Sin sorpresas. Esa es a la conclusión que habrán llegado muchos al conocer el nombre de los cuatro equipos invitados al Tour de Francia que este año se disputará del 30 de Junio al 22 de Julio. Los tres mejores equipos franceses de la categoría Continental Profesional, Europcar, Cofidis y Saur-Sojasun junto a los holandeses con nuevo patrocinador del Argos-Shimano (hasta hace poco Proyect1t4i) han sido los escogidos para estar el primer día en la salida de Lieja.
Con los tres franceses bastante claros desde un principio, la única duda residía en si ASO decidía barrer para casa y otorgarle la otra invitación a los franceses de Bretagne – Schuller o bien volvía a darle otra oportunidad al equipo que invitó en 2009 por aquel entonces con la denominación de Skil – Shimano. Finalmente la parcela deportiva parece que ha predominado y los holandeses podrán desquitarse de su discreta actuación hace tres años, donde tras ser invitados por sorpresa, no consiguieron hacer un buen papel en la carrera. Los rapidos Kittel y Degenkolb junto con el francés Geniez son en gran parte los culpables de haber recibido la invitación.
El resto de equipos franceses, como viene siendo habitual llevaran a sus mejores corredores como corresponde a la mejor carrera del mundo, o por lo menos, la más mediática. Europcar tendrá difícil igualar el papel estelar del año pasado donde fueron uno de los equipos más potentes. Nuestro A&T favorito, Thomas Voeckler probablemente no este tan arriba en la general pero de seguro que le vamos a ver en todo momento, aunque sea a cola de pelotón poniendo caritas. Para la general Pierre Rolland deberá confirmar que lo del año pasado no fue solo flor de un día, en este caso 21. A ellos seguramente se sumen corredores como Kern, Jerome, Charteau o Gautier que a buen seguro serán habituales en las escapadas.
El Cofidis estará por 16ª vez consecutiva en la salida siendo así, uno de los grandes veteranos que tomaran parte en la carrera. Por desgracia uno de sus corredores más destacados como es Rein Taaramae sufre una mononucleosis y no se sabe cuando podrá volver a ponerse un dorsal. En caso de que el estonio no este en condiciones gran parte de la responsabilidad podría recaer en el veteranisimo David Moncoutie que si bien parece que le tira mas la Vuelta, podría tener que cambiar de planes. Él, junto a Di Gregorio, Dumoulin, Duque, Petit y quien sabe si Maté serían los corredores más destacados.
Por último, el Saur Sojasun esperá mejorar su rendimiento del año pasado. Jerome Coppel consiguió un meritorio 13º lugar en la general pero siempre en un discreto segundo plano y apenas sin dejarse ver. Este año, el haber más contrarreloj podría ir a su favor. Para mostrar mejor cara el equipo también necesitará el buen rendimiento de hombres como Hivert, Brice Feillu o un Julien Simon que estuvo especialmente brillante en la reciente Volta.