Hoy hemos asistido a uno de los mejores días de la historia reciente del ciclismo. Hemos disfrutado con una de esas carreras que nos conectan directamente con el ciclismo de antaño, de los de ataques a falta de 50 kilómetros, en la que un ciclista decide que va a hacer historia subido en una bicicleta. El ciclista que hoy se ha convertido en leyenda ha sido Tom Boonen, que ha rodado durante 50 kilometros en solitario para acabar llevándose su cuarta París Roubaix y conseguir algo que parecía imposible, igualar al gitano De Vlaeminck, “Mister París-Roubaix”. Además, ha conseguido el doblete en las grandes clásicas de adoquines tras haber ganado hace la semana pasada en Flandes.
Finalmente la lluvia esperada no llegó, aunque eso no fue impedimento para que viviéramos un gran día de ciclismo. La carrera ha sido rapidísima, superando la media de velocidad esperada constantemente, lo que implicó que la fuga del día tardó muchísimo en consolidarse. Finalmente, tras 70 kms, Van Keirsbulck, De Haes, Popovych, Veuchelen, Boucher (de nuevo en una fuga de la Paris Roubaix), Lindemann, Mørkøv, Klemme, Mangel, Veilleux, Saramotins y Janorschke consiguieron abrir distancia con el pelotón. La máxima distancia llegó a superar los cuatro minutos, pero nunca existió la esperanza de que la fuga consiguiera llegar a buen puerto.
Tras unos kilómetros de tranquilidad, la carrera llegó a uno de sus momentos más esperados, el paso por Arenberg. Pese a que no fue determinante para el grupo de favoritos, el paso por estos 2.200 metros de adoquines siempre nos dejan imágenes para el recuerdo. En la fuga, nada más empezar el tramo adoquinado, Janoschke hizo notar su inexperiencia yéndose al suelo en el primer “bote” de su bicicleta, llevándose junto a él en la caída a Van Keirsbulck, eliminando así una de las bazas del Omega Pharma -aunque como se ha visto, al final tampoco hubiera sido necesaria-. A la salida de Arenberg, Flecha y Ballan intentaron marcharse del grupo de favoritos, pero el buen trabajo del equipo belga, que en ningun momento se puso nervioso, terminó por neutralizarles sin demasiado esfuerzo. Justo después de la neutralización, Chavanel atacaba para intentar jugar sus cartas de cara a la victoria, pero un pinchazo posterior le acabó eliminando por completo.
Seguian pasando los kilómetros y seguían pasando cosas relevantes. Por delante, Turgot del Europcar, atacaba y se marchaba en solitario, aunque no tardó mucho en ser neutralizado por los favoritos. Por detrás, Hushovd se caía en una rotonda quedando totalmente eliminado de la pelea por la victoria. Y en el tramo de Orchies es donde se iba a decidir la carrera. Boonen lanzó un duro ataque que solo Pozzato pudo seguir. Tras un breve momento de impasse en el que algunos corredores pudieron llegar hasta el dúo que se había formado en cabeza, Boonen junto a Terpstra se marcharon yéndose a ritmo sin que, sorprendentemente, nadie se lo impidiera. A falta de 53 kms para llegar a meta, Boonen soltó a Terpstra y empezó el gran momento del día y probablemente de la temporada. Boonen contra el mundo, Boonen contra el Sky, Boonen contra todo.
Por detrás, el Sky tomaba la responsabilidad de neutralizar, pero con muchísimas dudas, lo que hacía que la distancia aumentara constantemente. Además, uno de los que podía intentar cazarle en solitario, Pozzato, se iba al suelo en una curva y quedaba eliminado de la carrera, por lo que todo quedó en manos del Sky. Un Sky que hizo un auténtico ridículo en lo que a estrategia se refiere, con sus corredores entrando a los relevos muy tímidamente y sin desgastar a ninguno. Así pues, con Boonen haciendo historia y el Sky dejando escapar una ocasión tremenda para llevarse una Roubaix, la carrera llegó a su fin en el mítico velódromo de Roubaix, donde Boonen levantó los brazos sabiendo que hoy se había convertido en una leyenda del ciclismo. Segundo ha sido un espectacular Turgot por photofinish en un sprint ajustadísimo con Alessandro Ballan, que vuelve a ser tercero tras haber quedado en esa posición en el Tour de Flandes.
Lo de hoy no es casualidad, hasta hoy, la temporada de Boonen ha sido espectacular, de los mejores inicios de temporada de la historia de este deporte. Ha ganado el Tour de Qatar, E3 Harelbeke, Gante – Wevelgem y el Tour de Flandes además de lo de hoy. Solamente hincó la rodilla ante Vanmarcke en el Omloop, quizás por un exceso de confianza. Con el triunfo de hoy ha igualado a Van Looy al ganar en la misma temporada G-W, De Ronde y Roubaix. Además, se ha convertido en el único en ganar estas tres pruebas y E3 Harelbeke.Los números están ahí, lo que ha hecho Boonen hoy le eleva a los altares del ciclismo, donde solo unos pocos se encuentran. Hoy Boonen se ha ganado un hueco en el corazón de todos los aficionados a este deporte, la gesta de hoy no se va a olvidar fácilmente.
Clasificación final:
1. BOONEN Tom OMEGA PHARMA-QUICK STEP 5h 55′ 22″
2. TURGOT Sébastien TEAM EUROPCAR + 01′ 39″
3. BALLAN Alessandro BMC RACING TEAM + 01′ 39″
4. FLECHA GIANNONI Juan Antonio SKY PROCYCLING + 01′ 39″
5. TERPSTRA Niki OMEGA PHARMA-QUICK STEP + 01′ 39″
6. BOOM Lars RABOBANK CYCLING TEAM + 01′ 43″
7. TOSATTO Matteo TEAM SAXO BANK + 03′ 31″
8. HAYMAN Mathew SKY PROCYCLING + 03′ 31″
9. VAN SUMMEREN Johan GARMIN – BARRACUDA + 03′ 31″
10. WYNANTS Maarten RABOBANK CYCLING TEAM + 03′ 31″