Día puramente norteño. Agua, agua y más agua era el menú de la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco. Cuarta etapa con inicio en Eibar y final en alto en Ibardin, en Bera de Bidasoa después de recorrer 151 kilómetros y superar cinco puertos puntuables. Sin la participación de Janez Brajkovic y Egor SIlin (Astaná) y Steven Kruijswijk (Rabobank) tomó la salida un pelotón donde Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) portaba el maillot amarillo de líder.
Al contrario que en el resto de etapas, la fuga costó hacerse. Bajo una intensa lluvía Evgeni Petrov (Astaná) y Maciej Paterski (Liquigas-Cannondale) lograron abrir brecha respecto al gran grupo. Poco después de les unieron Diego Ulissi (Lampre-ISD), Ángel Madrazo (Movistar Team) y Marcos García (Caja Rural). El quintento apenas consiguió una renta máxima de dos minutos bajo el control de los compañeros del líder en el pelotón. En la ascensión a Aritxulegi (3ª) dos hombres del GreenEDGE saltaron del grupo. Wesley Sulzberger y Travis Meyer. El dúo dio caza al quinteto en la ascensión a Agiña a 53 kilómetros de la meta.
Por detrás seguía el Euskaltel-Euskadi en cabeza del grupo con la fuga totalmente controlada cuando la etapa entraba en el sector más importante. Los movimientos se sucedían en el pelotón dada la cercanía con el grupo de cabeza. Primero Giampaolo Caruso (Katusha) y Patxi Vila (Utensinorm Named) intentaron conectar, después fue el dúo de Euskaltel-Euskadi Gorka Verdugo e Igor Antón quienes sin éxito lo intentaron. Tras un segundo demarraje, Vila consiguió unirse. Más hombres se movían por detrás. Después del éxito del vasco, Michael Albasini (GreenEDGE) y Nicki Sörensen (Saxo Bank) dieron caza al grupo quedándose diez hombres en cabeza de carrera.
Después de pasar por primera vez el alto de Ibardin, el Omega Pharma-Quick Step comenzó a trabajar en el grupo. La zona de repechos después del puerto sirvió para seleccionar la fuga. Paterski, Marcos García, Madrazo, Sulzberger y Meyer eran cazados por el grupo mientras que sus excompañeros apenas contaban con medio minuto antes de comenzar la ascensión final a Ibardin.
A cuatro kilómetros del final el grupo daba caza a los escapados. Katusha comenzaba a aparecer en los puestos de cabeza con un SImon Spilak trabajando a favor de Joaquín Rodríguez. El alto ritmo apenas permitía los ataques. Los ataques de Maxime Monfort y Fränk Schleck (RadioShack-Nissan) acabaron sin éxito. Coronado Ibardin encaraban la cuesta final. Allí los ataques primero de Wout Poels (Vacansoleil-DCM) y después de Sergio Luis Henao (Sky) seleccionaron la carrera para justo después Joaquín Rodríguez (Katusha) asestar el golpe final. Su ataque no encontró rival obteniendo un fácil triunfo por delante de Samuel Sánchez que cedía nueve segundos y con ello el liderato. Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step), que entró a 21 segundos situándose a 33 en la clasificación general, sigue siendo el principal favorito a la victoria final.
http://www.youtube.com/watch?v=3Booa63RL-Q&feature=player_embedded
Clasificación de la etapa
1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 3:55:56
2 Samuel Sanchez Gonzalez (Spa) Euskaltel – Euskadi 0:00:09
3 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling 0:00:12
4 Robert Kiserlovski (Cro) Astana Pro Team
5 Lars Petter Nordhaug (Nor) Sky Procycling 0:00:16
6 Michele Scarponi (Ita) Lampre – ISD
7 Jurgen Van Den Broeck (Bel) Lotto Belisol Team
8 Wout Poels (Ned) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team
9 Simon Spilak (Slo) Katusha Team
10 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Barracuda
Clasificación general
1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 16:02:02
2 Samuel Sanchez Gonzalez (Spa) Euskaltel – Euskadi 0:00:09
3 Christopher Horner (USA) RadioShack-Nissan 0:00:21
4 Robert Kiserlovski (Cro) Astana Pro Team 0:00:24
5 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling
6 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Barracuda 0:00:28
7 Wout Poels (Ned) Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team
8 Jurgen Van Den Broeck (Bel) Lotto Belisol Team
9 Lars Petter Nordhaug (Nor) Sky Procycling
10 Michele Scarponi (Ita) Lampre – ISD