Sep Vanmarcke (Garmin-Barracuda): uno de los jóvenes que viene pisando fuerte durante esta primavera llega a la última gran cita sobre adoquines encabezando a un potente Garmin-Barracuda que buscará repetir el éxito de la temporada pasada. Desde su victoria en el Omloop, Vanmarcke ha ido atesorando grandes resultados que le han llevado a situarse en todas las quinielas. La juventud y la falta de experiencia puede jugar en su contra en una carrera que sin Fabian Cancellara se presenta abierta. En su única experiencia en Roubaix contempla el vigésimo puesto del año pasado.
Matti Breschel (Rabobank): la vuelta a la competición de Matti Breschel podemos calificarla como “el regreso”. Tras superar los problemas físicos que le alejaron de la carretera durante la temporada pasada los resultados no se han hecho esperar: tercero en la Gent-Wevelgem, undécimo en Harelbeke y noveno en De Ronde. El danés, sin ser un ganador, siempre ha sido uno de los ciclistas que ha estado en el grupo delantero en los momentos calientes de la carrera. Su único problema puede ser verse rodeado en inferioridad en una carrera que se presenta muy táctica y con un equipo dispuesto a dominar al resto: Omega Pharma-Quick Step.
Thor Hushovd (BMC): ahora o nunca. París-Roubaix es la cita ideal para que el noruego recupere las sensaciones perdidas. El ex campeón del mundo no encuentra su punto en una primavera aciaga para sus intereses. La Primavera comienza a su fin y con ella la última gran oportunidad de esta temporada para un Hushovd al que la llegada al BMC no le ha sentado bien. Thor estará rodeado de un potente equipo donde estará un Ballan que acude con el objetivo de la victoria. El enemigo puede estar en casa. La temporada fue Vansummeren este año puede ser el ciclista del Veneto. La lógica y la táctica del equipo pueden imponerse este año. Hushovd no llega en el mejor momento al Infierno del Norte.
John Degenkolb (Argos-Shimano): juventud, portento físico, potencia. La carta de presentación de otro de los jóvenes valores del pelotón. El teutón afronta su segunda experiencia en Roubaix donde la temporada pasada acabó en una meritoria 19ª posición, excelente resultado para un joven debutante. Ahora en 2o12 liderará al Argos-Shimano en un escenario que se presenta muy favorable para sus intereses. Sin hombres como Cancellara, Langeveld o Leukemans condicionados a rematar la carrera desde lejos deberá aferrarse a los movimientos que puedan provocar Vanmarcke o Ballan. La punta de velocidad juega a su favor. El duelo con Boonen y Sagan está servido.
Johann Vansummeren (Garmin-Barracuda): el sorprendente vencedor de 2011 se presenta este año como un outsiders a la victoria. Sin el margen de la temporada pasada y siendo ahora una rueda a tener en cuenta, los opciones del espigado belga se verán reducidas drásticamente. Aún así, Vansummeren reúne las condiciones necesarias para poder volver a triunfar: excelso rodador. Lo demostró en Le Carrefour de l’Arbre donde emergió para llevarse la victoria final. Junto a Vanmarcke encabezará a un Garmin-Barracuda que se presenta en la salida de Compiegne destinado a ser protagonista.