El frances del Europcar se ha impuesto como a él le gusta, con un ataque medido en el momento justo y llegando sólo a meta, con tiempo de sobra para gustarse frente a las cámaras. AetT atacó a 31 de meta aprovechando un impás en el pelotón y se acabó imponiendo con más de un minuto de ventaja por delante de un grupo comandado por Óscar Freire.
Los ciclistas han tenido que aguantar un día de perros sobre la bicicleta, que ha hecho bastante peligrosas algunas partes del recorrido y ha propiciado algunas caídas. La fuga estuvo conformada por Daniel Schorn (NetApp), Maxim Belkov (Katusha) y Artem Ovechkin (RusVelo), de los que el primero fue el más fuerte aguantando mucho tiempo en cabeza de carrera. A 80 de meta Rabobank y BMC decidían hacer la carrera selectiva, imponiendo un ritmo que llevaba a medio pelotón la lengua fuera y que coincidía con la caída de Andy Schleck (su actuación más notable en lo que va de año). Poco a poco se reducía la ventaja del trío delantero, en el que Schorn decidía buscar suerte en solitario. Entonces se producía el movimiento en el pelotón: Gilbert, con más corazón que piernas tomaba la iniciativa acompañado por su compañero Van Avermaet y cuatro corredores del Omega Pharma. Ninguno de estos movimientos abría realmente hueco, y finalmente Sagan con una facilidad pasmosa reunificaba un pelotón donde marcaba el ritmo su compañero Canuti.
Fue entonces cuando Voeckler decidía lanzar su ataque. En principio no parecía que fuese a ir a ningún lado, pero la formación de un grupo intermedio por detrás suya con varias escuadras representadas, y la caída de Peter Sagan en el pelotón hacían que este quedase fuera de la pelea. Por lo tanto, y una vez cazado y superado Daniel Schorn, era un Voeckler contra ese grupo perseguidor conformado por Freire, Van Avermaet, Vanendert, Pieter Serry, Devenyns, Ten Dam y Alex Howes. La presencia del tricampeón fue un lastre importante, ya que nadie estaba dispuesto de llevar al cántabro hasta meta y este tampoco tenía las piernas necesarias para cazar al francés en solitario. Por lo tanto los kilómetros hasta meta fueron viendo como poco a poco crecían las diferencias y las carantoñas del francés, que lograba así su primer triunfo del año. Por detrás Duarte saltaba del pelotón y se unía al grupo de Freire, en donde este no daba opción al resto y lograba la segunda plaza por delante del joven Pieter Serry del Topsport Vlaanderen.
Clasificación final
1. Thomas Voeckler (Europcar) 4h49’07”
2. Óscar Freire (Katusha) a 1’11”
3. Pieter Serry (TSV) m.t.
4. Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes) a 1’14”
5. Greg Van Avermaet (BMC) a 1’17”
6. Alex Howes (Garmin) m.t.
7. Jelle Vanendert (Lotto) m.t.
8. Dries Devenyns (Quick-Step) m.t.
9. Laurens Ten Dam (Rabobank) a 1’27”
10. Michael Matthews (Rabobank) a 1’54”
1 Response
[…] un nombre en el ciclismo belga. En esos dos años destacó, ante todo, el tercer puesto en la Brabantse Pijl donde cedió en el sprint por la segunda plaza ante Oscar Freire llegando por delante de corredores […]