El Equipo.
“Renovarse o morir” esa es la frase que ha dominado al equipo desde el pasado Tour de 2009 que se apuntó Contador. El principal reto para este año, ya está conseguido, que era mantener al madrileño en las filas del equipo con el maillot del equipo Kazajo, aunque eso ha supuesto que Bruyneel se haya llevado a todos “sus chicos”, al RadioShack. La lucha por las GT’s donde esté Alberto Contador más pruebas de una semana, con el español y Vinukourov o De la Fuente, serán las grandes metas del equipo.
Puntas de lanza.
Importantes bajas, para una escuadra capitaneada por el antiguo director de la extinta Festina, Yvon Sanquer y que ha sabido rodear a Alberto Contador de grandes gregarios, ya veteranos en este deporte como Vinokourov, Tiralongo ó Pereiro; y otros que no lo son tanto, pero no menos importantes para Alberto, como Grivko, De la Fuente o Gasparotto. Sin dejar de mencionar la presencia del australiano Allan Davis para los sprints del equipo.
La promesa.
El equipo kazajo no hace una apuesta clara por formar promesas del deporte, como hemos podido leer en escuadras anteriores. Pero si que apuesta por mucha juventud del pueblo kazajo. Aunque no se puede dejar de mencionar a Andriy Grivko (Ucrania, 1983) . Típico corredor del Este, el cual no ha abandonado su progresión en sus 4 temporadas ya como profesional. Contrarrelojista con muy pocas victorias más allá de los campeonatos de su país en la modalidad, pero corredor con gran capacidad física y muy buen rodador con grandes puestos en carreras ProTour. A destacar el 5º puesto conseguido en el Mundial del 2008.
A tener en cuenta.
Su presencia en toda GT ó Vuelta de una semana, donde uno de los dorsales del equipo ponga Alberto Contador. Y mucha presencia con “reyes de la combatividad” como De la Fuente y por supuesto, Vinokourov, toda una incógnita tras sus dos años de parón.
Ni una referencia a Noval…
Hasta los … de Noval.