Previously in Houffalize
Manuel Fumic (Cannondale Factory) dominaba desde el pistoletazo de salida, imponía un fuerte ritmo en un día que la lluvia y el barro eran los principales protagonistas. José Hermida (Multivan Merida) venía desde atrás y a cada vuelta que pasaba le recortaba mas aún, a falta de una vuelta se unía a Fumic, a falta de media vuelta atacaba en una de las subidas marchándose solo para llegar corriendo por detrás de su Merida como vencedor. De esto hace dos años, dos años de la última victoria española en una Copa del Mundo, dos años de la última carrera que se corrió en La Catedral, en Houffalize.
Clasificación Houffalize 2010:
- José Antonio Hermida (Multivan Merida) en 1:44:19h
- Manuel Fumic (Cannondale Factory) a +53″
- Wolfram Kurschat (Topeak Ergon) a +1’25”
- Jaroslav Kulhavý (Rep. Checa) a +1’38”
- Ralph Naëf (Multivan Merida) a +1’53”
- Mathias Flückiger (Trek) a +1’56”
- Julien Absalon (Orbea) a +2’16”
- Christoph Sauser (Specialized) a +2’23”
- Sergio Mantecon (Cemelorca-Trek) a +2’29”
- Lukas Flückiger (Trek) a +3’14”
¿Y en 2012?
En medio de la euforia vivida los últimos días en Bélgica con las victorias de Tom Boonen en Flandes y París-Roubaix, llega a Bélgica la segunda prueba de la Rocky Roads UCI Mountain Bike World Cup presented by Shimano, la sede no es otra que Houffalize, la Catedral.
Dos años han tenido que esperar los amantes del Mountain Bike para volver a disfrutar de uno de los mejores circuitos y afición. Un total de 730 días han separado la última prueba de la Copa del Mundo hasta día de hoy, aunque la espera no ha sido en vano teniendo en cuenta que en breve se puede cerrar la disputa de los Campeonatos del Mundo de 2014 en este mismo circuito.
Así mismo, los aficionados españoles no están de enhorabuena ya que se cumplen también dos años de la última victoria de un español en la World Cup, esta, también fue en la Catedral en 2010, curioso dato.
Con la disputa de la primera prueba europea de la Copa del Mundo, la armada española desplazada al país flamenco será mas amplia, catorce corredores repartidos entre Elite masculina, elite femenino, sub23 y júnior.
Junto a los seis élites ya presentes en Pietermaritzburg -José Hermida, Iñaki Lejarreta, Rubén Ruzafa, Sergio Mantecón, Carlos Coloma e Ivan Alvarez- hay que sumar a la femina elite Anna Villar (Tomàs Belles). En sub23 serán cuatro los representantes; Pablo Rodríguez (España), Jose M. Sánchez (Scott) y Adrià Noguera y Cristofer Bosque (Tomàs Belles). Y los júniors Diego González (Scott-Sportbici), Javier Cerdeño y Alvaro Sánchez (ambos del Rotor R&D Team) serán los corredores que defenderán a España.
Recorrido
Hojas caídas y arboles que empiezan a florecer. Ambiente húmedo, la lluvia intermitente durante la semana embarra el trazado de 4,7 kilómetros, el circuito Houffalize se caracteriza sobretodo por sus fuertes pendientes tanto de subida, como de bajada. Exigente como pocos y muy revirado.
Atrás quedan las zonas artificiales, las piedras y eucaliptos de la calurosa Sudáfrica. Un circuito 100% natural y recién modificado ha hecho que días atrás se empezaran a oír comentarios -José Hermida y Geoff Kabush fueron alguno de ellos- comentado que el circuito belga es el mas exigente nunca hecho en la ladera de Houffalize.
Los corredores tendrán que afrontaran seis vueltas a un circuito de tan ‘solo’ 178 metros de desnivel positivo, con duras pendientes que rondaran el 20% tanto de subida como de bajada.
Hay que destacar que la salida de la prueba esta situada al pie de la Rue Saint Roch cota de la Lièga-Bastogne-Lièga, 1,3 kilómetros al 12% desnivel. No obstante los corredores solo recorren la mitad de la cota antes de desviarse hacía el monte.
Distancia: 4.733m – Ascension: 178m – Altitud salida/llegada: 333m – Punto mas alto: 396m - Pendiente máxima (subida):+19,3% – Pendiente máxima (bajada): -20,6%
Favoritos
Desde la última prueba de la Copa del Mundo disputada hasta día de hoy ha pasado cerca de un mes, los corredores han disputado varias pruebas y se empiezan a ver como están de forma, estos son nuestros favoritos.
- Julien Absalon (Orbea): El francés de Orbea parte como gran favorito, en Sudáfrica terminó en el podium después de realizar una gran remontada. Estos días, ha disputado varias pruebas de mountain bike y carretera y su estado de forma es óptimo.
- Nino Schurter (Scott-Swisspower): En 2010 salía con el maillot de líder y su carrera no era la mejor, dos años después se encuentra en la misma situación. En la última prueba de la Copa del Mundo ganó como y cuando quiso. Houffalize no será un hueso fácil de roer.
- José Hermida (Multivan Merida): Lo mas fácil hubiera sido situar a Jaroslav Kulhavý como favorito, pero estamos seguros que Hermida nos puede dar una alegría, su circuito, su terreno y lo mas importante, su climatología.
- Maja Wloszczowska (Team CCC): La polaca esta en estado de gracia, después de un mes de marzo soberbio llega a Bélgica con la intención de defender con uñas y dientes el maillot de líder. No será fácil, pero la frío que se espera para la jornada del domingo le podría favorecer aún mas.
- Catherine Pendrel (Luna Team): La canadiense portadora del maillot arcoiris sufrió mas de la cuenta para subirse al podium. En PMB fue tercera a 23″ de la polaca, aún así el resultado no refleja lo que tuvo de sufrir para conseguir doblegar a sus rivales. Houffalize le va como anillo al dedo.
- Emily Batty (Gary Fisher – Trek): La gran sorpresa para muchos fue la llegada al podium de la guapa Emily Batty, la jóven corredora cada año ha ido progresando y por fin se ha podido subir al podium de la World Cup como élite. Una vez arriba, dudámos que se baje.
Horarios
Domingo 15 de Abril
09.00: World Cup Olympic Cross-country – Juniors masculino
11.30: World Cup Olympic Cross-country – Fémina Élite
14.00: World Cup Olympic Cross-country – Élite Masculino