El ciclismo alemán avanza agónicamente desde hace varios años por un desierto institucional y mediático (I) (II) (III), en el que sólo la prensa sensacionalista se acuerda de él y nunca para bien. Por eso, siempre es motivo de alegría la celebración de una carrera en tierras germanas. Esta vez se trata de Rund um Köln, que mañana celebrará su 96ª edición, aunque en más de la mitad de las ocasiones ha formado parte del calendario amateur. Sin embargo, eso no ha impedido que en su palmarés aparezcan nombres de la talla de Alfredo Binda, Frank Vandenbroucke, Jan Ullrich y, por partida doble, nuestro HIDOLAZO Juan José Haedo.
Pero desde la creación de los circuitos continentales y su establecimiento como carrera de categoría 1.1, los grandes ciclistas del pelotón han desaparecido de la prueba coloniense. Solo 4 de los 24 conjuntos que tomaran la salida son de la máxima categoría (Saxo Bank, Rabobank, Vacansoleil – DCM y Katusha Team), mientras que habrá hasta 13 equipos continentales que tendrán una de sus pocas oportunidades de batirse el cobre contra escuadras WorldTour, aunque ninguno de ellos aparecerá con sus principales corredores, centrados en Itzulia y Paris – Roubaix. La lista de inscritos se completa con un combinado alemán que cuenta con ciclistas de la talla de Gerald Ciolek, Danilo Hondo o Christian Knees.
Edición 2011. Victoria cómoda de Matthews
El australiano Michael Matthews consiguió un nuevo triunfo en su magnifica campaña como rookie gracias a un gran sprint en el que superó con aparente facilidad a Marcel Kittel y Giacomo Nizzolo, después de que los equipos más fuertes consiguieran controlar los constantes intentos de fuga en los últimos kilómetros.
Con un recorrido quebrado, pero sin ninguna cota verdaderamente exigente, la jornada transcurrió con total normalidad, como si de una etapa de una Gran Vuelta se tratara. De inicio se conformó una fuga de cinco corredores que llegó a tener seis minutos de ventaja, pero que fue echada abajo por Vacansoleil-DCM y Rabobank cuando todavía quedaban más de 50 kilómetros por delante. Con el pelotón agrupado se reactivaron las hostilidades, pero la escuadras de los sprinters fueron capaces de evitar que ningún intento fructificara tanto en el terreno más sencillo como en las cotas que tenían por delante. Ya en la recta de meta, Theo Bos y Graeme Brown dirigieron el treno de los holandeses para que Matthews rematara con maestría el trabajo, si que nadie pudiera enseñarle la rueda.
Clasificación final. Top 10:
- Michael Matthews (Rabobank) en 4h50’50”
- Marcel Kittel (Skil – Shimano)
- Giacomo Nizzolo (Leopard – Trek)
- David Kopp (Team Eddy Merckx – Indeland)
- Aidis Kruopis (Landbouwkrediet)
- Grischa Janorschke (Nutrixxion – Sparkasse)
- Andreas Dietziker (Team NetApp)
- Blaž Jarc (Adria Mobil)
- Wouter Weylandt (Leopard – Trek)
- Dries Hollanders (An Post – Sean Kelly Team)
Recorrido
Los 196’7 kilómetros de mañana serán una dura prueba para las piernas de los participantes. Hasta la llegada al circuito de 6.600 metros por las calles de Colonia, los ciclistas no encontraran apenas una pulgada llana. Subidas cortas, pero duras y sin descanso durante 160 kilómetros iniciales, en los que el desnivel acumulado quitara a más de un ciclista la frescura que quisiera en el más que presumible sprint en la conocida ciudad de Westfalia. Y es que pese a la multitud de cotas a superar, los últimos cuarenta kilómetros son totalmente llanos, de modo que los equipos de los velocistas tienen tiempo suficiente para recomponerse y echar abajo la fuga del día o cualquier otro corte que se forme en la zona intermedia.
Favoritos
- Michael Matthews (Rabobank): el vencedor de la pasada edición vuelve con la idea de defender el título, sobre todo si la carrera llega un poco seleccionada por las cotas iniciales. Ganador en Almería, para triunfar de nuevo no tendrá que superar únicamente a los rivales directos, sino también a la competencia que viste sus mismos colores.
- Roger Kluge (Argos – Shimano): el alemán de 26 años ha dado un salto de calidad durante la presente campaña, con buenos resultados en Almería y Volta, lo que le convierten en el escudero y sustituto perfecto para sus compatriotas Kittel y Degenkolb.
- Juan José Haedo (Saxo Bank): la locomotora de Chascomús debe llevar las riendas en estas carreras ante un equipo descabezado por la sanción a Contador. Sin embargo, nuestro HIDOLO no está tan fino como todos quisiéramos y todavía no se ha estrenado este año.
- Gerald Ciolek (Selección Alemania): aunque en esta ocasión no defenderá los colores farmacéuticos, los chicos de Lefevere están en estado de gracia y convierten en oro todo lo que tocan. Tras un desastroso 2011, esta temporada ya ha vencido en Algarve, y llegará a su casa más motivado que nadie para inscribirse en el palmarés.
- Boy van Poppel (UnitedHealthcare): el hijo de Jean-Paul ha dado muestras de su evolución este año con sus actuaciones en Nokere y Handzame Classic, arrebatando sin discusión el liderazgo del equipo a Förster. Sin embargo, necesita un triunfo de prestigio para rubricar las buenas expectativas que hay sobre él.
Ojo con…
Más allá de ciclistas de forma individual, uno de los grandes candidatos a la victoria es el conjunto Rabobank. El treno conformado por Jetse Bol, Wilco Kelderman, Theo Bos, Graeme Brown y Matthews resulta temible. Cualquiera de ellos en solitario seria un outsider claro al triunfo, pero compartiendo equipo jugaran las bazas en favor de un quien más fuerte esté mientras los demás se someten en favor de su compañero. Barry Markus (Vacansoleil – DCM), Rüdiger Selig (Katusha Team), Lucas Haedo (Saxo Bank), Robert Förster (UnitedHealthcare), Andreas Dietziker (Team NetApp), Timo Thömel (Team NSP – Ghost), Danilo Hondo (Selección Alemana), Aaron Kemps (Champion System), Patrick Clausen (Guld & Marstrand – LRØ) o Arran Brown (MTN – Qhubeka) son otros candidatos a obtener un buen resultado.
La apuesta de Cobbles&Hills: Juan José Haedo (Saxo Bank)