En contra de los todos los pronósticos, una numerosa escapada fue la protagonista clave de la 96ª Rund un Köln disputada ayer baja una fuerte lluvia e intenso frío que muchos hubiésemos querido también para Paris-Roubaix. Jan Barta (Team NetApp) se sintió como pez en el agua en esas condiciones y consiguió la victoria en solitario después de un ataque muy lejano en el Bensberg, última ascensión del día, tras el que sus buenas piernas y la falta de entendimiento por detrás facilitaron que su ventaja no hiciera más que crecer hasta el final. El podio fue disputado al sprint por algunos de los supervivientes de la fuga, en el que Gediminas Bagdonas (An Post – Sean Kelly) y Tomasz Marczyński (Vacansoleil – DCM).
Cuatro míseros grados y un cielo encapotado hasta donde llegaba la vista era el marco en el que tomaban la salida los 182 ciclistas inscritos. Será por ese clima que muchos de ellos salieron a toda pastilla a calentar lo más rápido posible los músculos, de modo que los ataques se sucedieron en los primeros kilómetros con bastante efectividad ante la ausencia de planteles potentes que controlen la formación de la escapada. Por eso, aunque de inicio se fugaron Mark Renshaw (Rabobank), Tom Dumoulin (Argos – Shimano), Pavel Brutt (Katusha Team), Nils Plötner (Raiko – Stölting), Jasper Hamelink (Cycling Jo Piels) y Boy van Poppel (UnitedHealthcare), los continuos contraataques en el pelotón conseguían ventaja con facilidad y reintegrarse al grupo cabecero. Pero a su vez, el ritmo de carrera y las continuas cotas provocaban que a medida que pasaban los minutos, algunos de los que habían derramado con éxito quedaran rezagados y fueran reintegrados por un grupo liderado por Saxo Bank que se mantenía a una distancia en torno al minuto.

Cansancio y felicidad reflejadas en la misma cara. Tercera victoria de Barta en 2012 / Foto: © Team NetApp
Esta situación se mantuvo estable hasta el kilómetro 55, cuando Bagdonas y Brutt abrieron hueco sobre los demás aventureros y se lanzaron hacia delante, mientras que los demás eran reabsorbidos por el grupo diez kilómetros más allá. Sin embargo, el conformismo no caló como estaba haciendo el agua entre algunos corredores y se lanzaron a por los dos escapados con rapidez. Matthias Brändle (Team NetApp), Wilco Kelderman (Rabobank), William Clarke (Champion System), Maurits Lammertink (Cycling Jo Piels), Ivan Rovny (RusVelo), Barta, Marczyński, Dumoulin y Van Poppel fueron los valientes que formaron un corte que sería, a la postre, definitivo. Pronto alcanzaron al dúo cabecero y la diferencia empezó a dispararse.
Tres minutos y medio, cuatro, cinco y medio… la diferencia subía y subía mientras los gregarios de Saxo Bank y Landbouwkrediet-Euphony eran incapaces de contener la ventaja por el sufrido terreno rompepiernas. El trabajo en el grupo delantero se compartió perfectamente por todos los integrantes (salvo por Barta, que se apoyaba en los esfuerzos de su compañero Brändle) hasta poco más de 40 kilómetros para el final. Fue entonces cuando el propio checo aceleró en la última ascensión del día, adoquinada, sin que nadie pudiera tomar su rueda, y se lanzó hacia la meta sin dudarlo.
Entre sus perseguidores, dudas. Van Poppel, Brändle y Rovny ya no estaban, pero pese a ello los relevos entre los siete restantes no eran constantes y las fuerzas empezaban a flaquear. Todo lo contrario que a Barta, que segundo a segundo incrementaba la ventaja recordando mucho a lo hecho por Boonen el día anterior, obviamente, a otro nivel. El pelotón ya había tirado la toalla, y los perseguidores lo harían a unos miles de metros de la llegada, jugando desde hace tiempo por el segundo puesto. Empapado y con el cansancio reflejado en su cara, Barta entraba en solitario en Bayenstraße, donde conseguía su tercera victoria individual del año tras la contrarreloj y la general la Settimana Coppi & Bartali, y la cuarta del equipo alemán, que parece dispuesto a demostrar que son merecedores de una invitación al Giro d’Italia.
Clasificación final. Top 10:
- Jan Barta (NetApp) en 5h05’58”
- Gediminas Bagdonas (An Post – Sean Kelly) a 2’02”
- Tomasz Marczyński (Vacansoleil – DCM) a 2’02”
- Pavel Brutt (Katusha Team) a 2’02”
- Tom Dumoulin (Argos – Shimano) a 2’02”
- Wilco Kelderman (Rabobank) a 2’02”
- Maurits Lammertink (Cycling Jo Piels) a 2’02”
- William Clarke (Champion System) a 2’02”
- Matthias Brändle (Team NetApp) a 6’29”
- Ivan Rovny (RusVelo) a 6’31”