Metidos de lleno en la gran temporada de clásicas y en periodo de vueltas importantes como Itzulia o Driedaagse De Panne, los equipos y ciclistas más humildes del norte de Europa encuentran un refugio en el GP Pino Cerami, que mañana celebrará su edición número 45. Su curiosa nomenclatura más propia de la Toscana que de Valonia, se debe al nombre un ciclista italiano de los años 50 nacionalizado belga, y a quien en CC Wasmuellois honró cuando se decidió a organizar una carrera en 1964. Entre su ganadores se encuentran figuras de la talla de Eddy Merckx, Bernard Hinault, Joop Zoetemelk o Michele Bartoli.
Sin embargo, desde hace varios años, a causa de la gran competencia en fechas con Ronde van Vlaanderen, Paris – Roubaix o Scheldeprijs y a su establecimiento en la categoría 1.1, los ciclistas de ese calibre han desaparecido de en la línea de salida de Saint-Ghislain. Solo 3 conjuntos WorldTour (Astana, Omega Pharma-Quick Step y Vacansoleil-DCM) de un total de 17 se han inscrito a la prueba, y como es de esperar, ninguno de ellos acude con sus bazas más insignes. Como acompañantes, una pléyade de escuadras de segunda categoría acompañados por los humildes continentales Wallonie Bruxelles-Crédit Agricole, Colba – Superano Ham, Rabobank Continental y Geofco-Ville d’Alger.
Edición 2011. Victoria agónica de Scheirlinckx
Bert Scheirlinckx se impuso contra todo pronóstico en un apretadísimo final al eterno segundo Marco Marcato, después de que ambos, junto con un grupo de corredores más, formaran una escapado a 40 kilómetros de meta. El podio fue completado por Ben Hermans, que quedó fuera de la lucha por la victoria en el triángulo rojo final.
Como es habitual en este tipo de clásicas, en la primera parte se conformó una fuga de seis corredores que iba a luchar por la clasificación de las cotas, pero a quienes no se les preveía ningún futuro de cara a la victoria. Pese a la insistencia de Pierre Cazaux, fueron neutralizados a falta de 40 kilómetros, punto en el que se lanzó un contraataque que resultaría definitivo para definir la carrera. 11 corredores tomaron rápidamente la cabeza de carrera y jugaron un pulso con el pelotón y entre ellos mismo hasta el final. Durante el tramo llano cooperaban, pero en cada paso por Tienne du Dragon el grupo se selecccionaba más y más, de modo que solo Hermans, Marcato y Scheirlinckx resistían el empuje del grupo. Con la línea de llegada tan cerca, la victoria se rifó en el último kilómetro, donde el ciclista de Landbouwkrediet demostró su mayor fortaleza cortando a Hermans y superando al italiano en la cuesta definitiva.

Scheirlinckx fue más fuerte y batió a un rival más rápido sobre el papel / Foto: © Fotoreporter Sirotti
Clasificación final. Top 10:
- Bert Scheirlinckx (Landbouwkrediet) en 4h48’45”
- Marco Marcato (Vacansoleil – DCM)
- Ben Hermans (Team Radioshack) a 10″
- Anthony Delaplace (Saur – Sojasun) a 36″
- Alessandro Donati (Acqua & Sapone) a 54″
- Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli) a 59″
- Romain Feillu (Vacansoleil – DCM) a 59″
- Ruggero Marzoli (Acqua & Sappone) a 59″
- James Vanlandschoot (Verandas Willems – Accent) a 59″
- Bert De Waele (Landbouwkrediet) a 59″
Recorrido
Los 200 kilómetros de los que constará la carrera de mañana se dividen en dos partes bien diferenciadas típicas de cualquier clásica. Por un lado, un sector inicial en el que se dará un rodeo por la provincia de Henao, y que servirán al igual que otros años para que una fuga pruebe fortuna y sus miembros luchen por el premio de la montaña en las tres cotas que salpican el sencillo trayecto. Y finalmente un circuito de 26 kilómetros por los alrededores de Frameries, en el que se definirá finalmente la carrera con los pasos por el muro de Tienne de Dragon y en el final en cuesta de la localidad valona, lo que deja abierto el desenlace para sprinters potentes, up-hill finishers e incluso baroudeurs que busquen la gloria en los últimos kilómetros.
Favoritos
- Marco Marcato (Vacansoleil – DCM): el talentoso italiano tiene mañana una prueba que parece hecha en un molde para él. Medianamente selectiva y con final picando ligeramente para arriba, si la carrera es dura y llega delante será un rival muy peligroso… menos para el que llegue delante de él.
- Adrien Petit (Cofidis): la promesa gala lleva un inicio de temporada muy bueno, pero que ha quedado totalmente eclipsado por el brillo de su compatriota Démare. Muy veloz cuando la carretera pica para arriba, buscara por fin una victoria que se le resiste, sobre todo si no quiere unirse al club de quien le precede en esta lista.
- Niki Terpstra (Omega Pharma – Quick Step): El ciclista más en forma que mañana se presenta en Saint-Ghislain, como ha quedó demostrado son las buenas sensaciones dejadas en Flandes y su victoria en Dwars door Vlaanderen. Su gran tara reside en que para ganar necesitaría llegar, sino en solitario, sí en un grupo muy pequeño.
- Borut Božič (Astana): temporada hasta ahora discreta para el esloveno, que solo ha aparecido en Almería. En una carrera idónea para él, deberá ponerse las pilas sino quiere verse superado por compañeros más jóvenes.
- Bartosz Huzarski (Team NetApp): buen comienzo de temporada para este polaco de 31 años, que hará del Tienne de Dragon su plaza para las fechorías. Buen escalador y con una punta de velocidad decente, ha de llegar escapado para luchar por el triunfo, pero llega en un buen momento de forma.
Ojo con…
Como ya hemos comentado, el tipo de circuito diseñado por los organizadores (de lo poco bueno que podemos decir de ellos, no hace falta más que echar un vistazo a su página web) abre el abanico de candidatos a muchos tipos de ciclista. Aunque parece improbable que la carrera puede ser controlada ante la ausencia de grandes bloques en carrera, caben opciones de que llegue un gran grupo al final que se juegue la volatta. De ser el caso, hombres como Jérémie Galland (Saur – Sojasun), Francesco Chicchi, Gerald Ciolek (Omega Pharma – Quick Step), Rory Sutherland (UnitedHealthcare), Stefan van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas), Elia Favilli (Farnese Vini – Selle Italia) o Jacopo Guarnieri (Astana).
Pero además de éstos, siempre hemos de tener en cuenta a “buscavidas” como Björn Leukemans (Vacansoleil – DCM), Pieter Jacobs (Topsport Vlaandere – Mercator), Fabio Polazzi (Wallonie Bruxelles – Crédit Agricole), Leif Hoste (Accent Jobs – Willems Verandas), Gorik Gardeyn (Champion System) o Phillip Deignan (UnitedHealthcare), desaparecido prácticamente desde su destcable 2009 y que veremos si puede recobrar su mejor nivel en un equipo sin mucha exigencia como el americano.
La apuesta de Cobbles&Hills: Marco Marcato (Vacansoleil – DCM)