Con la Espada de Damocles sobre la cabeza comenzaba la temporada el conjunto teutón, donde sólo un milagro bastante improbable podría salvarlo de su eminente desaparición. Más si cabe si tenemos en cuenta la decadencia del ciclismo germano, como muy bien nos explicó nuestro compañero Toni Rota en la serie El adiós del ciclismo alemán. Una situación similar a la que se encontraba sus compatriotas del Gerolsteiner en el año 2008 y que todos sabemos como acabó.
La temporada comenzaba con dos bajas importantísimas. Los hermanos Velits, Martin y Peter, encontraron una oferta de las que no se pueden rechazar: HTC-Columbia. Mientras que en el capítulo de incorporaciones, lo único destacable fue la llegada de Roy Sentjens. Todas las opciones para salvar el año del conjunto germano eran principalmente Gerard Ciolek, Fabian Wegmann, Linus Gerdemann o Nicki Terpstra. Los resultados finalmente no han acompañado y la temporada ha rozado por momentos la línea del bochorno. Mínimamente salvada en los Campeonatos Nacionales.
Doce han sido las victorias conseguidas en este 2010. Pese a haber participado en todo el calendario Pro Tour y en las tres Grandes Vueltas, sus mejores resultados han sido los Campeonatos Nacionales en ruta de Terpstra (Holanda) y Knees (Alemania). Las victorias de etapa y liderato de Paul Voss en la Volta a Catalunya y de Linus Gerdemann en Tirreno Adriatico, y el primer puesto de Fabian Wegmann en el GP Franckort.
En el plano negativo, más allá de la presencia testimonial del equipo en la mayoría de carreras, ha sido la eterna promesa germana, Gerald Ciolek. Llamado a ser el sucesor de Erik Zabel parece que va camino de convertirse en el nuevo Danilo Hondo. Desde su salida de la estructura T-Mobile/Columbia, su rendimiento ha sido cada año peor. El año pasado sólo consiguió dos victorias, pero de calidad: Etapa en Vuelta a Suiza y en la Vuelta a España. Esta temporada, aunque parezca imposible, ha bajado tanto el número de victorias (sólo una, en el Tour de Baviera) como sus actuaciones. Lo único destacable, el 2º puesto en la etapa del Tour en Montargis ante su antiguo compañero, Mark Cavendish. Veremos que tal le sienta el cambio de aires rumbo a Quick Step. Peor no lo puede hacer.
¿Qué pasará tras la desaparición del conjunto germano? Por ahora, sólo 5 corredores han encontrado acomodo en equipos Pro Tour: Nerz (Liquigas), Gerdeman y Wegmann (Luxembourg Team) y Ciolek y Terpstra (Quick Step). Algo que no viene más que a confirmar la escasa calidad que había en el equipo esta temporada.
Jorge Enrique