puesto en la general de La Panne. ¿Lo esperabas antes de empezar el año?
Para mí la París-Niza es una carrera grandísima y ganar una etapa y ser segundo en la general fue un gran resultado. Salió todo perfecto. Ahora iré a la Amstel y después Liège-Bastogne-Liège y Romandía, antes de descansar para el Tour.
¿Qué tipo de ciclista eres? Lo digo porque, pese a que en 2011 tuviste una buena temporada, para mucha gente eras un poco desconocido cuando apareciste en la París-Niza.
Bueno, antes de esta temporada pesaba como 75 o 76 kilos. Para esta temporada he trabajado en eso y ahora peso unos 68 o 67 kilos. Así que ahora, gracias a esto, soy mejor en las carreras con subidas que en el resto. Mi especialidad es la contrarreloj y las subidas.
En esta temporada quieres estar en los puestos delanteros de las carreras por etapas. ¿Eso incluye también las de tres semanas?
Sí, lo voy a intentar. Es sólo la primera vez que voy a intentar brillar en las generales de las grandes carreras, las del World Tour. La París-Niza es la primera vez en la que me he visto arriba en una de estas carreras y ahora quiero intentarlo con el Tour. No estaré en el Giro pero sí en el Tour, buscando una buena clasificación. Si tengo las piernas que tuve en Niza, todo es posible.
¿Crees que eres capaz de acabar, pongamos, en el top10 del Tour?
No lo sé. La París-Niza fue increíble pero el Tour está muy lejos y no sé si tendré las mismas piernas. Lo intentaré, seguro. Pero ahora mismo me encuentro bien y estoy centrado para hacer una buena carrera el domingo, aquí en Holanda, más Lieja y Romandía. Romandía es una carrera importante para mí, por ser del World Tour y tener tradición.
El domingo será tu debut en la Amstel Gold Race.
Sí. Es curioso ser holandés y que sólo sea la primera vez que participo en la Amstel Gold Race. Pero conozco el recorrido, por el sur de Holanda, y es bueno para mí. No tiene adoquines, eso me viene mucho mejor.
¿Cuál es más importante para ti: la Amstel Gold Race, por ser la carrera de casa, o la Liège-Bastogne-Liège, por ser un monumento y tener más historia?
Amstel y Lieja, las dos son grandísimas carreras y estoy a tope con ellas. Pero no quiero olvidar Romandía, que llegará justo después y también es un gran objetivo para mí y se adapta algo mejor a mis características.
En Cobbles & Hills nos encanta la manera en la que todos corréis en Vacansoleil. Os llamamos los ‘pirados‘, porque siempre estáis atacando. ¿Es algo que habléis entre vosotros, que preparéis antes de las carreras, o simplemente es vuestra forma de correr?
Bueno, sólo puedo hablar por mí, y yo soy de esa forma. No soy un ciclista que vaya a pasarse el día entero en el pelotón. Es bueno atacar, tanto para mí como para el equipo, y además nos da buenos resultados. Nos va bien así.
En estas carreras también que tendréis que atacar, porque no tenéis a ninguno de los grandes favoritos para la victoria.
Sí, pero a mí me han cambiado las cosas tras el segundo puesto en la París-Niza. Ahora no tengo que atacar en los primeros kilómetros, hay que esperar un poco más y buscar un buen resultado. En los primeros años como profesionales, es importante que ataques al inicio de las carreras, para hacerte un nombre y conseguir patrocinios. Pero ahora estoy en una posición en la que puedo esperar por el mejor momento y conseguir un resultado propicio.
¿Crees que puedes ganar una de estas dos carreras?
Si me encuentro igual que en la París-Niza, sí, cualquier cosa es posible. Ha pasado un mes desde eso. Después de Flandes fui a España y a algún otro sitio más, para entrenar y preparar estas carreras. Ahora mismo me encuentro bien. No sé si para ganar, pero espero llegar al final con opciones. Y ahí lo intentaré y ya veremos. El resultado de París-Niza fue muy bueno para mí en ese sentido y todo lo que venga ahora será sumar.
¿En qué parte de España estuviste?
A 50 kilómetros de Alicante. Alicante, Murcia y esa zona. No me sale el nombre del lugar exacto.
¿Cómo ves a tus rivales para estas carreras? ¿Gilbert, Rodríguez, Valverde…?
Esos son los nombres, sí. Son los que van a estar arriba en las subidas. Si vas bien, vas con ellos, donde tienes que estar. Si no vas fino, te descuelgan.
¿Qué es lo que más temes de estas carreras?
Todas las carreras son difíciles. En esta lo que me asusta son las subidas, y la posición es muy importante. Como digo, cuando vas bien, tienes que estar al frente del pelotón. Ya veremos cómo se desarrolla. Para mi moral fue tremendo lo que conseguí en Niza.
¿Y a qué corredor ves más fuerte?
Simon Gerrans está muy fuerte. Wiggins, también, aunque no sé si participará. Pero sí, Gerrans es el que más me ha impresionado hasta ahora.
Después de Romandía te tomarás un descanso.
Sí. No estaré en el Giro y reapareceré en la Vuelta a Bélgica. Después, Dauphiné y luego el Tour.
También tendrás en mente los Mundiales, sobre todo al disputarse en Holanda.
Me gustaría mucho estar en el Mundial. Espero estar allí, tanto en la carrera de ruta como en la crono. Y también en los Juegos Olímpicos, con la selección holandesa, justo después del Tour. Sobre todo me interesa la contrarreloj, porque es mi especialidad. Espero tener buenos resultados, como en Niza y La Panne, porque ha sido un inicio perfecto de temporada y eso me ayudará a estar en estas pruebas.