De igual manera que desde Cobbles & Hills analizamos las sorpresas y las decepciones de las grandes vueltas, ha llegado la hora de hacerlo para los Monumentos. Y en este Tour de Flandes, ha habido muchas sorpresas y decepciones; vamos a detallar las más relevantes:
SORPRESAS
Filippo Pozzato (Farnese Vini): Ayer asistimos al renacimiento de una estrella. Tras muchos años aguantando a un Pippo conservador, que no se despegaba de la rueda del favorito ni en el avituallamiento y con una actitud de chupar rueda como forma de vida, ayer en De Ronde pudo redimirse y volver a ser el Pozzato de los grandes días, ofensivo y dando la cara en carrera -y al viento, colaborando en los relevos-. El estado de forma en el que demostró estar ayer Pozzato fue tan bueno que estuvo a punto de reventar al postrero ganador de la carrera, Boonen. Todavía le queda Roubaix para terminar de confirmar su metamorfosis de manera definitiva.
Luca Paolini (Team Katusha): Si esto fuera una gran vuelta, ayer habría ganado el premio al ciclista más combativo. Una exhibición absoluta del veterano corredor italiano que, con 35 primaveras a sus espaldas, demostró que todavía le queda cuerda para rato. Lo hizo prácticamente todo: tirar del pelotón, ayudar a Freire en los momentos clave de la carrera y atacar para intentar dar caza al trío de cabeza. El eterno gregario ayer tuvo la oportunidad de brillar por sí mismo y su rendimiento fue superlativo, demostrando que podría ser capaz de liderar a un equipo en un Monumento con su clase y su veteranía. Ayer, Paolini volvió a confirmar que Flandes no es solamente potencia, también es clave la estrategia y la experiencia.
Thomas Voeckler (Europcar): Cuando parece que ya no nos puede sorprender más, Titi siempre se saca algo de la manga para dejar a sus fieles seguidores, entre los que nos encontramos, con la boca abierta. Un corredor que brilla en todos los registros y en todas las situaciones de carrera posibles, ya sea ganar etapas en el Tour de Francia a través de una fuga, como mantener durante más de una semana el liderato del Tour o como lo que hizo ayer, mantenerse constantemente en el grupo de favoritos de Flandes y acabar en una más que meritoria 8º posición para un corredor que nunca se había mostrado de esta manera en una clásica de adoquines, y más todavía de la importancia de Flandes. Además, tuvo tiempo para regalar un ataque de pirado de los que tanto gustan a los seguidores. Por lo de ayer y por todo, grande Titi.
En este apartado también cabe resaltar el gran Tour de Flandes que hizo incombustible Pablo Lastras, que con 36 años a sus espaldas, hizo un recital de entrega y peleó hasta el último momento por mantener viva una fuga que estaba condenada al fracaso. También un sorprendente Peio Bilbao, que tuvo una gran actuación desde la fuga en el que fue su debut en el Tour de Flandes.
DECEPCIONES:
Stijn Devolder (Vacansoleil): Parece que la palabra decepción siempre tiene que ir acompañada del nombre del ciclista belga que, una vez más, desapareció de la carrera cuando se metía de lleno en el tramo decisivo. Nada queda ya del ciclista que ganó de una manera brillante esta misma prueba en dos ocasiones, lo único que queda es un ciclista sin alma que deambula por el pelotón de vez en cuando y que está desaprovechando un talento innato con el que muchos otros corredores harían maravillas. Con 32 años en las piernas, a Devolder se le empieza a pasar el arroz y pocas oportunidades de hacer grandes cosas le quedarán ya.
Philippe Gilbert (BMC Racing Team): Puede que las expectativas creadas sobre Gilbert a principio de temporada hayan sido muy altas, pero el inicio de temporada del belga está siendo realmente malo en comparación a la pasada temporada. Ayer no se le vio en ningún momento metido en carrera, algo que ya pasó en Strade Bianche, en San Remo y en prácticamente todo lo que ha disputado. Empieza a ser muy preocupante el estado de forma del belga que, con el cambio de equipo parece que se le haya olvidado competir al nivel de la temporada pasada. Todavía puede salvar la temporada, pero por lo que llevamos visto hasta ahora, no podemos ser muy optimistas. Ayer, contra todo pronóstico, la baza de su equipo tuvo que ser Ballan. Tampoco Hushovd estuvo en ningún momento presente cuando la carrera entraba en el tramo decisivo. Malos tiempos para el BMC.
Sep Vanmarcke (Garmin): La gran sensación de la primavera no estuvo a la altura de las expectativas ayer en De Ronde. Después de su espectacular victoria en el Omloop superando al sprint a Boonen y sus buenas actuaciones en Dwars Door Vlandeeren y E3 Harelbeke, cabía esperar mucho más del belga ayer, que en ningún momento estuvo metido en carrera y firmó una actuación bastante discreta. Todavía tiene muchas oportunidades de brillar y de hacer bien las cosas, pero ayer tuvo la oportunidad de descubrir que De Ronde no es una prueba como las demás, se requieren muchas cosas para hacerlo bien aquí.