El fabuloso año del GreenEdge continuó durante los cuatro últimos días en Francia. Luke Durbridge (1991), campeón nacional australiano contrarreloj, sumó su primera victoria en el continente europeo con la crono del miércoles y consiguió aguantar el maillot de líder en las subidas del jueves para llevarse la clasificación general del Circuito Ciclista de la Sarthe-Pays de Loire. El recién fundado equipo australiano lleva ya 11 victorias en tres meses de competición, lejos de las estratosféricas 25 de Omega Pharma-Quickstep, pero sin duda un registro formidable para el año de debut.
Como suele suceder en este tipo de carreras, la contrarreloj marcó el desenlace final. El Circuito arrancó con la etapa llana inicial, en la que Denis Galymzianov (Katusha) sumó su primera victoria de la temporada. El velocista ruso se impuso por delante de Sacha Modolo (CSF – Colnago), el gran derrotado de las volatas de la carrera, y del gran Juan José Haedo (Saxobank). Modolo repitió segunda posición en el primer sector de la segunda etapa, que se llevó el holandés Michel Kreder (Garmin – Baracuda) y que estuvo marcado por una caída a siete kilómetros de meta en la que se vio involucrado el propio Galymzianov.
Por la tarde fue el turno para la mencionada contrarreloj. Durbridge batió con un margen relativamente amplio (ocho segundos en sólo 6.8 kilómetros) a Manuele Boaro (Saxobank), Nelson Oliveira (Radioshack – Nissan) y el español Jonathan Castroviejo (Movistar). Dubridge mostró sus credenciales de pistard en Sarthe: el año pasado fue parte del equipo australiano campeón del mundo en persecución por equipos. Este año se decidió por la carretera porque pensó que se adaptaba mejor a sus características. Tras ganar la crono, tendría que defender su liderato con la ayuda de tan solo dos compañeros más, debido a las bajas sufridas por GreenEdge a causa de un virus.
Consiguió hacerlo tras sufrir “como un perro”, como él mismo dijo al término de la tercera etapa. En las subidas finales llegó a perder contacto con el pelotón, pero su grupo enlazó de nuevo a tres kilómetros de meta. El triunfo parcial fue para Fran Ventoso (Movistar), que, como Galyziamov, también ponía fin a una sequía larga. Uno de los acontecimientos más llamativos de la etapa fue el ataque de Andy Schleck (Radioshack – Nissan) en la parte final, que rodó unos kilómetros en solitario como preparación para las Ardenas. Pese a que Durbidge no había perdido tiempo, las bonificaciones convertían a Ventoso en una amenaza para la general: el cántabro se quedaba a sólo 13 segundos del líder.
Pero Durbridge aguantó. En un Circuito de la Sarthe marcado por las reapariciones (Galymzianov, Ventoso, incluso Andy Schleck), la guinda llegó con la victoria de Thomas Dekker (Garmin – Baracuda) en la última etapa, la primera del año y la más importante desde su suspensión. El holandés aprovechó un ataque de varios ciclistas en el último kilómetro para situarse en cabeza y aguantar hasta el final por delante de los sprinters. Durbridge, por su parte, se proclamaba así ganador de su segunda participación en una carrera del viejo continente. Con 20 años, la misma edad con la que Thomas Lövkist, Greg LeMond y Bernard Hinault ganaron en La Sarthe. Como mínimo, habrá que mantener un ojo sobre él.
Clasificación general
1 | Luke Durbridge (Aus) Greenedge Cycling Team | 15:33:29 | |
2 | Manuele Boaro (Ita) Team Saxo Bank | 0:00:08 | |
3 | Nelson Oliveira (Por) Radioshack-Nissan | m.t. | |
4 | Anthony Delaplace (Fra) Saur – Sojasun | 0:00:09 | |
5 | Thomas Dekker (Ned) Garmin-Barracuda | 0:00:12 | |
6 | Jan Bakelants (Bel) Radioshack-Nissan | m.t. | |
7 | Francisco Ventoso (Esp) Movistar Team | m.t. | |
8 | Alexandre Geniez (Fra) Argos – Shimano | 0:00:14 | |
9 | Pierrick Fedrigo (Fra) FDJ-Big Mat | m.t. | |
10 | Ruben Plaza (Esp) Movistar Team | 0:00:15 |
m.t.