Gran jornada de ciclismo la vivida hoy en la Vuelta al País Vasco. Todo empezaba esta mañana en Bera, sin lluvia y con mil y un intentos de escapada que no cuajaban. Dos horas más tarde se habían recorrido unos ochenta kilómetros, llovía y había fuga, de dieciséis ciclistas entre los que había candidatos muy serios a hacerse con la etapa como Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi), Jens Voigt (RadioShack – Nissan), Johnny Hoogerland (Vacansoleil – DCM), Cayetano Sarmiento (Liquigas – Cannondale), Michael Albasini (GreenEdge), y Diego Ulissi (Lampre – ISD), pero el trabajo constante del Team Sky echaba abajo la escapada, vuelta a empezar con 120km recorridos y algo más de sesenta a meta.

La lluvia caía no amainaba y eran nueve los ciclistas que esta vez se avanzaban al pelotón con un nombre que resaltaba por encima del resto Robert Kiserlovski (Astana), cuarto en la general a 24” del líder Joaquim Rodríguez. Viendo la situación el equipo ruso Katusha no dejana más de un minuto a la fuga, que con un compañero de equipo para el croata como Evgeni Petrov se mantenía viva antes de la ascensión al puerto de Asentzio, donde el corredor croata, a falta de 30km a meta jugaba a ganador olvidándose de los puntos y el ciclismo youtube que tan presente está en los últimos tiempos.

Por detrás eran Scarponi y Samuel Sánchez los que más se interesaban, junto a Katusha, en impedir que la ventaja de Kiserlovski llegase a ser preocupante. Durante la ascensión la diferencia llegaba a ser de un minuto, pero los constantes arreones hacían que en la cima se rebajase a 45” sobre un pelotón que no había perdido ningún favorito.

Katusha tomaba el mando de la persecución mientras Tony Martin se dejaba ver por cabeza de carrera metiendo miedo a los rivales de cara a la crono de mañana; por su parte Robert Kiserlovski continuaba su carrera decidido a llegar en solitario a la meta de Oñati. Y lo hubiera hecho de no ser por la trampa que la organización había preparado a cuatro kilómetros de meta. El croata tenía una ventaja situada alrededor del medio minuto, pero entonces Tony Martin tomaba cabeza del grupo perseguidor marcando un ritmo interesante hasta que Samuel Sánchez y Joaquim Rodríguez saltaban del grupo.

Justo coronando el repecho daban caza al ciclista del equipo kazajo y se lanzaban guiados por el asturiano hacia la meta de Oñati intentando sacar la máxima ventaja. Sabiéndose mejor croner el ciclista de Euskaltel – Euskadi asumía el peso del descenso y la aproximación a meta, lo que le ha valido a Purito para superarle en meta, aunque lejos de ser un zorreo de manual. Por detrás llegaban en pequeños grupos a 5” Scarponi, a 7” Van Den Broeck y Peraud, a 10” Hesjedal y a 23” Horner y Martin que ven como se les complica algo una general que hasta ayer tenían muy de cara.

Etapa 5:
1º Joaquin Rodríguez – Katusha 4:27:16
2º Samuel Sánchez – Euskaltel – Euskadi m.t.
3º Robert Kiserlovski – Astana +2″
4º Vasili Kiryienka – Movistar Team +5″
5º Lars Petter Nordhaug – Team Sky +5″
6º Daniele Ratto – Liquigas – Cannondale +5″
7º Michele Scarponi – Lampre – ISD +5″
8º Damiano Cunego – Lampre – ISD +7″
9º Rui Costa – Movistar Team +7″
10º Jean-Christophe Peraud Ag2r La Mondiale +7″

General:
1º Joaquin Rodríguez – Katusha 20:29:18
2º Samuel Sánchez – Euskaltel – Euskadi +9″
3º Robert Kiserlovski – Astana +26″
4º Lars Petter Nordhaug – Team Sky +33″
5º Michele Scarponi – Lampre – ISD +33″
6º Sergio Henao – Team Sky +34″
7º Jurgen Van Den Broeck – Lotto – Belisol +35″
8º Ryder Hesjedal – Garmin – Barracuda +40″
9º Damiano Cunego – Lampre – ISD +40″
10º Chris Horner – RadioShack – Nissan +44″